PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 25 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El Sudeste Asiático y Oceanía necesitarán 5.000 nuevos aviones en veinte años

22/11/2016
en Industria

Manila.- En los próximos 20 años el Sudeste Asiático precisará de 3.860 nuevos aviones valorados en 565.000 millones de dólares y Oceanía  necesitará 1.020 aviones nuevos  por un importe de 160.000 millones de dólares, según las estimaciones de Boeing.

El constructor aeronáutico norteamericano presentó a finales de la pasada semana sus Perspectivas Actuales de Mercado  para las regiones del Sudeste Asiático y Oceanía durante la 60 Asamblea Anual de Presidentes de la Asociación de Aerolíneas  de Asia Pacífico celebrada en Manila.

"El Sudeste Asiático y Oceanía siguen siendo mercados importantes para Boeing, ya que las aerolíneas continúan agregando capacidad, modernizando sus flotas y cambiando sus modelos de negocio para adaptarse a este mercado competitivo", dijo Dinesh Keskar, vicepresidente senior para Asia Pacífico y la India de Boeing Commercial Airplanes . "Aunque vemos que la mayoría de la demanda es para aviones de pasillo único como el 737 MAX, también se necesitarán aviones de doble pasillo de bajo consumo, como el 787 Dreamliner y el 777X, lo que permitirá a las aerolíneas abrir nuevas rutas de manera rentable y lo antes posible", añadió.

Según el informe anual, más del 75% de los aviones necesarios en ambas regiones serán para aviones de pasillo único, ya que continúan observando un aumento en el número de compañías de bajo coste, así como un fuerte tráfico anual, con tasas de crecimiento del 6,4% y del 4.7% para el Sudeste Asiático y Oceanía, respectivamente.

A nivel mundial, Boeing prevé una demanda de 39.620 nuevos aviones, durante las dos próximas décadas.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Pedro Duque visitó en Getafe la planta de Airbus donde se fabrican las estructuras del Ariane 6
Espacio

Pedro Duque visitó en Getafe la planta de Airbus donde se fabrican las estructuras del Ariane 6

25/01/2021

“El ministro español de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, visitó el pasado viernes la planta de Airbus en Getafe, donde...

Hispano Aeronáutica
Industria

Hispano Aeronáutica se abre a los mercados de Oriente Medio y Oceanía

25/01/2021

La empresa sevillana Hispano Aeronáutica, especializada en la gestión de proveedores e internacionalización de grandes fabricantes y pymes, con una...

El planeta WASP-62b

Hallan el primer planeta sin nubes similar a Júpiter

25/01/2021
Corrigen la

Corrigen la órbita de la ISS aumentando 1,25 kilómetros

25/01/2021
Planta de Hamburgo de Airbus

Medio millar de empleados de Airbus en Hamburgo en cuarentena por un brote de Covid-19

25/01/2021
Comenzó en Baikonur el suministro de combustible para el lanzamiento de Arktika-M

Comenzó en Baikonur el suministro de combustible para el lanzamiento de Arktika-M

25/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pedro Duque visitó en Getafe la planta de Airbus donde se fabrican las estructuras del Ariane 6

Pedro Duque visitó en Getafe la planta de Airbus donde se fabrican las estructuras del Ariane 6

25/01/2021
Hispano Aeronáutica

Hispano Aeronáutica se abre a los mercados de Oriente Medio y Oceanía

25/01/2021
El planeta WASP-62b

Hallan el primer planeta sin nubes similar a Júpiter

25/01/2021
Corrigen la

Corrigen la órbita de la ISS aumentando 1,25 kilómetros

25/01/2021
Planta de Hamburgo de Airbus

Medio millar de empleados de Airbus en Hamburgo en cuarentena por un brote de Covid-19

25/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies