PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 10 de agosto de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Exomars prueba sus instrumentos en órbita y envía sus primeras imágenes de Marte

30/11/2016
en Espacio

Darmstadt.- El satélite para el estudio de Gases Traza (TGO) de la misión Exomars de la ESA y Roscosmos, acaba de probar por primera vez sus instrumentos en órbita, mostrando un gran potencial para futuras observaciones.

El orbitador llegó a Marte el pasado 19 de octubre. En su órbita elíptica, pasa de unos 230-310 km a unos 98.000 km de altura cada 4,2 días. Durante sus dos últimas órbitas, que han tenido lugar entre el 20 y 28 de noviembre, probó sus cuatro instrumentos científicos por primera vez desde su llegada a Marte, realizando importantes mediciones de calibración.

Ahora acaban de hacerse públicos los datos de la primera órbita con el fin de ilustrar el tipo de observaciones que se esperan una vez que el satélite llegue a su órbita final casi circular, a 400 km de altitud, el año que viene.

El principal objetivo del TGO es elaborar un inventario detallado de los gases poco comunes de la atmósfera, que constituyen menos del 1% de su volumen, incluyendo metano, vapor de agua, dióxido de nitrógeno y acetileno.

Resulta de especial interés el metano, que en la Tierra se produce sobre todo por actividad biológica y, en menor medida, durante procesos geológicos, como ciertas reacciones hidrotermales.  

Los dos instrumentos encargados de esta tarea ya han demostrado que pueden captar espectros altamente sensibles de la atmósfera. Durante las observaciones de prueba efectuadas la semana pasada, el Conjunto de Química Atmosférica (ACS)se centró en el dióxido de carbono, que conforma un alto porcentaje de la atmósfera marciana, mientras que el instrumento de Nadir y de Ocultaciones para el Descubrimiento de Marte (NOMAD) estudiaba el agua.

También coordinaron las observaciones con las sondas Mars Express de la ESA y Mars Reconnaissance Orbiter de la Nasa, tal y como harán en el futuro.

Las mediciones complementarias realizadas por el detector de neutrones del orbitador, FREND, permitirán estudiar el flujo de neutrones procedente de la superficie del planeta. Creado a partir del impacto de rayos cósmicos, la forma en que se emite este flujo y su velocidad de llegada al TGO dan cuenta de la composición de la capa superficial y, en particular, del agua o hielo ocultos inmediatamente bajo la superficie marciana.

El instrumento ya estuvo activo en varias ocasiones durante el viaje a Marte y, más recientemente, mientras el satélite sobrevolaba la superficie, ha logrado identificar la diferencia relativa entre regiones con mayores o menores flujos conocidos de neutrones. Sin embargo, aún se tardará algunos meses en producir resultados estadísticos significativos. 

Asimismo, el instrumento mostró un claro incremento en las detecciones de neutrones más cerca de Marte en comparación con posiciones más alejadas.

Por otro lado, también se han demostrado las distintas capacidades del Sistema de Fotografiado de la Superficie en Color y en Estéreo (CaSSIS), con 11 imágenes capturadas durante la primera aproximación, que tuvo lugar el día 22 de noviembre.

En su máximo acercamiento, el satélite llegó a estar a 235 km de la superficie, sobrevolando la región de Hebes Chasma, al norte del sistema de cañones de Valles Marineris. Estas son algunas de las imágenes más cercanas que el TGO llegará a capturar del planeta, dado que su órbita final tendrá lugar a unos 400 km de altitud. 

 

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Primer sunrise smallsat
Espacio

El primero de los seis SunRISE SmallSats de la NASA sale de la línea de producción

10/08/2022

Anticipándose al lanzamiento planificado para 2024 de SunRISE, abreviatura de Sun Radio Interferometer Space Experiment, el primero de los seis pequeños...

Spacex-lanzamiento Starlink
Espacio

Spacex lanza 52 satélites Starlink

10/08/2022

Este martes 9 de agosto a las 10:14 p. m. ET, SpaceX lanzó 52 satélites Starlink desde el Complejo de...

El número de pasajeros de Heathrow está al 90% por debajo de 2019 y muy por debajo de sus rivales de la UE

Ferrovial estudia vender su participación del 25% en Heathrow

10/08/2022
lanzamiento satelite irani

Rusia lanza con éxito un satélite iraní

10/08/2022
ACH160-en Brasil

Airbus Helicopters entrega el primer ACH160 del mundo a un cliente brasileño

10/08/2022
Aeropuerto Madrid-Barajas

FerroNATS se hace con el control terrestre del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

10/08/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Primer sunrise smallsat

El primero de los seis SunRISE SmallSats de la NASA sale de la línea de producción

10/08/2022
Spacex-lanzamiento Starlink

Spacex lanza 52 satélites Starlink

10/08/2022
El número de pasajeros de Heathrow está al 90% por debajo de 2019 y muy por debajo de sus rivales de la UE

Ferrovial estudia vender su participación del 25% en Heathrow

10/08/2022
lanzamiento satelite irani

Rusia lanza con éxito un satélite iraní

10/08/2022
ACH160-en Brasil

Airbus Helicopters entrega el primer ACH160 del mundo a un cliente brasileño

10/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies