PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 29 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La ESA organiza el concurso de CanSat

14/12/2016
en Espacio

París.- La Agencia Espacial Europea (ESA), a través de sus Estados miembros, ha organizado el concurso de CanSat dirigido a los estudiantes de secundaria. Abarca la tecnología, la física y la programación de temas curriculares. La actividad de CanSat proporciona a los estudiantes la oportunidad de tener una experiencia práctica del espacio a pequeña escala y promueve el trabajo en equipo.

Los CanSat son pequeños ‘satélites’ con todos los subsistemas necesarios que encontramos en un satélite real, como la potencia y las comunicaciones, pero en un formato que cabría en una lata de 330 ml. Sin embargo, no son lanzados al espacio, sino que se liberan desde un cohete a una altitud de aproximadamente 1 km. Durante su descenso, los CanSat deben llevar a cabo su misión y aterrizar sin problemas, igual que haría una sonda espacial al descender y aterrizar en otro planeta. 

Los ganadores de las competiciones nacionales de CanSat avaladas por la ESA están automáticamente aceptados en la Competición Europea de CanSat 2017.

También se puede concurrir en la competición nacional avalada por la ESA aunque no participe en ella su país. Tanto los ganadores de las convocatorias nacionales o los seleccionados directamente por la ESA, tendrán su plaza asegurada y recibirán el patrocinio de la agencia para participar en la campaña de lanzamiento de la Competición Europea de CanSat 2017, que tendrá lugar del 28 de junio al 2 de julio de 2017.

La misión principal es la misma para todos los equipos participantes: medir la temperatura y la presión del aire mientras sus CanSat descienden de vuelta a la Tierra. El CanSat debe transmitir datos al menos una vez por segundo, para que su equipo pueda analizarlos y representarlos en un gráfico. La misión secundaria debe elegirla cada equipo participante. Por ejemplo, podría tratarse de medir parámetros más avanzados, como la aceleración, la ubicación por GPS o los niveles de radiación circundantes; o el equipo podría llevar a cabo el aterrizaje usando un mecanismo de control, como un paracaídas rectangular para descender lo más cerca posible del objetivo. Incluso podrían liberar un pequeño robot tras el aterrizaje.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación
Defensa

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023

El Ejército de EEUU ha contratado con Boeing la producción de unidades adicionales del Sistema de Prueba Automatizado de Próxima...

737MAX
Industria

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023

Boeing se declaró inocente este jueves de la acusación de engaño a los reguladores que certificaron el avión 737 MAX, que...

Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023
Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

27/01/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023
737MAX

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023
Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies