PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 15 de agosto de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La Nasa convoca concurso para inventar un inodoro espacial

26/11/2016
en Espacio

Washington.- La Nasa ha convocado el concurso ‘Space Poop Challenge’ con objeto de hallar soluciones “para la administración de residuos fecales, de orina y menstruación” que puedan ser utilizadas en los trajes espaciales de los astronautas hasta 144 horas. El ganador del concurso recibirá 30.000 dólares.

El plazo de recepción de propuestas se abrió el pasado 11 de octubre y concluirá el próximo día 20. Los participantes en el concurso deben registrase en su web oficial.

Uno de los principales problemas que encuentran los astronautas en los vuelos espaciales es la ausencia de baños en algunos casos  y, cuando los hay, no son muy cómodos y los residuos se acumulan en poco tiempo.

Los organizadores del concurso explican que la alternativa de un pañal es solo una solución temporal, poco higiénica y que protege poco más de 24 horas. Explican que los astronautas deben esperar mucho más tiempo durante las misiones espaciales. Sin ir más lejos, el último lanzamiento de la nave rusa Soyuz desde Kazajstán a la Estación Espacial Internacional (ISS) con dos hombres y una mujer astronautas a bordo supuso dos jornadas de viaje.

La Soyuz está equipada con un baño portátil, que es como una bacinilla accionada por aire, pero los tres viajeros espaciales no pueden en esas 48 horas de vuelo desprenderse del traje para hacer sus necesidades.

Pero el problema más serio se plantea con los vuelos de las largas misiones espaciales, como es el caso de los futuros viajes a Marte. Se trata de que los astronautas no corran riegos de infección durante las misiones espaciales.

Como explica en el video promocional del concurso el astronauta de la Nasa Richard Alan Mastracchio, que voló tres misiones de transbordador, esta iniciativa puede dar risa, pero es algo muy importante para la salud de los viajeros espaciales y para la misma evolución de la exploración espacial.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

pasajero
Espacio

Intelsat y OneWeb se alían para brindar conectividad multiórbita a las aerolíneas de todo el mundo

12/08/2022

Las empresas líderes en comunicaciones satelitales OneWeb e Intelsat han firmado un acuerdo de asociación de distribución global para ofrecer...

landsat_9
Espacio

La Nasa transfiere el satélite Landsat 9 al USGS para monitorear los cambios de la Tierra

12/08/2022

La Nasa ha transferido este jueves la propiedad y el control operativo del satélite Landsat 9 al Servicio Geológico de...

aesa

AESA publica la Guía para la transición del cambio normativo europeo sobre operaciones de baja visibilidad

12/08/2022
Aeropuerto pasajeros

Los aeropuertos de Aena cierran julio con una recuperación del 92% con respecto al mismo mes de 2019

12/08/2022
programa RockSat-X NASA

Un cohete de la NASA lleva experimentos universitarios al espacio

12/08/2022
Embraer-VOAR

Embraer se asocia con VOAR para impulsar la aviación ejecutiva

12/08/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

pasajero

Intelsat y OneWeb se alían para brindar conectividad multiórbita a las aerolíneas de todo el mundo

12/08/2022
landsat_9

La Nasa transfiere el satélite Landsat 9 al USGS para monitorear los cambios de la Tierra

12/08/2022
aesa

AESA publica la Guía para la transición del cambio normativo europeo sobre operaciones de baja visibilidad

12/08/2022
Aeropuerto pasajeros

Los aeropuertos de Aena cierran julio con una recuperación del 92% con respecto al mismo mes de 2019

12/08/2022
programa RockSat-X NASA

Un cohete de la NASA lleva experimentos universitarios al espacio

12/08/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies