PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 23 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La Nasa dio luz verde, por fin, al lanzamiento de la misión CYGNSS

15/12/2016
en Espacio

Cabo Cañaveral.- Tras dos aplazamientos sucesivos esta semana, los técnicos de la Nasa dieron luz verde, por fin, al lanzamiento de la misión CYGNSS reprogramado para las tres y cuarto de la tarde de este jueves, hora española. Los técnicos enviaron nuevos datos de parámetros de vuelo a la nave, corrigiendo el problema descubierto durante las pruebas de rutina del martes.

Durante la ventana de una hora, CYGNSS despegará a bordo del cohete Pegasus XL que será lanzado en vuelo  desde el avión modificado Stargazer L-1011 de la empresa privada Orbital ATK.  El lanzamiento del cohete tiene previsto  el despliegue de ocho pequeños satélites a una altitud de unos 39.000 pies sobre el océano Atlántico.

La CYGNSS realizará mediciones frecuentes y precisas de los vientos de la superficie del océano a lo largo del ciclo de vida de las tormentas tropicales y los huracanes. La constelación de CYGNSS consta de ocho observatorios de microsatélites que medirán los vientos superficiales dentro y cerca del núcleo interno de un huracán, incluyendo regiones debajo de la pared del ojo e intensas bandas de lluvia internas que anteriormente no podían medirse desde el espacio.

Durante la misión de dos años, los ocho microsatélites del CYGNSS volarán en formación a unas 316 millas sobre la superficie terrestre, centrándose en los trópicos y estudiando la velocidad del viento y la intensificación de los ciclones tropicales como los huracanes.

El Laboratorio de Investigación de Física Espacial de la Universidad de Michigan College of Engineering en Ann Arbor lidera la ejecución de la misión en conjunto con el Southwest Research Institute en San Antonio, Texas. El departamento de Ingeniería y Ciencias del Clima y del Espacio de la Universidad de Michigan lidera la investigación científica. La División de Ciencias de la Tierra de la Dirección de Misión Científica de la Nasa supervisa la misión.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

lanzamiento de Terran 1
Espacio

Fracasó el lanzamiento de Terran 1, el primer cohete impreso en 3D, de Relativity Space

23/03/2023

El primer cohete impreso en 3D del mundo no logró alcanzar la órbita a causa de un fallo tras su...

Boeing de JAL
Compañías

Boeing cierra la venta de 21 aviones 737 MAX a JAL

23/03/2023

Boeing ha cerrado un acuerdo por valor de unos 2.500 millones de dólares a precio de catálogo para vender 21...

nasa-logo

La Nasa contrata con ASRC los servicios de reparación, operaciones, mantenimiento e ingeniería

23/03/2023
Lufthansa reactiva sus A380

Lufthansa reanuda, después de tres años, sus vuelos regulares con el A380 a Boston y Nueva York

23/03/2023
China lanzó cuatro satélites meteorológicos

China lanzó cuatro satélites meteorológicos

23/03/2023
Programa tecnológico aeronáutico

El Gobierno destina casi 42 millones de euros a la convocatoria del Programa Tecnológico Aeronáutico

23/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

lanzamiento de Terran 1

Fracasó el lanzamiento de Terran 1, el primer cohete impreso en 3D, de Relativity Space

23/03/2023
Boeing de JAL

Boeing cierra la venta de 21 aviones 737 MAX a JAL

23/03/2023
nasa-logo

La Nasa contrata con ASRC los servicios de reparación, operaciones, mantenimiento e ingeniería

23/03/2023
Lufthansa reactiva sus A380

Lufthansa reanuda, después de tres años, sus vuelos regulares con el A380 a Boston y Nueva York

23/03/2023
China lanzó cuatro satélites meteorológicos

China lanzó cuatro satélites meteorológicos

23/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies