PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 22 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Airbus D&S envía el módulo de carga útil del MetOp-C a Noordwijk

21/12/2016
en Espacio

Friedrichshafen.- Airbus Defence and Space ha enviado el módulo de carga útil (PLM) del satélite meteorológico MetOp-C al Centro europeo de tecnología espacial (ESTEC) de la ESA, situado en la localidad holandesa de Noordwijk, para someterse durante seis meses a ensayos y probar su capacidad de funcionamiento bajo las condiciones que rigen en el espacio.

El PLM es el “cerebro” de MetOp-C, el próximo satélite meteorológico de órbita polar europeo. El módulo, de unas 2,1 toneladas de peso, transporta los diez instrumentos de medición y sus sistemas de control necesarios para accionar y vigilar los instrumentos, así como para formatear, cifrar, guardar y transmitir los datos a Tierra.

Alrededor de 30 empleados de la planta de Airbus Defence and Space en Friedrichshafen realizarán in situ exhaustivas pruebas funcionales en el módulo de carga útil del tercer y último de los satélites MetOp de primera generación.

A continuación, el PLM emprenderá su segundo viaje, esta vez a la planta de Airbus Defence and Space en Toulouse, donde se ensamblará con el módulo de servicio (SVM) que alberga el ordenador principal y la alimentación eléctrica, así como los sistemas de control de temperatura, de control de actitud y de gestión de comunicaciones con la estación terrena.

El lanzamiento de MetOp-C está programado para octubre de 2018.

MetOp es una familia de satélites meteorológicos que operan en órbita polar a unos 800 kilómetros de altitud. El primer satélite, MetOp-A, se lanzó el 19 de octubre de 2006 y le siguió MetOp-B el 17 de septiembre de 2012. Estos dos “hombres del tiempo” trabajan desde entonces a pleno rendimiento en el espacio.

MetOp es un auténtico todo terreno. Un escáner infrarrojo suministra, por ejemplo, información tridimensional de temperatura y humedad en la atmósfera terrestre con una precisión sin igual hasta ahora. De este modo se pueden detectar amenazas de tormentas con horas de antelación.

Además, el instrumento puede captar gases de efecto invernadero como dióxido de carbono, monóxido de carbono o metano en 8.400 canales espectrales. Medir los vientos sobre la superficie de los océanos es otra de las tareas de MetOp así como observar la repartición del hielo marino y hacer un seguimiento de la capa de ozono en la estratosfera. MetOp también opera como transmisor de datos: recibe mediciones procedentes de barcos, boyas y estaciones de investigación, y señales de personas en situación de peligro.

MetOp forma parte de la red mundial de satélites meteorológicos del sistema EPS (Eumetsat Polar System), en cooperación con la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA), que también aporta algunos de los instrumentos. Los satélites de la familia MetOp los desarrollaron conjuntamente la Organización Europea para la Explotación de Satélites Meteorológicos (Eumetsat) y la ESA. El operador de MetOp es Eumetsat. La construcción de los satélites se lleva a cabo bajo la dirección industrial de Airbus Defence and Space.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Motor Leap-1B de un B737-9
Industria

ST Engineering, primer operador de MRO asiático para los motores LEAP

22/03/2023

CFM International y ST Engineering han firmado un acuerdo de servicio para los motores LEAP-1A y LEAP-1B. De esta forma,...

García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas
Formación

García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

22/03/2023

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, inauguró el pasado lunes en Illescas (Toledo) el Centro de Formación de Construcciones...

Viva Air

Colombia aprueba la fusión de Avianca y Viva Air

22/03/2023
Familia A220 de Airbus

Airbus se centrará este año en el aumento, automatización, digitalización y descarbonización de sus productos

22/03/2023
Finnair

Finnair compró 750 toneladas de combustible de aviación sostenible

22/03/2023
Delta crea su centro de formación de pilotos

Delta crea su centro de formación de pilotos

22/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Motor Leap-1B de un B737-9

ST Engineering, primer operador de MRO asiático para los motores LEAP

22/03/2023
García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

García-Page inauguró en Illescas el Centro de Formación de Construcciones Aeronáuticas

22/03/2023
Viva Air

Colombia aprueba la fusión de Avianca y Viva Air

22/03/2023
Familia A220 de Airbus

Airbus se centrará este año en el aumento, automatización, digitalización y descarbonización de sus productos

22/03/2023
Finnair

Finnair compró 750 toneladas de combustible de aviación sostenible

22/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies