PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 17 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

GMV contribuye al inicio de los servicios del sistema Galileo

19/12/2016
en Espacio

Madrid.- El sistema europeo de navegación por satélite Galileo ha comenzado sus operaciones y sus satélites ya están en el espacio enviando información de posicionamiento, navegación y determinación de la hora a usuarios de todo el mundo. La empresa española GMV contribuye decisivamente al inicio de estos servicios del sistema.

Además de suministrar varios elementos clave del segmento terreno del sistema Galileo, actualmente GMV es el contratista principal para la provisión de los servicios de geodesia y sincronización exacta de tiempo (TGVF) que precisa el sistema para su funcionamiento, colidera el desarrollo del Centro Europeo de Servicios de Navegación por Satélite (GSC) y lidera el desarrollo del Centro de Referencia de Galileo (GRC), el desarrollo del demostrador del Servicio Comercial (CS) de Galileo, así como el diseño y desarrollo de la infraestructura del canal de retorno (Return Link Sevice Provider –RLSP) del Servicio de Búsqueda y Rescate (Search and Rescue Service- SAR) del programa.

El pasado jueves, la Comisión Europea, propietaria del sistema, anunció formalmente el comienzo de los servicios iniciales de Galileo, lo que constituye un paso más hacia su operatividad total en 2020, fecha en la que se espera que el sistema alcance su plena capacidad operativa. Hasta entonces se irán lanzando nuevos satélites, que irán ampliando la capacidad de la constelación mejorando el rendimiento y la disponibilidad del sistema en todo el planeta.

GMV es consciente de que aunque aún quedan cosas por hacer, esta declaración oficial es un momento de gran importancia para el programa y está orgullosa de haber contribuido a este hito.

Por otro lado y basándose en su larga trayectoria en el área de la navegación, GMV ha apostado también por el desarrollo de aplicaciones de usuario para explotar la valiosa infraestructura que está ayudando a construir. Fruto de ello, a lo largo de los años han visto la luz numerosos productos GNSS, inicialmente desarrollados para los sistemas tradicionales (GPS y GLONASS), que han ido evolucionando para adaptarse a Galileo.

La declaración de servicios iniciales de Galileo implica que los satélites y la infraestructura terrestre de Galileo están ya listos desde el punto de vista operativo. Estas señales serán muy precisas, pero no estarán disponibles en todo momento. Por eso, en la fase inicial, las primeras señales de Galileo se utilizarán en combinación con otros sistemas de navegación por satélite, como GPS para ofrecer servicios de ayuda en operaciones de emergencia, una navegación más precisa para los ciudadanos, una mejor sincronización temporal de las infraestructuras críticas o servicios seguros para los poderes públicos en áreas de protección civil, ayuda humanitaria o situaciones de crisis.

Es de esperar que la infraestructura de Galileo contribuya de manera decisiva en el mercado de aplicaciones y servicios de navegación por satélite, que la Agencia del GNSS Europeo (GSA) estima que para 2025 alcance los 135.000 millones de euros.

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo
Infraestructuras

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021

La empresa española de tecnología y consultoría Indra trabaja con Microsoft para llevar a la nube el sistema de gestión...

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B
Espacio

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021

China completó una prueba de fiabilidad para su motor de oxígeno de alto empuje diseñado para el cohete portador Larga...

Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021
Barajas en el temporal

El sindicato ASAE denuncia que Barajas siga sin operar con normalidad una semana después

15/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021
China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021
Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies