Madrid.- Aena registró en los diez primeros meses del año un récord de viajeros con 200.031.675, superando un 10,9% el tráfico del mismo periodo del año anterior y en más de un 10% la cifra alcanzada hace nueve años, cuando logró una marca hasta entonces no conseguida, según las estadísticas de la empresa pública gestora de los aeropuertos.
Según Aena, los aeropuertos españoles registraron en octubre 21.448.190 pasajeros, lo que supone un crecimiento del 12,1% con respecto al mismo mes de 2015. Este incremento se ve favorecido por el excelente desarrollo del sector turístico en este ejercicio.
Del total de pasajeros, 21.384.251 corresponden a pasajeros comerciales, de los que 15.634.396 fueron de vuelos internacionales, un 14% más que en octubre de 2015 y 5.749.855 de vuelos nacionales, un 7,3% más.
El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas fue el que registró el mayor tráfico de pasajeros de la red, con 4.517.156 viajeros, un 5,8% más que en octubre del año anterior, con lo que mantiene la tendencia de crecimiento iniciada hace más de dos años y medio.
El aeropuerto de Barcelona-El Prat fue el segundo de la red, con 4.018.769 pasajeros, un 11% más que en el mismo mes de 2015; le siguen Palma de Mallorca, con 2.773.585 viajeros (+16,9%), Málaga-Costa del Sol, 1.711.802 pasajeros (+19,6%), Alicante-Elche, 1.227.162 viajeros (+19,5%) y Gran Canaria con 1.068.881 (+14,2).
En los primeros diez meses del año, el tráfico de pasajeros creció un 10,9%, alcanzando los 200.031.675 pasajeros en el conjunto de aeropuertos de la red de Aena.
Por lo que respecta al número de operaciones, en octubre se registraron en los aeropuertos de la red de Aena un total de 182.175 movimientos, un 8,7% más que en el mismo mes de 2015. En lo que va de año las operaciones registradas en los aeropuertos de la red de Aena han sido 1.761.661 un 7,7% más que en el mismo periodo de 2015.
En cuanto al tráfico de mercancías, en octubre se han transportado 77.301 toneladas de carga, un 14,2% más que en el mismo mes de 2015. El dato acumulado de los diez meses de este año en el total de la red muestra un aumento del 10,8% en el tráfico de mercancías, con un total de 651.652 toneladas.