PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 24 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La Unión Europea del Espacio da sus primeros pasos bajo presidencia española

04/12/2016
en Espacio

Lucerna.- La ESA concluyó el viernes en Lucerna, Suiza, la reunión de su Consejo de Ministros correspondiente a este año aprobando un presupuesto de 10.307 millones de euros destinados a actividades espaciales y programas basados ??en la visión de un Espacio Unido en Europa en la era del Espacio 4.0.

Además de los 22 Estados miembros de la ESA, también han participado  Eslovenia y Canadá. El ministro español de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, que encabezaba la delegación de nuestro país, abandonó el último día la presidencia que corresponde a España para asistir en Moncloa a la reunión del Consejo de Ministros.

La alta aportación de los Estados miembros, a juicio de la ESA, subraya la capacidad de ésta parae canalizar sus inversiones y responder eficazmente a las necesidades regionales, nacionales y europeas cubriendo todos los elementos del espacio: ciencia, vuelos espaciales humanos, exploración, lanzadores, telecomunicaciones, navegación, observación de la Tierra y aplicaciones. Combinando tecnología espacial, aérea y terrestre), operaciones y tecnologías, así como responder a las necesidades y desafíos de Europa y de los Estados miembros, reuniendo a todas las partes interesadas.

Los ministros confirmaron su confianza en que la ESA puede conceptualizar, formar y organizar el cambio en el sector espacial europeo y en la propia agencia que, a la vez  actúa como actor, intermediario y mediador global en el centro de la cooperación internacional en actividades espaciales, en áreas que van desde lo lejano en la exploración (con el concepto de una aldea lunar, por ejemplo) hasta el apoyo al clima global internacional tras el Acuerdo de París de 2015.

En esta cumbre, los Ministros encargados de asuntos espaciales han declarado su apoyo a la visión del director general de la ESA para el desarrollo de la era del Espacio 4.0i, comprometiéndose a informar, innovar, interactuar e inspirar. Y, sobre la base de que con la comercialización, la participación, la digitalización, el empleo y el crecimiento, el concepto de "United Space in Europe" pronto se convertirá en realidad.

Las sumas asignadas por los Ministros para permitir a la ESA alcanzar sus objetivos futuros pueden resumirse de la siguiente manera:

-Maximizar la integración del espacio en la sociedad y la economía europeas (2.500 millones de euros).

-Fomentar un sector espacial europeo competitivo a nivel mundial (1.400 millones de euros).

-Garantizar la autonomía europea para acceder y utilizar el espacio en un entorno seguro (1.800 millones de euros)

-Fundación: excelencia en ciencia y tecnología espaciales (4.600 millones de euros).

Esas mismas cantidades asignadas por programas son:

-Observación de la Tierra: 1.370 millones de euros (hasta 2025).

-Telecom: 1.280 millones de euros (hasta 2024).

-Navegación: 69 millones de euros (hasta 2021).

-Exploración: 1.452 millones de euros (hasta 2021).

-Prodex (apoyo al Programa Científico): 172 millones de euros (hasta 2021).

-Lanzadores: 1.611 millones de euros (hasta 2023).

-Seguridad Espacial: 95 millones de euros (hasta 2022).

-Tecnología: 445 millones de euros (hasta 2022).

-Ciencia, Investigación y Desarrollo-Actividades Obligatorias de la ESA: 3.813 millones de euros (hasta 2021).

Total 10.307 millones de euros.

Los ministros decidieron celebrar el próximo Consejo Ministerial a finales de 2019 en España bajo la presidencia del ministro del Gobierno español de Economía, Industria y Competitividad.

 

 

Airbus Defence and Space aplaude el impulso de la ESA al desarrollo espacial europeo

 

Lucerna.- “Las ambiciones espaciales de Europa han recibido hoy otro gran impulso y nosotros aplaudimos las decisiones de la ESA para desarrollar aún más el espacio en Europa”, ha dicho Nicolas Chamussy, responsable de Space Systems, a raíz de las decisiones adoptadas por los ministros de los 22 estados miembros de la Agencia Espacial Europea (ESA).

En su reunión del 1 y 2 de diciembre en Lucerna, Suiza, el Consejo Ministerial de la ESA se ha comprometido a invertir en los próximos años un total de 10.300 millones de euros en actividades espaciales para garantizar que Europa siga siendo un actor fuerte, independiente y competitivo en el sector de espacio. Airbus comparte los objetivos de la ESA y su visión de un “Espacio Unido en Europa”. 

Después de los éxitos y acuerdos alcanzados en el programa Ariane 6, Airbus Defence and Space ve particularmente con buenos ojos el compromiso de los miembros del Consejo Ministerial de la ESA en favor de las actividades espaciales tripuladas. En especial, el hecho de que hayan dado luz verde para que la ESA empiece a trabajar en un segundo módulo de servicio europeo destinado al programa de exploración Orion. Esta contribución europea proveerá los sistemas de alimentación eléctrica y de propulsión de las futuras cápsulas tripuladas estadounidenses Orion.

Airbus ya es contratista principal del primer módulo de servicio europeo destinado a la cápsula Orion de la Nasa. El lanzamiento de la primera misión no tripulada, Exploration Mission-1, está previsto para 2018, y el de la primera misión tripulada, para 2021.

El compromiso de la ESA también anima a Airbus a impulsar distintas misiones científicas, como el programa ExoMars en cooperación con Rusia, que prevé la construcción de un rover europeo que explorará la superficie de Marte. Gracias a estos compromisos del Consejo Ministerial de la ESA, Airbus Defence and Space podrá seguir desarrollando y lanzando misiones al espacio, como JUICE a Júpiter, BepiColombo a Mercurio, Solar Orbiter o CHEOPS que explorará exoplanetas, junto con el telescopio espacial James Webb operado por la Nasa, que reemplazará al Hubble en 2018.

Los ciudadanos europeos sacarán partido a diario de la decisión de la ESA de seguir invirtiendo más de 1.000 millones de euros en desarrollos de tecnologías de telecomunicación, en cooperación con la industria europea, a través de múltiples proyectos en el ámbito de satélites y estaciones terrenas.

El mismo efecto tiene el sólido compromiso de financiar el programa EOEP (Earth Observation Envelope Programme) de la ESA, que en los próximos años prevé el desarrollo, lanzamiento y operación de numerosas misiones, como BioMass y FLEX, y que actualmente está preparando la segunda generación del servicio Copernicus de la UE, , especialmente para la medición del dañino gas del efecto invernadero CO2. Todas estas misiones suministrarán valiosos datos para la monitorización del cambio climático con el fin de facilitar la toma de futuras decisiones políticas en Europa.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Vertical Aerospace
Industria

Vertical Aerospace recibió el pasado año 1.400 pedidos de su VX4 eVTOL

24/03/2023

El fabricante aeroespacial británico Vertical Aerospace confirma en su “Carta a los accionistas” que los pedidos totales para el VX4...

Un grupo asesor independiente presenta a la ESA un informe sobre la revolución espacial europea
Espacio

Un grupo asesor independiente presenta a la ESA un informe sobre la revolución espacial europea

24/03/2023

Un panel de expertos independientes, incluido el exsecretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, ha pedido a la Agencia...

UAV Navigation-Grupo Oesía actualiza su software de control de vuelo

UAV Navigation-Grupo Oesía actualiza su software de control de vuelo

24/03/2023
Dassault Systèmes apoya a los estudiantes vascos en el diseño y la creación de cohetes

Dassault Systèmes apoya a los estudiantes vascos en el diseño y la creación de cohetes

24/03/2023
Biplanos históricos operativos

Fundación Enaire promueve el patrimonio histórico aeronáutico

24/03/2023
Avión eléctrico ES-30 de Heart Aerospace

Heart Aerospace estudia usar su avión eléctrico ES-30 para conectar las Islas Åland

24/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Vertical Aerospace

Vertical Aerospace recibió el pasado año 1.400 pedidos de su VX4 eVTOL

24/03/2023
Un grupo asesor independiente presenta a la ESA un informe sobre la revolución espacial europea

Un grupo asesor independiente presenta a la ESA un informe sobre la revolución espacial europea

24/03/2023
UAV Navigation-Grupo Oesía actualiza su software de control de vuelo

UAV Navigation-Grupo Oesía actualiza su software de control de vuelo

24/03/2023
Dassault Systèmes apoya a los estudiantes vascos en el diseño y la creación de cohetes

Dassault Systèmes apoya a los estudiantes vascos en el diseño y la creación de cohetes

24/03/2023
Biplanos históricos operativos

Fundación Enaire promueve el patrimonio histórico aeronáutico

24/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies