PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 7 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Más de 100 trabajadores aeronáuticos de Los Ángeles «residen» en el parking del aeropuerto

06/11/2016
en Profesionales

Los ángeles.- Más de un centenar de trabajadores aeronáuticos, cansados de sus largos trayectos para llegar a sus hogares o abrumados por el alto precio de los alquileres en California, han decidido establecer su residencia permanente en el parking del aeropuerto y, hasta ahora, las autoridades del aeródromo lo han permitido, según un reportaje de la BBC.

Entrar en esa zona del tercer aeropuerto más transitado de EE UU es como llegar a un camping o parque de caravanas. La particularidad de esta “urbanización” de casas rodantes es que sus residentes trabajan todos ellos en la industria de la aviación. Entre ellos hay pilotos, copilotos, asistentes de vuelo, mecánicos, trabajadores de las empresas de carga y empleados del aeropuerto.

El paisaje resulta curioso. A escasos metros de la pista sur del aeropuerto destaca el conjunto de caravanas blancas o beige sobre el asfalto. El rugido de los motores de los aviones les es familiar y, por tanto, no protestan por la lesión que pueden producirles los decibelios de las operaciones del aeropuerto. Parecen acostumbrados.  

"Este es el precio de ser piloto hoy día", le dice a BBC un piloto de 45 años que trabaja para la aerolínea Alaska Airlines. Su esposa y su hijo de 7 años viven en Fresno, una ciudad situada a unas 4 horas de Los ángeles en coche. El piloto, que gana unos 70.000 dólares anuales, vive en una caravana del año 1973 que heredó de su padre. Las ventanas las tiene tapadas con papel oscuro para poder dormir de día. Hace deporte en un gimnasio cercano y se ducha allí para ahorrar agua. A su familia la ve con relativa frecuencia. Otros están solos.

"La industria de la aviación tiene un alto índice de divorcios", señala otro residente del camping. "Estamos siempre viajando, siempre lejos de casa", añade, aunque no se queja; dice que le fascina vivir así, lo lleva haciendo desde hace casi 11 años. Ese es el tiempo que ha pasado desde que las autoridades del aeropuerto decidieron formalizar una situación que había surgido por iniciativa propia de algunos trabajadores.

Afectados por la crisis económica de 2008 y por el declive de la aviación comercial, se dieron cuenta de que no merecía la pena ir y volver cada día a su casa, en algunos casos situada a cientos de kilómetros de Los ángeles.

Así empezaron a surgir grupos de caravanas esparcidos por los distintos estacionamientos del enorme aeródromo hasta que las autoridades congregaron las casas rodantes en el aparcamiento B. Sus residentes presumen de su excelente organización: los potenciales vecinos tienen que cursar la solicitud para poder instalar allí su caravana, presentar su historial de antecedentes y obedecer un estricto código de conducta en cuanto a higiene y emisión de ruidos. Sin olvidar, por supuesto, el requisito primordial, trabajar en una compañía aérea o empresa que funcione en el aeropuerto.

Sin embargo, el futuro de la “comunidad” no está garantizado. La sociedad gestora del aeropuerto, Los Angeles World Airports, ya no está tan tranquila con la existencia de esta inusual urbanización y se está planteando desalojarla. Sus habitantes, que pagan menos de 100 dólares al mes por el espacio que ocupan, no se alteran. Saben que es una forma de vida temporal y están dispuestos a aprovecharla mientras dure.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

GMV suministra el segmento terreno del satélite Amazonas Nexus de Hispasat
Espacio

El lanzamiento del satélite Amazonas Nexus, de Hispasat, pospuesto 24 horas por las condiciones meteorológicas

06/02/2023

El lanzamiento del satélite Amazonas Nexus de Hispasat previsto para primeras horas de la madrugada de este lunes desde el...

La ministra Robles visitó en Torrejón los más modernos laboratorios del CIMA
Defensa

La ministra Robles visitó en Torrejón los más modernos laboratorios del CIMA

06/02/2023

La ministra de Defensa, Margarita Robles, visitó el pasado viernes el Centro de Instrucción de Medicina Aeroespacial (CIMA), dependiente del...

Roscosmos lanzó el satélite meteorológico Elektro-L 4 desde Baikonur

Roscosmos lanzó el satélite meteorológico Elektro-L 4 desde Baikonur

06/02/2023
El avión eléctrico X-57 Maxwell de la Nasa superó la prueba térmica de sus controladores de motor de crucero

El avión eléctrico X-57 Maxwell de la Nasa superó la prueba térmica de sus controladores de motor de crucero

06/02/2023
Un caza F-22 norteamericano derribó el globo espía chino frente a la costa de Carolina del Sur

Un caza F-22 norteamericano derribó el globo espía chino frente a la costa de Carolina del Sur

06/02/2023
La secretaria de Estado de Defensa visitó el Centro Tecnológico de Tecnobit-Grupo Oesía

La secretaria de Estado de Defensa visitó el Centro Tecnológico de Tecnobit-Grupo Oesía

06/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

GMV suministra el segmento terreno del satélite Amazonas Nexus de Hispasat

El lanzamiento del satélite Amazonas Nexus, de Hispasat, pospuesto 24 horas por las condiciones meteorológicas

06/02/2023
La ministra Robles visitó en Torrejón los más modernos laboratorios del CIMA

La ministra Robles visitó en Torrejón los más modernos laboratorios del CIMA

06/02/2023
Roscosmos lanzó el satélite meteorológico Elektro-L 4 desde Baikonur

Roscosmos lanzó el satélite meteorológico Elektro-L 4 desde Baikonur

06/02/2023
El avión eléctrico X-57 Maxwell de la Nasa superó la prueba térmica de sus controladores de motor de crucero

El avión eléctrico X-57 Maxwell de la Nasa superó la prueba térmica de sus controladores de motor de crucero

06/02/2023
Un caza F-22 norteamericano derribó el globo espía chino frente a la costa de Carolina del Sur

Un caza F-22 norteamericano derribó el globo espía chino frente a la costa de Carolina del Sur

06/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies