PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 2 de julio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Airbus presentó su A350 en China

06/11/2016
en Industria

Zhuhai.– El constructor aeronáutico europeo Airbus ha presentado por primera vez en China su último modelo, el avión A350 XWB 900, con ocasión de la XI edición de la Exposición Internacional Aeronáutica y Aeroespacial de China. Además ha visitado las ciudades chinas de Haikou, Pekín, Shanghai, Guangzhou y Chengdu.

El avión de prueba A350 XWB MSN002 realizó vuelos de demostración y se exhibió  en pantalla estática durante los dos primeros días del Airshow China. Luego inició su gira por las cinco ciudades que acabará el martes.

Esta presentación del A350 XWB es vista en China como un intento de rivalizar con el avión de larga distancia Dreamliner 787 de su competidor norteamericano Boeing. El A350 está diseñado para volar a una mayor velocidad y con una mejor eficiencia en el uso del combustible.

En la configuración estándar de la cabina, el A350-900, dispone de 42 asientos en clase Business y 210 en clase Turista. Está llamado a complementar la flota actual de la serie A330, aunque el A350 apuntará principalmente a las compañías aéreas más maduras, dijo Chen Juming, presidente y CEO de Airbus China, con ocasión de la inauguración del Airshow China.

Sus clientes chinos incluyen a las principales aerolíneas del país, como China Eastern Airlines, Air China y Sichuan Airlines.

“El incomparable rendimiento operativo y la comodidad de la cabina del A350 XWB darán a las aerolíneas chinas una ventaja competitiva y atraerán más pasajeros en rutas internacionales”, dijo Chen, quien confía en que Airbus continuará triunfando sobre Boeing en China, especialmente teniendo en cuenta el hecho de que el último 787 Dreamliner de Boeing se enfrentó a problemas técnicos importantes que provocaron su retraso en la entrega y la prohibición de vuelos. "Estamos superando a Boeing en una generación en términos de cooperación con el gobierno chino y socios corporativos chinos", dijo.

China es uno de los mercados de más rápido crecimiento en transporte aéreo. En 2015, China mantenía 3.326 rutas aéreas regulares nacionales e internacionales, pasando de una cifra de sólo 876 en 1996. Del mismo modo, en el mismo período se registró un aumento en los viajes aéreos de 56 millones a 436 millones, según las estadísticas proporcionadas por Airbus.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Un A320 de Airbus
Compañías

Airbus recibe pedidos por 292 aviones A320 de cuatro aerolíneas chinas

01/07/2022

Airbus confirma que ha recibido pedidos por un total de 292 aviones de la familia A320 por parte de las...

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites
Espacio

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

01/07/2022

La Organización de Investigación Espacial India (ISRO) lanzó este jueves tres satélites a la órbita terrestre baja desde su Centro...

easyJet

El Gobierno establece servicios mínimos para la huelga de Easyjet

01/07/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Del 13 al 15 de julio tendrá lugar el curso sobre el New Space en la UIMP, en Santander

01/07/2022
Florence Parly, ministra de Defensa de Francia.

La ex ministra francesa de Defensa podría ser la próxima presidenta de Air France-KLM

01/07/2022
Pruebas del proyecto Sirius

El experimento SIRIUS, de aislamiento durante un año, empezará en el último semestre de 2023

01/07/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Un A320 de Airbus

Airbus recibe pedidos por 292 aviones A320 de cuatro aerolíneas chinas

01/07/2022
India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

India lanzó la misión PSLV-C53 con tres satélites

01/07/2022
easyJet

El Gobierno establece servicios mínimos para la huelga de Easyjet

01/07/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Del 13 al 15 de julio tendrá lugar el curso sobre el New Space en la UIMP, en Santander

01/07/2022
Florence Parly, ministra de Defensa de Francia.

La ex ministra francesa de Defensa podría ser la próxima presidenta de Air France-KLM

01/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies