PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 17 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

FADA-CATEC, premio “Antonio Torres” por su robot aéreo con brazos

20/12/2016
en Industria

Sevilla.- El Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales (FADA-CATEC) ha sido galardonado con el Premio I+D+i “Antonio Torres”, un prestigioso galardón concedido por la empresa pública ISDEFE (Ingeniería de Sistemas para la Defensa de España), adscrita al Ministerio de Defensa de España, en el marco del Congreso Nacional de I+D+i en Defensa y Seguridad (DESEi+d).

Este premio busca promover el impulso a la cultura de participación y colaboración en I+D en los ámbitos de la Defensa y Seguridad, reafirmando su constante apuesta por la innovación.

El premio ha sido concedido a Miguel ángel Trujillo, ingeniero de FADA- CATEC, junto a los coautores, Antidio Viguria, Raúl Cano y Aníbal Ollero, todos ellos expertos del centro tecnológico andaluz, especializado en el desarrollo de nuevas tecnologías para su transferencia e implantación en la industria aeroespacial, así como en otros sectores productivos en los que la aplicación de sus soluciones tecnológicas puedan suponer ventajas para mejorar la productividad y competitividad en el ámbito industrial.

El trabajo premiado, bajo el título “Sistema aéreo no tripulado con capacidad avanzada de manipulación”, consiste en una nueva tecnología que permite realizar operaciones de manipulación complejas durante el vuelo de un vehículo aéreo no tripulado de ala rotatoria (UAV). Se trata del primer prototipo, a nivel mundial, de un robot manipulador aéreo capaz de realizar este tipo de misiones.

Este prototipo se ha desarrollado en el marco de los proyectos de investigación europeos ARCAS, del VII Programa Marco de la Comisión Europea, y AEROARMS, proyecto continuista del anterior perteneciente al nuevo programa Horizonte 2020, ambos liderados por FADA-CATEC y que ha contado con la participación de los principales centros de investigación y tecnológicos en el continente.

Esta iniciativa ha situado a FADA-CATEC como líder mundial en el ámbito de nuevas tecnologías y desarrollos innovadores con sistemas aéreos no tripulados (UAS/RPAS), llamados popularmente drones, gracias al desarrollo de nuevos métodos de control y coordinación entre UAS que integren brazos robóticos y que permitan la manipulación de objetos y el ensamblaje de estructuras.

Concretamente, CATEC ha desarrollado el primer manipulador robótico aéreo del mundo equipado con un brazo de 6 grados de libertad y dotado de técnicas avanzadas de percepción y planificación. Asimismo, ha permitido la integración y primeras pruebas de un sistema de manipulación aérea basado en aviones no tripulados que operen en espacios interiores y en el diseño de brazos ligeros para plataformas voladoras.

El premio ha sido entregado durante la clausura de la cuarta edición del Congreso Nacional de I+D+i en Defensa y Seguridad (DESEi+d), celebrado en el Centro Universitario de la Defensa de San Javier (Murcia), y que constituye un foro de referencia en el ámbito de I+D en Defensa y Seguridad. De hecho, el jurado del premio ha estado formado por el Comité Científico Permanente del Congreso.

El gerente de Desarrollo de ISDEFE, álvaro Manresa; y el jefe de área de I+D, Daniel Mosquera; fueron los encargados de entregar el reconocimiento a Miguel ángel Trujillo en este evento, que contó con la participación de los principales agentes del ámbito de la Defensa y la Seguridad en España. El congreso fue clausurado por el Vicealmirante Jesús Manrique Braojos, Subdirector General de Planificación, Tecnología e Innovación del Ministerio de Defensa.
 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo
Infraestructuras

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021

La empresa española de tecnología y consultoría Indra trabaja con Microsoft para llevar a la nube el sistema de gestión...

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B
Espacio

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021

China completó una prueba de fiabilidad para su motor de oxígeno de alto empuje diseñado para el cohete portador Larga...

Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021
Barajas en el temporal

El sindicato ASAE denuncia que Barajas siga sin operar con normalidad una semana después

15/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021
China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021
Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies