PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 16 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El proyecto Veggie ve crecer lechugas en el espacio

06/12/2016
en Espacio

Washington.- Por primera vez en el espacio, seis plantas de lechugas están creciendo de forma simultánea en la Estación Espacial Internacional (ISS). Se trata del experimento Veggie. El astronauta de la Nasa Shane Kimbrough cortó algunas lechugas romanas rojas que ha estado cultivando durante el último mes en la estación orbital.

Kimbrough, que ha asumido el papel de horticultor en órbita, trabajando en los cultivos después de haber recibido  las instrucciones de jardineros sobre el terreno en el Centro Espacial Kennedy, inició el más reciente experimento Veggie el 25 de octubre y por primera vez en el espacio seis plantas de lechugas están creciendo de forma simultánea.

"Durante su primera semana de vida, las plantas del semillero estaban recibiendo demasiada agua", dijo el director del proyecto, Veggie Nicole Dufour. "Esto provocó un pequeño retraso en el crecimiento de las plantas, pero se recuperaron después de que instruyéramos a Kimbrough para que utilizase un ventilador para secar la humedad", añadió.

Con el método de cortar y dejar crecer de nuevo, se saca solo unas hojas de las lechugas, mientras el resto y el núcleo de la planta se mantiene intacto y puede seguir creciendo y produciendo más hojas para la siguiente cosecha, en aproximadamente 10 días. El objetivo es incrementar el rendimiento de las cosechas en órbita, así como permitir dar a los astronautas más oportunidades de recibir alimentos frescos y nutritivos.

"Probar este método en órbita, después de usarlo en el suelo, es muy emocionante para nosotros", dijo Dufour.  "Una cosecha repetitiva nos permite dar más comida tanto a la tripulación como a la ciencia, así que es una situación de ganar o ganar. Esperamos saber si Shane disfrutó su primera cosecha".

La cosecha de hoy será únicamente para el consumo de la tripulación y el plan es tener cuatro cosechas en total, con el objetivo final de la cosecha para el primer día del año nuevo. Los rendimientos de estas cosechas se dividirán entre muestras para el retorno científico y el consumo de la tripulación.

Este experimento también es una importante demostración de cómo se aplica la ciencia de la Nasa a través de disciplinas -en este caso, Biología Espacial para que crezca un cultivo sano e Investigación Humana para asegurarse de que los astronautas permanezcan en buena salud- para permitir la exploración espacial humana.

Varios ingenieros del proyecto Veggie ayudaron al astronauta de la Nasa Shane Kimbrough desde el Centro Espacial Kennedy a cultivar las lechugas a bordo de la ISS.

 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo
Infraestructuras

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021

La empresa española de tecnología y consultoría Indra trabaja con Microsoft para llevar a la nube el sistema de gestión...

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B
Espacio

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021

China completó una prueba de fiabilidad para su motor de oxígeno de alto empuje diseñado para el cohete portador Larga...

Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021
Barajas en el temporal

El sindicato ASAE denuncia que Barajas siga sin operar con normalidad una semana después

15/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

Indra y Microsoft llevan iTEC a la nube y abren una nueva era en la gestión del tráfico aéreo

15/01/2021
China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

China completó la prueba del motor para su cohete Larga Marcha-5B

15/01/2021
Finalizan la construcción de Orion

La nave espacial Orion está lista para su misión lunar

15/01/2021
OneWeb Satellites

OneWeb reduce el tamaño de la futura constelación de satélites

15/01/2021
Iberia en el temporal

Iberia espera recuperar la normalidad en el aeropuerto de Madrid a partir del lunes

15/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies