PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 10 de diciembre de 2019
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

TGO empezó su aventura alrededor de Marte

28/10/2016
en Espacio

Darmastadt.- El programa ExoMars es una ambiciosa iniciativa de exploración de Marte de la ESA que ya tiene a su primer componente en órbita del planeta rojo. Se trata de TGO, un orbitador cuyo objetivo principal es analizar la atmósfera marciana y buscar evidencias de gases traza en ella.

La segunda parte del programa, llevado a cabo con la colaboración de Roscosmos, consiste en un rover y no se enviará a Marte hasta la década que viene, pero la labor previa de TGO será muy importante no sólo por sus mediciones científicas, sino porque funcionará también como enlace de comunicaciones entre el futuro rover y la Tierra.

TGO está ya en órbita marciana, pero todavía no está preparada para iniciar sus operaciones científicas. En los próximos meses, la sonda entrará en una fase de calibrado de todos sus instrumentos y, a partir de enero, empezará a reducir su velocidad y la altura de su órbita hasta situarse a los 400 km. de altitud de su órbita nominal. Para ello, utilizará una técnica que la ESA sólo ha empleado antes en Venus Express, el aerofrenado, que se sirve de las capas más externas de la atmósfera para modificar la órbita de la nave. Esas operaciones llevarán unos nueve meses y, aproximadamente para finales de 2017, TGO ya estará lista para empezar sus estudios de Marte.

En todo ese tiempo, ESAC (Centro Europeo de Astronomía Espacial) estará participando en los trabajos de planificación y procesado de los datos obtenidos en las observaciones científicas de TGO. Leo Metcalfe, responsable de operaciones científicas de ExoMars 2016, explica que el trabajo de ESAC en la misión seguirá sus tres pilares habituales: la planificación de las observaciones, la recepción de los datos y su archivo: “Está la planificación de las observaciones científicas, que hacemos en colaboración con los equipos de los instrumentos científicos, y que se repite en casi todas las misiones. Después, dependiendo de la misión, estamos involucrados en la reducción de datos en diferentes grados”.

“En TGO, sólo participamos en las primeras etapas de la reducción de datos por razones de presupuesto. Ofreceremos algunos de los primeros pasos de la reducción para facilitar el trabajo de los equipos investigadores principales”, añade Metcalfe, que continúa explicando que “después, ellos harán la reducción de alto nivel, de donde se derivan los productos científicos, y entonces recibimos nosotros los productos de vuelta para su archivo. Esa es la tercera tarea que hacemos; archivamos los datos para que estén almacenados y disponibles de una forma que la comunidad científica pueda utilizar fácilmente”.

Por ahora, en la primera etapa de la misión de TGO, los equipos de los instrumentos científicos comprobarán que funcionan tal y como están diseñados para hacerlo. “Los instrumentos NOMAD y ACS son, básicamente, espectrómetros, y estarán midiendo espectros del Sol y de Marte. La cámara CaSSIS intentará conseguir algunas buenas imágenes en alta resolución de la superficie y FREND, que es el instrumento que mide el agua bajo la superficie y construye un mapa, estará operando todo el tiempo. Evidentemente, conseguiremos información interesante, pero éstas no son observaciones optimizadas para conseguir los objetivos científicos”, explica Metcalfe, que añade que, con un poco de suerte, es probable que NOMAD pueda observar también Fobos, la luna más grande de Marte.

 

ComparteTweet

NOTICIAS RELACIONADAS

IATA y OACI
Transporte

La IATA se une a la OACI para crear cursos de capacitación

05/12/2019

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) se ha adherido a la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), en el...

Aciturri participa en la entrega del Beluga XL
Industria

Aciturri participa en la entrega del primer Beluga XL

05/12/2019

Aciturri ha participado en el acto de entrega del primer BelugaXL a Airbus Transport International (ATI), que ha tenido lugar...

EGNOS

La ESA contrata con Thales Alenia Space la actualización del sistema de navegación EGNOS

05/12/2019
Delegados de Rusia y China

Rusia y China planean lanzar cohetes conjuntamente

05/12/2019
Cometa Halley

El CSIC desarrollará cuatro instrumentos de Comet Interceptor, la nueva misión de la ESA

05/12/2019
John Hamilton

John Hamilton, ingeniero responsable del B737 MAX, se jubila

05/12/2019
PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

IATA y OACI

La IATA se une a la OACI para crear cursos de capacitación

05/12/2019
Aciturri participa en la entrega del Beluga XL

Aciturri participa en la entrega del primer Beluga XL

05/12/2019
EGNOS

La ESA contrata con Thales Alenia Space la actualización del sistema de navegación EGNOS

05/12/2019
Delegados de Rusia y China

Rusia y China planean lanzar cohetes conjuntamente

05/12/2019
Cometa Halley

El CSIC desarrollará cuatro instrumentos de Comet Interceptor, la nueva misión de la ESA

05/12/2019

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies