PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 23 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Indra lidera un proyecto de evacuación de grandes infraestructuras

12/12/2016
en Infraestructuras

Madrid.- Indra lidera técnicamente el proyecto europeo de I+D+i denominado eVacuate,  que tiene como fin el desarrollo de una plataforma integral basada en sistemas de simulación y gestión de emergencias y tecnologías Internet of Things y Big Data para definir en tiempo real las rutas óptimas de evacuación en grandes infraestructuras, como aeropuertos.

Con un presupuesto de 13 millones de euros y un plazo de ejecución de cuatro años,  el proyecto eVacuate finalizará el próximo mes de mayo  y cuenta con financiación de la Agencia Ejecutiva de Investigación de la Comisión Europea, dentro del Séptimo Programa Marco.

Está coordinado por la empresa griega Exodus y participan, además de Indra, diversas compañías como IK4-Tekniker (ES), Diginext (FR), Crowd Dynamics (UK), Telecom Italia (IT), Vitrociset (IT), Telesto (GR) y HKV (NL) o las universidades de Southampton (UK), Dresden (DE), Chemnitz (DE), Atenas (GR), Lovaina (BE) y Turín (IT)

Incluye la realización de cuatro pilotos, de los cuales el primero se ha desarrollado en el estadio donostiarra de Anoeta. El aeropuerto de Atenas, el Metro de Bilbao y un barco de cruceros de la compañía STX, en la costa francesa, serán los próximos escenarios en los que los socios de este proyecto realizarán diferentes ejercicios para la evaluación de las tecnologías desarrolladas.

La plataforma tecnológica sobre la que se asienta eVacuate ha sido desarrollada a partir de FEEP IoT&Big Data Platform Sofia2 (http://sofia2.com), la solución con capacidades de interoperabilidad en tiempo real, Big Data y despliegue en Cloud de Minsait -la unidad de transformación digital de Indra-, en la que se han realizado las adaptaciones necesarias para adecuarla a un entorno tan exigente y para que pueda operar de forma integrada con iSafety, la solución para la gestión integral de emergencias desarrollada por la compañía.

FEEP IoT&Big Data Platform Sofia2 ha facilitado la integración de los sistemas que conforman el proyecto en diferentes ámbitos: sensores para recoger la información y generar alertas (por ejemplo, sensores medioambientales, análisis de multitudes para detectar comportamientos inusuales o RIFD de bajo coste en los tickets para el recuento de personas), actuadores para transmitir información al público asistente y personal de seguridad y, por último, el visor COP (Common Operational Picture), ubicado en el centro de mando.

El COP, para el que se ha desarrollado un modelo 3D del piloto, muestra el estado de las instalaciones a través de la representación de alertas y mensajes, la predicción en tiempo real del tiempo de evacuación necesario en función de las condiciones y saturación del escenario así como la ruta óptima que se debería seguir desde cada punto.

La solución de Minsait se constituye así como el “cerebro integrador” del proyecto, ya que es capaz de gestionar grandes volúmenes de datos así como de establecer las reglas que deciden las actuaciones que se van a realizar en función de los diferentes inputs y condiciones del entorno y enviárselas a los distintos dispositivos conectados.

El desarrollo de nuevas tecnologías para conocer la situación de la infraestructura en tiempo real, la presentación al operador de la información en 3D con una visión clara de lo que ocurre en cada momento, y la posibilidad de disponer al momento de predicciones sobre los tiempos y rutas de evacuación para conocer áreas que pudiesen verse involucradas en el caso de una emergencia, constituyen las principales aportaciones del proyecto. 

El piloto sirvió asimismo para mostrar diferentes e innovadores canales destinados comunicar los mensajes relativos a la evacuación. Es el caso de señales adaptativas y multimedia que varían según el estado de la evacuación y la ruta a seguir, apps para dispositivos móviles o el envío de SMS a través de una plataforma MobiMesh. Asimismo, se integraron en la demostración otros medios ya existentes como pantallas, megafonía y sistemas de gestión de edificaciones (Building Management Systems).

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

CT impulsa la transformación digital
Industria

CT impulsa la transformación digital

23/03/2023

CT, empresa de ingeniería líder en innovación tecnológica durante todo el ciclo de vida del producto, ha presentado su nueva...

Eve, de Embraer, y Ferrovial Vertiports explorarán las soluciones de gestión del tráfico aéreo urbano
Infraestructuras

Eve, de Embraer, y Ferrovial Vertiports explorarán las soluciones de gestión del tráfico aéreo urbano

23/03/2023

Eve Air Mobility ha firmado una Carta de Intención (LOI) con Ferrovial Vertiports, una filial del operador español de infraestructuras,...

Rusia lanzó un cohete Soyuz-2.1a con un satélite militar

Rusia lanzó un cohete Soyuz-2.1a con un satélite militar

23/03/2023
UMILESUniversity en AULA2023

UMILES presenta sus cursos de pilotos de drones

23/03/2023
lanzamiento de Terran 1

Fracasó el lanzamiento de Terran 1, el primer cohete impreso en 3D, de Relativity Space

23/03/2023
Boeing de JAL

Boeing cierra la venta de 21 aviones 737 MAX a JAL

23/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

CT impulsa la transformación digital

CT impulsa la transformación digital

23/03/2023
Eve, de Embraer, y Ferrovial Vertiports explorarán las soluciones de gestión del tráfico aéreo urbano

Eve, de Embraer, y Ferrovial Vertiports explorarán las soluciones de gestión del tráfico aéreo urbano

23/03/2023
Rusia lanzó un cohete Soyuz-2.1a con un satélite militar

Rusia lanzó un cohete Soyuz-2.1a con un satélite militar

23/03/2023
UMILESUniversity en AULA2023

UMILES presenta sus cursos de pilotos de drones

23/03/2023
lanzamiento de Terran 1

Fracasó el lanzamiento de Terran 1, el primer cohete impreso en 3D, de Relativity Space

23/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies