PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 23 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La ESA invita a los científicos europeos a participar en la tercera misión gravitacional

26/10/2016
en Espacio

París.- La Agencia Espacial Europea (ESA) ha invitado este martes a científicos europeos a proponer conceptos para la tercera gran misión de su programa científico: el estudio del universo gravitacional. 

La creación de un observatorio espacial de ondas gravitacionales -ondulaciones en el tejido espacio-temporal creadas por la aceleración de objetos masivos- fue definida en 2013 como el objetivo para la tercera gran misión (L3) del plan Visión Cósmica de la ESA.

En 2014 se nombró al Equipo Consultivo del Observatorio Gravitacional, compuesto por expertos independientes. Este equipo completó su informe final a principios de este año, recomendando a la ESA que continuara su misión tras verificar la viabilidad de un diseño multisatelital con masas de prueba en caída libre vinculadas a través de millones de kilómetros mediante láseres.

Ahora, tras la primera detección de estas huidizas ondas con experimentos en la Tierra y visto el éxito de la misión LISA Pathfinder de la ESA, que demostró algunas de las tecnologías clave necesarias para detectar ondas gravitacionales desde el espacio, la agencia invita a la comunidad científica a enviar sus propuestas para la primera misión espacial de observación de este tipo de ondas.

“Las ondas gravitacionales prometen abrir una nueva ventana a la astronomía, revelando potentes fenómenos a través del Universo que no podemos detectar mediante observaciones de luz cósmica”, explica álvaro Giménez, director de ciencia de la ESA.

Predichas hace un siglo por la Teoría general de la relatividad de Albert Einstein, las ondas gravitacionales se resistían hasta que el Observatorio de interferometría láser de ondas gravitatorias (LIGO) y la Colaboración Virgo las detectaron en septiembre de 2015, anunciando su confirmación a principios de este año.

La señal procedía de la confluencia de dos agujeros negros, cada uno con una masa 30 veces mayor que la del Sol y a unos 1.300 millones de años luz de distancia. En diciembre de 2015 se produjo una segunda detección, que se hizo pública en junio y que revelaba las ondas gravitacionales de otra fusión de agujeros negros, que esta vez implicaba objetos menores, con masas unas 7 y 14 veces mayores que nuestra estrella. 

Entretanto, en diciembre de 2015 se lanzó la misión LISA Pathfinder, que comenzó sus operaciones científicas en marzo de este año. Su objetivo era probar algunas de las tecnologías clave que podrían utilizarse para construir un observatorio espacial de ondas gravitacionales.

Los datos recopilados en sus dos primeros meses de funcionamiento demostraban que realmente es posible eliminar las perturbaciones externas en las masas de prueba puestas en caída libre con el nivel de precisión necesario para medir el efecto que las ondas gravitacionales provocan en su movimiento.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

CESDA
Formación

CESDA abre un nuevo curso de pilotos comerciales

22/09/2023

Septiembre marca el inicio de un nuevo capítulo en CESDA, donde estudiantes tanto recién llegados como aquellos a punto de...

Space Sierra avanza en la creación de su innovador hábitat espacial LIFE
Espacio

Space Sierra avanza en la creación de su innovador hábitat espacial LIFE

22/09/2023

Space Sierra ha anunciado un avance en su plataforma tecnológica y empresarial en el espacio con la culminación exitosa de...

F-35A

Kongsberg logra un pedido de 112 millones de dólares para suministrar piezas para los F-35

22/09/2023
VoltAero

VoltAero realiza el primer vuelo de un avión híbrido eléctrico con combustible sostenible de TotalEnergies

22/09/2023
El telescopio espacial J. Webb encuentra carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter

El telescopio espacial J. Webb encuentra carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter

22/09/2023
Indra asegura que su nuevo sistema de aterrizaje reduce costes

Indra y Grupo Oesía fortalecen su presencia en el sector de Defensa al adquirir el 60% de Epicom

22/09/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

CESDA

CESDA abre un nuevo curso de pilotos comerciales

22/09/2023
Space Sierra avanza en la creación de su innovador hábitat espacial LIFE

Space Sierra avanza en la creación de su innovador hábitat espacial LIFE

22/09/2023
F-35A

Kongsberg logra un pedido de 112 millones de dólares para suministrar piezas para los F-35

22/09/2023
VoltAero

VoltAero realiza el primer vuelo de un avión híbrido eléctrico con combustible sostenible de TotalEnergies

22/09/2023
El telescopio espacial J. Webb encuentra carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter

El telescopio espacial J. Webb encuentra carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter

22/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies