PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 31 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Un revestimiento de implantes dentales protegerá los satélites europeos

06/11/2016
en Espacio

Dublín.- Una tecnología de revestimiento para superficies, desarrollada originariamente para implantes dentales, será la encargada de proteger la próxima generación de satélites de telecomunicaciones europeos.

La empresa irlandesa ENBIO empezó adaptando su tecnología de revestimiento ‘CoBlast’ a la fabricación de implantes de titanio mejorados, pero los ingenieros espaciales no tardaron en identificar su potencial para hacer que los satélites resistan la intensa radiación solar que sufren en órbita.

Los revestimientos de ENBIO se aplican retirando de un determinado metal una capa de óxido y adhiriendo el revestimiento directamente sobre el metal subyacente, todo ello en un único paso. El revestimiento pasa así a formar parte integral del metal. Como resultado se obtienen superficies altamente estables, con un comportamiento óptico y térmico de gran resistencia, y cuyas características pueden personalizarse según los deseos del cliente.

Otra ventaja es que el proceso se lleva a cabo a temperatura y presión ambientes, por lo que no precisa de un manejo especial, respeta el medio ambiente y no produce residuos nocivos.

 “Empezamos a trabajar en el sector espacial a través de la ESA, aplicando protecciones térmicas a sus misiones científicas -cuenta Kevin O’Flynn, director de Desarrollo Empresarial Internacional de ENBIO-. Las misiones científicas suelen ser proyectos únicos y con una alta exigencia técnica, pero nuestra tecnología de ‘protección solar’ para satélites ha demostrado funcionar según los estándares exigidos. Ahora, la ESA prevé emplearla en su programa Neosat, donde colaborará con fabricantes de satélites europeos para diseñar los satélites de telecomunicaciones del futuro para el mercado principal”.

Los satélites de telecomunicaciones permanecen mucho más cerca de la Tierra que las misiones científicas de larga distancia, que suelen operar en órbita geoestacionaria, en puntos fijos con relación a la superficie terrestre, a unos 36.000 km de distancia. No obstante, tienen que funcionar sin descanso y de forma fiable durante más de quince años, a pesar de estar expuestos constantemente y sin filtros a la radiación solar.

Estos satélites deben mantener una temperatura interna estable para que su electrónica no se vea afectada. Además, los cambios extremos de temperatura entre las partes expuestas y no expuestas al sol también podrían provocar deformaciones estructurales, llegando incluso a desalinear los haces estrechos de las antenas de comunicación.

Los revestimientos con control térmico de ENBIO impiden el sobrecalentamiento de los satélites, permitiendo que funcionen con la máxima eficiencia. Aunque su sede central se encuentra en Dublín, ENBIO abrió en la primavera de 2015 una planta dedicada a la gestión térmica espacial en Clonmel, en el condado irlandés de Tipperary, con el respaldo de la ESA y de la agencia de desarrollo Enterprise Ireland.

“La ESA nos ha brindado un apoyo inestimable, por lo que ha sido un placer poder devolverles el favor ofreciendo soluciones de alto rendimiento para misiones tanto científicas como de telecomunicaciones” -añade el doctor O’Flynn-. También estamos consiguiendo otros clientes comerciales para nuestros productos en los sectores espaciales europeo y estadounidense

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Constelación de satélites
Espacio

El Gobierno destina 45 millones de euros al desarrollo de un lanzador de pequeños satélites

31/01/2023

El Ministerio de Ciencia e Innovación, a través del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), ha publicado...

La Fuerza Aérea de EEUU encarga a Boeing otros 15 aviones cisterna KC-46A Pegasus
Defensa

La Fuerza Aérea de EEUU encarga a Boeing otros 15 aviones cisterna KC-46A Pegasus

31/01/2023

La Fuerza Aérea de los EEUU ha adjudicado a Boeing un contrato de 2.300 millones de dólares para el noveno...

Volotea

Volotea amortizó 8,4 millones del segundo plazo del crédito ICO

31/01/2023
Inmarsat-6-F2

El satélite Inmarsat-6 F2, construido por Airbus, será lanzado en febrero

31/01/2023
SSSIF 2023

Málaga acogerá en febrero la cuarta edición del Foro Internacional de Pequeños Satélites

31/01/2023
nasa-logo

La Nasa selecciona nueve tecnologías para pruebas de vuelos comerciales

31/01/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Constelación de satélites

El Gobierno destina 45 millones de euros al desarrollo de un lanzador de pequeños satélites

31/01/2023
La Fuerza Aérea de EEUU encarga a Boeing otros 15 aviones cisterna KC-46A Pegasus

La Fuerza Aérea de EEUU encarga a Boeing otros 15 aviones cisterna KC-46A Pegasus

31/01/2023
Volotea

Volotea amortizó 8,4 millones del segundo plazo del crédito ICO

31/01/2023
Inmarsat-6-F2

El satélite Inmarsat-6 F2, construido por Airbus, será lanzado en febrero

31/01/2023
SSSIF 2023

Málaga acogerá en febrero la cuarta edición del Foro Internacional de Pequeños Satélites

31/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies