PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 23 de marzo de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Un fondo de hasta 94 millones de euros para incentivar pymes espaciales

25/11/2016
en Espacio

París.- El fondo de capital riesgo Seraphim Space Fund, valorado actualmente en casi 59 millones de euros, pero que se espera llegue a 94 millones en unos meses,  se ha propuesto incentivar a empresas europeas pequeñas, medianas y emergentes que desarrollan aplicaciones, servicios y tecnologías relacionados con el espacio.

El fondo ofrece un trampolín para todas las tecnologías espaciales, productos emergentes, aplicaciones y servicios asociados desarrollados con ayuda de la ESA. El fondo tiene como objetivo un valor final de unos 94 millones de euros para el segundo trimestre de 2017, pero ya se encuentra en marcha y está listo para realizar inversiones.

Estos incluyen software, hardware y soluciones integradas para empresas que emplean datos satelitales para una amplia gama de aplicaciones, desde el transporte y las ciudades inteligentes hasta sectores como el marítimo, los seguros, la agricultura, el petróleo y el gas.

El fondo encaja a la perfección en proyectos originados en el marco del programa Sistema Avanzado de Investigación en Telecomunicaciones (ARTES) de la ESA, pero está abierto a cualquier desarrollo respaldado por la agencia, incluyendo las empresas incubadas en la ESA.

Seraphim ocupa el vacío que suele existir cuando una compañía o empresa emergente del sector espacial entra por primera vez en el mercado, ofreciéndole conocimientos expertos y, si se diera el caso, acceso a clientes.

Ammon Ginati, asesor senior de la Dirección de Telecomunicaciones y Aplicaciones Integradas de la ESA, y miembro del Consejo Asesor de Seraphim, comenta: “La cooperación de la ESA con Seraphim Capital ofrece a las compañías espaciales, empresas emergentes y empresas incubadas por la ESA una nueva vía de financiación más allá de la agencia”.

“El fondo Seraphim lidera una larga lista de inversores privados que ya han comprometido más de 55 millones de euros en empresas y proyectos comercialmente prometedores procedentes de programas de la ESA”.

“La ESA no contribuye con financiación al fondo Seraphim. Su papel consiste en recomendar a candidatos adecuados y actuar como facilitador. Estos esfuerzos corren a cargo del fondo”.

Mark Boggett, director gerente de Seraphim Capital, añade: “La próxima década estará definida por el acceso de bajo coste al espacio. Estamos deseando colaborar estrechamente con la ESA y ofrecer el siguiente paso de financiación a una serie de negocios innovadores, desarrollados a través de sus distintos programas”.

Seraphim Capital es gestionada por un equipo de socios fundadores, con décadas de experiencia invirtiendo en negocios tecnológicos en fase inicial. El nuevo fondo se centra en la tecnología espacial y, más en general, en los ecosistemas que facilitan el acceso al espacio.

El sector espacial está experimentando cambios tecnológicos sin precedentes y la estructura conjunta del fondo permitirá a los inversores, incluyendo las grandes compañías espaciales, conocer la nueva ola de tecnologías emergentes, ayudándolas a innovar más rápido y, en última instancia, a ofrecer mayor valor a sus clientes.

El programa ARTES convierte las inversiones de I+D en tecnología espacial, sistemas, productos comerciales y servicios que mejoran nuestro día a día.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

lanzamiento de Terran 1
Espacio

Fracasó el lanzamiento de Terran 1, el primer cohete impreso en 3D, de Relativity Space

23/03/2023

El primer cohete impreso en 3D del mundo no logró alcanzar la órbita a causa de un fallo tras su...

Boeing de JAL
Compañías

Boeing cierra la venta de 21 aviones 737 MAX a JAL

23/03/2023

Boeing ha cerrado un acuerdo por valor de unos 2.500 millones de dólares a precio de catálogo para vender 21...

nasa-logo

La Nasa contrata con ASRC los servicios de reparación, operaciones, mantenimiento e ingeniería

23/03/2023
Lufthansa reactiva sus A380

Lufthansa reanuda, después de tres años, sus vuelos regulares con el A380 a Boston y Nueva York

23/03/2023
China lanzó cuatro satélites meteorológicos

China lanzó cuatro satélites meteorológicos

23/03/2023
Programa tecnológico aeronáutico

El Gobierno destina casi 42 millones de euros a la convocatoria del Programa Tecnológico Aeronáutico

23/03/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

lanzamiento de Terran 1

Fracasó el lanzamiento de Terran 1, el primer cohete impreso en 3D, de Relativity Space

23/03/2023
Boeing de JAL

Boeing cierra la venta de 21 aviones 737 MAX a JAL

23/03/2023
nasa-logo

La Nasa contrata con ASRC los servicios de reparación, operaciones, mantenimiento e ingeniería

23/03/2023
Lufthansa reactiva sus A380

Lufthansa reanuda, después de tres años, sus vuelos regulares con el A380 a Boston y Nueva York

23/03/2023
China lanzó cuatro satélites meteorológicos

China lanzó cuatro satélites meteorológicos

23/03/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies