PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 20 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Los europeos confían totalmente en sus agencias espaciales

30/11/2016
en Espacio

París.- El 94% de los europeos encuestados tiene una confianza total o muy elevada en las agencias espaciales europeas y el 84% en las agencias especiales en general, según el estudio llevado a cabo por la ESA entre los 2.000 ciudadanos participantes  en el primer Debate Ciudadano Europeo sobre el Espacio realizado el pasado 10 de septiembre.

El evento había fue organizado por la ESA para recopilar opiniones que la ayudaran a desarrollar y promover la futura estrategia espacial de Europa.

Cuando Jan Woerner fue elegido director general de la ESA por sus Estados miembros, expresó su deseo de fomentar el diálogo con todas las partes y abrir el espacio a un público más amplio. Este Debate Ciudadano hace realidad este deseo, al incluir personas de toda condición y de toda Europa.

Unas 2.000 personas, representantes de la gran diversidad ciudadana de 22 países, debatieron cuestiones relacionadas con el espacio a lo largo de toda una jornada. Este ejercicio consultivo, de una escala sin precedentes, fue organizado simultáneamente en todos los Estados miembros de la ESA, de acuerdo con un enfoque común.

Para poder consolidar los 22 resultados nacionales en un único informe a nivel europeo, los debates siguieron un esquema único, respondiendo a las mismas cuestiones. Aunque los resultados cuantitativos quedaron disponibles poco después del debate, se ha necesitado más tiempo para analizar los resultados cualitativos y, en particular, la sesión creativa en la que se pidió a los participantes que imaginaran un proyecto espacial para el año 2046 y estos propusieron 200 escenarios.

Durante la jornada se celebraron cinco sesiones con los siguientes temas: “El espacio y yo”, “El papel de Europa en la exploración y explotación del espacio”, “La gobernanza mundial del espacio”, “¡Vayamos hacia el espacio!” y “Preparar el futuro del espacio para Europa”. Cada una de ellas se abrió con un vídeo antes de comenzar los debates. A continuación, los participantes respondieron a un conjunto de preguntas normalizadas sobre cada tema.

Al final, las respuestas revelaron un 92% de satisfacción con el ejercicio, y el 95% de los participantes consideró que la ESA debería organizar eventos similares en el futuro.

Resultados:

–   El 96% cree que el espacio abre un universo de posibilidades y oportunidades.

–   El 94% tiene una confianza total o muy elevada en las agencias espaciales europeas.

–   El 84% tiene una confianza total o muy elevada en las agencias espaciales en general.

Pensamiento innovador

     –    El 84% considera que el espacio debería protegerse de la contaminación y las actividades humanas potencialmente dañinas.

–    El 84% cree que la ESA debería acelerar la apertura de los programas y las actividades espaciales a actores no relacionados tradicionalmente con el espacio (como organizaciones no gubernamentales, empresas emergentes especializadas en nuevos servicios para dispositivos móviles y objetos conectados a Internet, ciudadanos, clubes, artistas, escuelas y universidades).

–   El 89% estaría a favor de dar a los ciudadanos la posibilidad de contribuir de forma voluntaria en los programas espaciales.

–   El 69% opina que la ESA debería desarrollar programas específicos para mejorar la seguridad, mientras que un 16% cree que no debería desarrollar programas en ese sector.

–   En cuanto a la explotación de recursos naturales:

     –    El 80% considera aceptable que las instituciones internacionales exploten recursos naturales como materias primas y fuentes de energía sin reivindicar su titularidad.

     –    El 39% cree que los gobiernos deberían poder explotar recursos, mientras que el 47% opina que no deberían.

     –    El 37% cree que el sector privado debería poder explotar los recursos espaciales, mientras que el 49% opina que no debería.

    –     El 53% cree que las alianzas público-privadas deberían poder explotar los recursos espaciales, mientras que el 32% opina que no deberían.


 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Virgin orbit
Espacio

Virgin Orbit suspendió temporalmente sus operaciones

17/03/2023

La empresa británica Virgin Orbit Holdings, que ofrece lanzamientos a bordo de un microcohete lanzado a gran altura por un...

Comienzan las pruebas del U-Space dentro del proyecto INSURE
Industria

Comienzan las pruebas del U-Space dentro del proyecto INSURE

17/03/2023

Las pruebas del U-Space, conocidas como Proyecto ENSURE, se ponen en marcha lideradas por Indra y contarán con el apoyo...

La Agencia Espacial del Reino Unido respalda la energía nuclear de Rolls-Royce para la exploración lunar

La Agencia Espacial del Reino Unido respalda la energía nuclear de Rolls-Royce para la exploración lunar

17/03/2023
La misión AIM de la Nasa finaliza su vida operativa

La misión AIM de la Nasa finaliza su vida operativa

17/03/2023
El jefe del Estado Mayor del Aire del Reino Unido, mariscal en jefe del Aire Mike Wigston, y el jefe del Estado Mayor del Koku-Kietai de Japón, general Shunji Izutsu,

Reino Unido y Japón firman un acuerdo de cooperación espacial

17/03/2023
Pasajeros avión

Los precios del transporte aéreo de pasajeros bajaron un 9,4% en el último trimestre de 2022

17/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Virgin orbit

Virgin Orbit suspendió temporalmente sus operaciones

17/03/2023
Comienzan las pruebas del U-Space dentro del proyecto INSURE

Comienzan las pruebas del U-Space dentro del proyecto INSURE

17/03/2023
La Agencia Espacial del Reino Unido respalda la energía nuclear de Rolls-Royce para la exploración lunar

La Agencia Espacial del Reino Unido respalda la energía nuclear de Rolls-Royce para la exploración lunar

17/03/2023
La misión AIM de la Nasa finaliza su vida operativa

La misión AIM de la Nasa finaliza su vida operativa

17/03/2023
El jefe del Estado Mayor del Aire del Reino Unido, mariscal en jefe del Aire Mike Wigston, y el jefe del Estado Mayor del Koku-Kietai de Japón, general Shunji Izutsu,

Reino Unido y Japón firman un acuerdo de cooperación espacial

17/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies