PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 18 de agosto de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Exomars retrata a Phobos

08/12/2016
en Espacio

Darmstadt.-El Satélite para el estudio de Gases Traza (TGO) de ExoMars ha fotografiado la luna marciana Phobos durante el segundo conjunto de mediciones científicas de prueba realizado desde su llegada al Planeta Rojo el pasado 19 de octubre. 

El TGO, fruto de la colaboración entre ESA y la agencia rusa Roscosmos, llevó a cabo sus primeras mediciones científicas de calibración entre el 20 y el 28 de noviembre.

La semana pasada se publicaron datos de ejemplo de la primera órbita, centrados en el propio planeta. Durante la segunda órbita, los instrumentos realizaron una serie de mediciones de Phobos, una luna de 27 × 22 × 18 km que gira a tan solo 6.000 km de Marte. 

El 26 de noviembre, la cámara del TGO capturó imágenes de esta luna a una distancia de 7.700 km, en el tramo de su órbita más cercano a Marte. Durante su órbita elíptica de 4,2 días, el TGO llega a situarse a 230-310 km de la superficie en el momento del periastro y a alejarse hasta unos 98.000 km en el apoastro.

La imagen compuesta en color se ha creado a partir de varias imágenes individuales tomadas con distintos filtros. Estos filtros se han optimizado para destacar las diferencias en la composición mineralógica, que en la imagen procesada se ven en tonos más azules o rojos.

También hay un anaglifo creado a partir de un par estereoscópico de imágenes, que puede verse con gafas 3D de color rojo-azul. 

“Aunque otras misiones, como las sondas Mars Express de la ESA y Mars Reconnaissance Orbiter de la Nasa, han aportado imágenes en mayor resolución de Phobos, las capturadas en esta nueva órbita han servido para probar adecuadamente lo que podemos conseguir con nuestros datos en muy poco tiempo”, afirma Nick Thomas, investigador principal del equipo de la cámara CaSSIS de la Universidad de Berna, Suiza.

“Las imágenes nos han proporcionado una gran cantidad de información práctica sobre la calibración del color de la cámara y su temporización interna”.

Otros dos instrumentos también han llevado a cabo mediciones de calibración de Phobos, cuyos datos están siendo analizados por los equipos.

“Estamos muy satisfechos con los resultados de las dos órbitas científicas de prueba; además, los datos de calibración nos servirán para mejorar las mediciones una vez que comencemos con la misión científica principal el año que viene”, añade Håkan Svedhem, científico del proyecto TGO de la ESA. 

La misión ahora vuelve a centrarse en los preparativos para el aerofrenado, necesario para que el satélite entre en su órbita casi circular a finales de 2017. En breve ofreceremos más detalles sobres las próximas operaciones.

El principal objetivo científico del TGO es elaborar un inventario detallado de los gases poco comunes de la atmósfera, que constituyen menos del 1% de su volumen, incluyendo metano, vapor de agua, dióxido de nitrógeno y acetileno.

Resulta de especial interés el metano, que en la Tierra se produce sobre todo por actividad biológica y, en menor medida, durante procesos geológicos, como ciertas reacciones hidrotermales. 

La nave también buscará agua o hielo bajo la superficie, y ofrecerá imágenes contextuales en color y estereoscópicas de las formaciones superficiales, incluyendo aquellas que pudieran estar relacionadas con posibles fuentes de gases traza.

El TGO también funcionará como relé de datos para vehículos y robots actuales y futuros en Marte, como la segunda misión ExoMars, que incluirá un rover y una plataforma científica de superficie, y cuyo lanzamiento está previsto para 2020.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Iberia Express
Compañías

Los tripulantes de cabina de Iberia Express convocan 10 días de huelga

18/08/2022

El sindicato USO ha convocado a los tripulantes de cabina de la base de Madrid de Iberia Express a 10...

Pasajeros en el aeropuerto
Transporte

Las compensaciones por vuelos cancelados crecen un 266% en España

18/08/2022

Más de 350.000 pasajeros aéreos españoles tienen derecho a una compensación por vuelos cancelados y retrasados desde mayo, lo que...

Astronautas en la Luna

La Nasa contrata a Microchip Technology para desarrollar un procesador de computación de vuelo espacial de alto rendimiento

18/08/2022
sol

La energía solar con base en el espacio puede ser un paso importante hacia la independencia energética de Europa

18/08/2022
Korean Air desarrollará un escuadrón furtivo de vehículos aéreos no tripulados

Korean Air desarrollará un escuadrón furtivo de vehículos aéreos no tripulados

18/08/2022
Eutelsat Quantum

Eutelsat Quantum ya está en uso comercial

18/08/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Iberia Express

Los tripulantes de cabina de Iberia Express convocan 10 días de huelga

18/08/2022
Pasajeros en el aeropuerto

Las compensaciones por vuelos cancelados crecen un 266% en España

18/08/2022
Astronautas en la Luna

La Nasa contrata a Microchip Technology para desarrollar un procesador de computación de vuelo espacial de alto rendimiento

18/08/2022
sol

La energía solar con base en el espacio puede ser un paso importante hacia la independencia energética de Europa

18/08/2022
Korean Air desarrollará un escuadrón furtivo de vehículos aéreos no tripulados

Korean Air desarrollará un escuadrón furtivo de vehículos aéreos no tripulados

18/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies