PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 25 de enero de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

¿Piensa el Gobierno privatizar hasta el 60% de Aena para reducir el déficit?

13/11/2016
en Infraestructuras

Madrid.- ¿Pretende el Ministerio de Fomento privatizar otro 11% más de Aena, hasta el 60%, para reducir el déficit del Estado, aunque acabara así con la naturaleza pública de la gestora  aeroportuaria? Es la pregunta que el diputado por Málaga del Grupo Parlamentario Socialista del Congreso Miguel ángel Heredia Díaz ha presentado al Gobierno para que le sea contestada por escrito.

La pregunta parlamentaria, que tuvo su entrada en el Congreso el pasado viernes, se plantea al hilo de recientes informaciones sobre la pretensión de ampliar la privatización de Aena desde el 49% actual a un 60%, “a pesar de que en el tercer trimestre de este año la empresa pública que gestiona los aeropuertos españoles obtuvo 944 millones de euros de beneficio, de los que un 51% recaen directamente en las arcas del Estado”, aduce el diputado socialista interpelante.       

A juicio del sindicato CSIF/Aena, estas informaciones no son más que un mero “globo-sonda propalado desde la gerencia de Aena a través de su Dirección de Comunicación”, pero duda mucho de que el Gobierno alcance los apoyos necesarios para la enajenación y pérdida de control de la empresa pública.

En lo que sí parecen estar de acuerdo con el sindicato varios de los analistas del sector consultados por este diario es en la firme defensa, por parte de su primer ejecutivo, de que la privatización de Aena alcanzara por lo menos al 60% de su capital, argumentando que de ese modo la empresa podría reforzar su crecimiento, sobre todo, en el exterior y fuera gestionada con criterios de empresa privada, sin los ‘corsés’ de una sociedad pública. 

Uno de esos ‘corsés’ sería, sin duda, el de la retribución de los altos ejecutivos de Aena, fijada por el  Real Decreto 451/2012, de 5 de marzo, por el que se regula el régimen retributivo de los máximos responsables y directivos en el sector público empresarial y otras entidades, y que seguramente es una de las más bajas de las percibidas por los directivos de las empresas cotizadas.

Así lo interpreta CSIF/Aena que en su web señala que “el presidente de Aena está preparando su salida de la compañía, ya que este señor no querrá estar aquí por los 164.000 euros que cobra”.

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Pedro Duque visitó en Getafe la planta de Airbus donde se fabrican las estructuras del Ariane 6
Espacio

Pedro Duque visitó en Getafe la planta de Airbus donde se fabrican las estructuras del Ariane 6

25/01/2021

“El ministro español de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, visitó el pasado viernes la planta de Airbus en Getafe, donde...

Hispano Aeronáutica
Industria

Hispano Aeronáutica se abre a los mercados de Oriente Medio y Oceanía

25/01/2021

La empresa sevillana Hispano Aeronáutica, especializada en la gestión de proveedores e internacionalización de grandes fabricantes y pymes, con una...

El planeta WASP-62b

Hallan el primer planeta sin nubes similar a Júpiter

25/01/2021
Corrigen la

Corrigen la órbita de la ISS aumentando 1,25 kilómetros

25/01/2021
Planta de Hamburgo de Airbus

Medio millar de empleados de Airbus en Hamburgo en cuarentena por un brote de Covid-19

25/01/2021
Comenzó en Baikonur el suministro de combustible para el lanzamiento de Arktika-M

Comenzó en Baikonur el suministro de combustible para el lanzamiento de Arktika-M

25/01/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pedro Duque visitó en Getafe la planta de Airbus donde se fabrican las estructuras del Ariane 6

Pedro Duque visitó en Getafe la planta de Airbus donde se fabrican las estructuras del Ariane 6

25/01/2021
Hispano Aeronáutica

Hispano Aeronáutica se abre a los mercados de Oriente Medio y Oceanía

25/01/2021
El planeta WASP-62b

Hallan el primer planeta sin nubes similar a Júpiter

25/01/2021
Corrigen la

Corrigen la órbita de la ISS aumentando 1,25 kilómetros

25/01/2021
Planta de Hamburgo de Airbus

Medio millar de empleados de Airbus en Hamburgo en cuarentena por un brote de Covid-19

25/01/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies