Madrid.- La empresa turca TAI (Turkish Aerospace Industries) ha adjudicado a la compañía española CESA dos nuevos contratos para su helicóptero de 5.8 Tn, TLUH (Turkish Light Utility Helicopter), lo que afianza más la presencia de CESA en este programa y por ende en TAI.
La firma española, que hace unos meses resultó adjudicataria por parte de TAI del contrato del sistema hidráulico de potencia de ese helicóptero -lo que supuso un hito por la entrada de CESA en la División de Helicópteros de TAI, que junto a la de Aviones sumaban ya dos las divisiones con las que CESA colabora en diferentes contratos-, ha sido ahora seleccionada para el desarrollo y producción del Tren de Aterrizaje y paquete de Actuación de Tren del TLUH.
El TLUH es un helicóptero bi-turbina cuya entrada en servicio está prevista para el año 2020. Es un helicóptero civil que se certificará por EASA aunque habrá también una versión militar.
Las previsiones de la compañía turca hablan de una demanda de 300 aparatos en los próximos diez años para el mercado doméstico.
Las características principales del Tren de Aterrizaje, son:
-Tren retráctil con actuación hidráulica.
-Tren tipo cantiléver.
-Doble rueda en tren de morro.
-Rueda simple en tren principal.
-Amortiguadores oleo neumáticos para todas las patas.
-Tren de morro orientable, auto-centrable con blocaje al centro.
-Capacidad de frenado en tren principal.
-Sistema de blocaje abajo y arriba, que proporcionan los actuadores de extensión / retracción.
-Frenado diferencial y capacidad de frenado de parking.