PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 2 de abril de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La mitad de los pilotos cree que la fatiga no se trata con seriedad

13/12/2016
en Profesionales

Bruselas.- La mitad de los pilotos comerciales considera que la fatiga no se trata con la seriedad que debiera en sus empresas, una circunstancia que invita a plantearse la seguridad de la industria aeronáutica europea, según concluye un nuevo estudio realizado por el proyecto financiado con fondos europeos Future Sky Safety.

Este estudio, que recoge el Servicio de Información Comunitario sobre Investigación y Desarrollo (Cordis), es la primera encuesta a gran escala sobre la opinión de los pilotos en torno a la seguridad del transporte aéreo y corrió a cargo de la Escuela de Economía de Londres (LSE) y Eurocontrol, miembros del consorcio del proyecto, en colaboración con la Asociación Europea de Personal Técnico de Navegación (ECA).

La aviación europea sigue siendo un sector de alta seguridad que presenta un historial impresionante al respecto, con una frecuencia baja de accidentes y percances. Así, la “cultura de la seguridad”, definida en el informe como “normas, valores y prácticas relacionadas con la seguridad que se comparten entre los equipos dedicados a gestionar el riesgo en una organización”, se ha convertido en una piedra angular del sistema de gestión eficaz de la seguridad en Europa.

No obstante, en el informe, en el que participaron 7 239 pilotos (el 14 % del total de pilotos comerciales europeos) se señalan varias cuestiones sobre la opinión de los pilotos en torno a la seguridad aeronáutica. El 51% de los pilotos encuestados afirmó que su aerolínea no otorga a la fatiga la importancia debida y el 28% de los pilotos consideraba que la plantilla es insuficiente para realizar su trabajo con seguridad. Un dato aún más llamativo es que menos del 20% de los pilotos encuestados consideraba que su empresa se preocupa por su bienestar personal.

En términos generales, los resultados apuntan a que los pilotos poseen una opinión positiva sobre la cultura de la seguridad. La inmensa mayoría no consideraba estar en una posición que le obligase a asumir riesgos en detrimento de la seguridad y mostraba una gran confianza en sus compañeros de profesión, si bien los resultados apuntan a la fatiga y la falta de personal como las situaciones más preocupantes y muchos encuestados consideraban que los horarios de trabajo se llevan al límite.

En la encuesta también se aprecian diferencias en la evaluación que hacen los pilotos de la cultura de la seguridad en función de factores como el tipo de aerolínea para la que trabajan o el tipo de contrato al que están sujetos. Los pilotos que trabajan con contratos atípicos o para aerolíneas de bajo coste y de transporte de mercancías ofrecen opiniones más negativas sobre la cultura de la seguridad que sus colegas empleados en aerolíneas tradicionales o con contratos más protegidos.

Los investigadores del proyecto ofrecieron tres recomendaciones para la industria aeronáutica tras analizar al detalle los resultados de la encuesta. La primera, identificar las causas y posibles soluciones en los ámbitos de la cultura de la seguridad de la aviación europea que se consideraban menos positivos entre los pilotos, como por ejemplo la fatiga y el compromiso de la dirección con la seguridad. La segunda, medir y estudiar de forma sistemática la cultura de la seguridad en las aerolíneas comerciales al igual que en otras industrias para las que la seguridad es fundamental, como la petrolera y gasística. Por último, los investigadores instan a la industria a plantearse oportunidades de aprendizaje entre organizaciones sobre cultura de la seguridad, por ejemplo el intercambio de buenas prácticas entre organizaciones.

“Los pilotos, las aerolíneas y los reguladores deben iniciar un debate que permita desentrañar el significado de estos resultados para la industria”, comentó el Dr. Tom Reader, coautor del estudio. “Esto contribuiría a abordar los temas señalados por los pilotos y a identificar qué podría modificarse a fin de mantener una cultura de la seguridad positiva en la industria sin que suponga un menoscabo para la competitividad de la aviación europea”.

Su colega y coautor del estudio, el Dr. Anam Parand, completó esta información: “Nuestro estudio no muestra causalidad alguna entre la fatiga y los accidentes, pero las consecuencias que podría tener para la seguridad la fatiga de los pilotos es un problema que debe abordarse. Ha habido unos pocos accidentes en los que una de las causas principales fue la fatiga”.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Polo Aeroespacial
Industria

Galicia invierte 540 millones entre 2021 y 2026 para impulsar el Polo Aeroespacial

31/03/2023

La directora de la Agencia Gallega de Innovación, Patricia Argerey, ha anunciado que el nuevo plan 2021-2026 de la Xunta...

Rolls-Royce LibertyWorks completó la prueba principal para motores pequeños
Profesionales

Cambios en la cúpula de Rolls-Royce

31/03/2023

Rolls-Royce anuncia cambios en el Consejo de Administración y en el equipo directivo, sumando líderes con antecedentes comprobados de éxito...

Virgin orbit

Virgin Orbit cesará sus operaciones y despide al 85% del personal

31/03/2023
Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

31/03/2023
EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

31/03/2023
China lanzó nuevos satélites de teledetección

China lanzó nuevos satélites de teledetección

31/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Polo Aeroespacial

Galicia invierte 540 millones entre 2021 y 2026 para impulsar el Polo Aeroespacial

31/03/2023
Rolls-Royce LibertyWorks completó la prueba principal para motores pequeños

Cambios en la cúpula de Rolls-Royce

31/03/2023
Virgin orbit

Virgin Orbit cesará sus operaciones y despide al 85% del personal

31/03/2023
Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

Nuevo plan de la Nasa para su misión Psyche hacia un asteroide

31/03/2023
EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

EVA Air refuerza su flota con cinco aviones 787-9 Dreamliner más

31/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies