PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 16 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Lanzado el satélite chino TanSat para vigilar las emisiones mundiales de carbono

22/12/2016
en Espacio

Jiuquan.- El cohete Gran Marcha-2D, con el satélite TanSat, un nanosatélite de alta resolución y dos más espectrales para la vigilancia de la agricultura y la silvicultura  a bordo, fue lanzado anoche desde la plataforma de lanzamiento en el Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan, en la provincia de Gansu, en el noroeste de China, según informó la agencia Xinhua.

El satélite TanSat tiene como misión vigilar las emisiones mundiales de dióxido de carbono. China es el tercer país después de Japón y Estados Unidos en revisar los gases de efecto invernadero con su propio satélite.

De 620 kilos de peso, TanSat fue lanzado a una órbita sincrónica al sol a cerca de 700 kilómetros por encima de la Tierra y vigilará la concentración, distribución y flujo de dióxido de carbono en la atmósfera, dijo Yin Zengshan, diseñador del TanSat del Instituto de Investigación Microsatelital de la Academia de Ciencias de China.

El satélite ayudará a entender el cambio climático y brindará datos independientes a los responsables políticos de China. Durante su misión de tres años, TanSat examinará a fondo los niveles mundiales de dióxido de carbono cada 16 días.

ésta ha sido la 243 misión de los cohetes de la serie Gran Marcha.

Además del TanSat, el cohete también transportó un satélite micronano de alta resolución y dos satélites espectrales micronano para la vigilancia de la agricultura y la silvicultura.

La concentración de dióxido de carbono en la atmósfera se ha incrementado de 280 partes por millón a 400 partes por millón en los últimos 150 años, lo que condujo a un incremento en la temperatura promedio mundial de cerca de 0,7 grados centígrados por encima del siglo pasado, según Lu Naimeng, científico en jefe del TanSat.

El nuevo satélite permitirá a China obtener datos de primera mano de las emisiones, los cuales serán compartidos con investigadores de todo el mundo, dijo Yin.

El Acuerdo de París sobre cambio climático entró en vigor el 4 de noviembre y compromete a más de 100 países a reducir sus emisiones de carbono.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo
Infraestructuras

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021

La empresa española de tecnología y consultoría Indra trabaja con Microsoft para llevar a la nube el sistema de gestión...

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B
Espacio

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021

China completó una prueba de fiabilidad para su motor de oxígeno de alto empuje diseñado para el cohete portador Larga...

Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021
Barajas en el temporal

El sindicato ASAE denuncia que Barajas siga sin operar con normalidad una semana después

15/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021
China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021
Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies