PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 22 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Los astronautas Duque, Parmitano y Maurer reanudan en Lanzarote su formación astrogeológica

26/10/2016
en Espacio

Lanzarote.- Los astronautas de la Agencia Espacial Europea (ESA) Pedro Duque, Luca Parmitano y Matthias Maurer, van a comenzar la segunda fase de su curso de formación astrogeológica en campo. Lo harán en un entorno muy similar al de Marte: el Geoparque Lanzarote, en las Islas Canarias.

Durante la última actividad en Bressanone, Italia, conocieron los procesos geológicos terrestres y planetarios, centrándose especialmente en procesos sedimentarios y aprendiendo a reconocer rocas y meteoritos.

Esta nueva sesión en Lanzarote se dedicará a la geología sobre el terreno mediante una ‘analogía planetaria’; es decir, en un terreno muy similar al que encontraríamos en Marte. Los tres astronautas participarán en una serie de excursiones geológicas cada vez más complejas en las que abordarán cuestiones científicas específicas. Así, en primer lugar estudiarán las rutas empleando imágenes por satélite, para después seguirlas sobre el terreno, comunicándose por radio con un ‘equipo de tierra’ formado por científicos. A continuación, basándose en sus consejos expertos, seleccionarán una serie de lugares para tomar muestras representativas que enviarán para su análisis.

Durante estas rutas, los astronautas normalmente seguirán un plan, aunque en la ruta final tendrán que determinar los lugares para la toma de muestras según sus observaciones y consultando a los científicos del equipo de tierra. Este método se denomina ‘ejecución flexible’ o ‘flexecution’, ya que, al igual que en el espacio, en estas situaciones análogas es fundamental la flexibilidad. Una toma de decisiones informada y argumentada es clave para poder recoger las muestras más relevantes, representativas y diversas para su posterior análisis. 

Por supuesto, durante la semana de actividades, Luca, Pedro y Matthias también desarrollarán sus habilidades geológicas en campo. En primer lugar, seguirán las demostraciones de sus instructores, para después recibir asesoramiento y, finalmente, actuar de forma autónoma. Sus instructores analizarán el trabajo de los astronautas y, más tarde, los acompañarán a los lugares de muestreo para discutir si hay alguna cuestión que hayan pasado por alto. Se trata de una oportunidad con la que los astronautas no cuentan cuando están en otro planeta; por eso es tan importante formarse mediante analogías planetarias.

Los científicos del equipo en tierra también estudiarán las muestras día a día, y discutirán los informes enviados por escrito sobre la ruta del día anterior. Los astronautas recibirán comentarios sobre dichos informes para mejorar no solo la comunicación oral, sino también las descripciones y los dibujos de fenómenos geológicos que los científicos utilizarán posteriormente con las muestras enviadas. 

Uno de los momentos destacados de la semana será una ruta de muestreo dentro de un tubo de lava. Los tubos de lava son cuevas volcánicas en forma de túnel y se han detectado varios tanto en la Luna como en Marte. Al tratarse de estructuras subterráneas, están protegidos de la radiación. Además, podrían contener aguas subsuperficiales, por lo que resultarían interesantes para la búsqueda de vida microbiana extraterrestre.

El astronauta de la ESA Pedro Duque afirma: “Evidentemente, estoy muy contento de estar en esta bella región de mi país. El entorno de Lanzarote es único en el mundo, ¡pero se parece mucho a lo que sabemos que otros planetas mostrarán a los futuros astronautas! Haré todo lo posible para ayudar a preparar un curso en el que nuestros futuros colegas reciban todos los conocimientos necesarios para marcar una diferencia durante la exploración de otros planetas”.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Liberty Lifter
Industria

DARPA quiere revolucionar el transporte aéreo pesado con su Liberty Lifter

20/05/2022

DARPA ha lanzado el proyecto Liberty Lifter para demostrar un salto en las capacidades logísticas operativas mediante el diseño, la...

Swissport
Infraestructuras

Swissport inaugura un centro de carga en el aeropuerto de Viena

20/05/2022

La compañía Swissport ha inaugurado un nuevo centro de carga aérea de 8.000 metros cuadrados cerca del aeropuerto de Viena,...

Avión cisterna LMXT

Airbus fabricará el sistema de reabastecimiento aéreo para el avión cisterna LMXT

20/05/2022
La CE aprueba una ayuda estatal alemana de 380 millones de euros para el rescate de Condor

El Tribunal General Europeo ve compatible la ayuda alemana a Condor con el Derecho de la UE

20/05/2022
La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

20/05/2022
La Nasa lanzó hacia la ISS la nave espacial CST-100 Starliner de Boeing

La Nasa lanzó hacia la ISS la nave espacial CST-100 Starliner de Boeing

20/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Liberty Lifter

DARPA quiere revolucionar el transporte aéreo pesado con su Liberty Lifter

20/05/2022
Swissport

Swissport inaugura un centro de carga en el aeropuerto de Viena

20/05/2022
Avión cisterna LMXT

Airbus fabricará el sistema de reabastecimiento aéreo para el avión cisterna LMXT

20/05/2022
La CE aprueba una ayuda estatal alemana de 380 millones de euros para el rescate de Condor

El Tribunal General Europeo ve compatible la ayuda alemana a Condor con el Derecho de la UE

20/05/2022
La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

20/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies