PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 29 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Cassini realiza su primera inmersión entre los anillos de Saturno

08/12/2016
en Espacio

Washington.- La nave espacial Cassini de la Nasa ha realizado su primera "inmersión" pasando muy cerca del borde exterior de los anillos de Saturno desde el inicio de la penúltima fase de su  misión el 30 de noviembre. 

Cassini cruzó a través del plano de los anillos de Saturno el 4 de diciembre a una distancia de aproximadamente 91,000 kilómetros sobre las nubes más elevadas del planeta. Esta es la localización aproximada de un tenue y polvoriento anillo producido por los pequeños satélites de Saturno, Janus y Epimetheus, y solo a 11,000 kilómetros del centro del anillo F de Saturno.

Aproximadamente una hora antes del cruce, la nave espacial realizó un corto encendido de su motor principal que duró unos 6 segundos. Unos 30 minutos después, mientras se aproximaba al plano del anillo, Cassini cerró la cubierta del motor similar a un toldo como una medida de protección.

"Con este pequeño ajuste en la trayectoria de la nave, estamos en excelente forma para aprovechar al máximo esta nueva fase de la misión", dijo Earl Maize, director del proyecto Cassini en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la Nasa en Pasedena, California.

Unas horas después del cruce del plano, Cassini comenzó una exploración completa a través de los anillos para estudiar su estructura en gran detalle.

"Ha tomado años de planificación, pero finalmente estamos aquí, todo el equipo de Cassini está emocionado de comenzar a estudiar los datos que viene de estas orbitas", dijo Linda Spilker, científica del proyecto Cassini en JPL. "Este es un momento notable en lo que ya ha sido un viaje emocionante."

Las cámaras de imagen de Cassini tomaron vistas de Saturno unos dos días antes de cruzar a través del plano de los anillos, pero no cerca del momento de máxima aproximación. El objetivo de este primer paso cercano fue la maniobra del motor y las observaciones por otros instrumentos científicos de Cassini. Futuras inmersiones a través de los anillos proporcionarán algunas de las mejores imágenes de la misión de las regiones exteriores de los anillos y de las pequeñas y cercanas lunas.

Cada una de las órbitas de Cassini para el resto de la misión tendrán una duración de una semana. El siguiente pase por los bordes exteriores de los anillos está previsto para el 11 de diciembre. Las órbitas cercanas a los anillos – 20 en total – continuarán hasta el 22 de abril, cuando el último sobrevuelo cercano a la luna de Saturno, Titán, remodelará la trayectoria de vuelo de la nave espacial Cassini. Con ese encuentro, Cassini saltará por encima de los anillos, realizando la primera de 22 inmersiones a través de un hueco de 2.400 kilómetros de ancho entre Saturno y su anillo más interno el 26 de abril.

El 15 de septiembre, la misión concluirá con una inmersión final en la atmósfera de Saturno. Durante el paso, Cassini transmitirá datos sobre la composición de la atmósfera hasta que se pierda su señal.

Lanzada en 1997, Cassini ha estado de gira por el sistema de Saturno desde que llegó allí en 2004 para un estudio de cerca del planeta, sus anillos y lunas. Durante su viaje, Cassini ha realizado numerosos descubrimientos importantes, incluyendo un océano global con indicios de actividad hidrotermal dentro de la luna Encelado, y mares de metano líquido en otra luna, Titán.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Destinus
Industria

Destinus recibe 12 millones de euros para impulsar el avión propulsado por hidrógeno

29/03/2023

La empresa Destinus, especializada en aviones propulsados por hidrógeno de alta velocidad, ha recibido 12 millones de euros para promover...

El programa A321XLR completa la segunda campaña de pruebas en clima frío
Industria

El programa A321XLR completa la segunda campaña de pruebas en clima frío

29/03/2023

El avión de prueba de vuelo A321XLR de Airbus ha completado sus pruebas en tierra en clima frío en Iqaluit,...

La Nasa trabaja para mejorar el motor RS-25 del lanzador SLS

La Nasa trabaja para mejorar el motor RS-25 del lanzador SLS

29/03/2023
La nave espacial rusa Soyuz MS-22 averiada aterrizó en Kazajstán

La nave espacial rusa Soyuz MS-22 averiada aterrizó en Kazajstán

29/03/2023
Andalucía impulsa su sector aeronáutico a través de una misión comercial

Andalucía impulsa su sector aeronáutico a través de una misión comercial

29/03/2023
EHang y CATEC culminan el proyecto BAUD sobre misiones logísticas con drones

EHang y CATEC culminan el proyecto BAUD sobre misiones logísticas con drones

29/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Destinus

Destinus recibe 12 millones de euros para impulsar el avión propulsado por hidrógeno

29/03/2023
El programa A321XLR completa la segunda campaña de pruebas en clima frío

El programa A321XLR completa la segunda campaña de pruebas en clima frío

29/03/2023
La Nasa trabaja para mejorar el motor RS-25 del lanzador SLS

La Nasa trabaja para mejorar el motor RS-25 del lanzador SLS

29/03/2023
La nave espacial rusa Soyuz MS-22 averiada aterrizó en Kazajstán

La nave espacial rusa Soyuz MS-22 averiada aterrizó en Kazajstán

29/03/2023
Andalucía impulsa su sector aeronáutico a través de una misión comercial

Andalucía impulsa su sector aeronáutico a través de una misión comercial

29/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies