PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 26 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Investigadores españoles en la competición internacional de robótica aérea y drones en Abu Dabi

20/10/2016
en Industria

RobotSevilla. Un equipo de investigadores del Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales (FADA-CATEC), la Universidad de Sevilla, y la empresa GMV ha sido seleccionado para participar en una de las mayores competiciones internacionales de robótica aérea y terrestre, la competición MBZIRC (The Mohamed Bin Zayed International Robotics Challenge), organizada por la Universidad de Khalifa y que se celebrará en marzo de 2017 en Abu Dabi (Emiratos árabes Unidos).

Se trata de una de las competiciones más relevantes y prestigiosas en este ámbito, que se celebra por primera vez, y que tiene como objetivo exponer los últimos avances y desarrollos científicos y tecnológicos en el campo de la robótica, así como incentivar nuevas investigaciones en esta área para el futuro. Todo ello mediante la participación de equipos de investigadores y científicos procedentes de numerosos países del mundo que tendrán que hacer frente a varios retos o desafíos planteados por la organización mediante el uso de robots aéreos y terrestres autónomos.

El equipo compuesto por FADA-CATEC, Universidad de Sevilla y GMV, denominado AL-ROBOTICS, ha sido uno de los pocos equipos seleccionados y el único español que ha recibido financiación de la organización para participar en la competición. El equipo también cuenta con el apoyo de la empresa andaluza Dronetools, como patrocinador para las pruebas que se llevarán a cabo.

La competición ha recibido un total de 143 inscripciones de 35 países, la mayoría de ellas procedentes de las principales universidades, institutos tecnológicos y centros de robótica del mundo, de los que finalmente sólo participarán 46 equipos.

Entre las universidades y centros destacan las mayores instituciones de robótica en Estados Unidos, como las universidades de Carnegie Mellon, Georgia Tech, Virginia Tech, Cal Tech y Berkeley; de Europa, como las universidades ETH Zurich (Suiza), de Edimburgo (Reino Unido) o la Universidad de Estudios Avanzados Santa Ana (Italia), además de las procedentes de Asia, como el Korean Advanced Institute of Science and Technology, la universidad de Tokio (Japón) o la Universidad de Ciencia y Tecnología King Abdullah (Arabia Saudí). Otros países representados en los equipos participantes son China, Canadá, Rusia, Alemania, Reino Unido, Holanda, Francia, República Checa, Dinamarca, Singapur, Malasia, Portugal, Grecia, Australia o Emiratos árabes Unidos.

Este altísimo nivel de excelencia de las universidades y centros de investigación participantes demuestra la importancia de este evento tecnológico, y sitúa al equipo español y a Andalucía a la vanguardia internacional en el campo de la robótica, especialmente la aérea, con el uso de sistemas o robots no tripulados para el desarrollo de múltiples tareas en aplicaciones para diversos sectores específicos.

FADA-CATEC aportará en esta competición su experiencia en diversos proyectos de I+D europeos, en los que ya ha logrado importantes hitos como el desarrollo de sistemas de manipulación robótica con brazos articulados integrados en robots aéreos para su uso en diversas tareas, o el aterrizaje de helicópteros autónomos en una plataforma móvil llevada por un vehículo terrestre en movimiento. Además, ha participado de manera destacada en la organización de la primera competición con sistemas no tripulados multi-dominio en todo el mundo, con robots y prototipos desarrollados para su uso por tierra, mar y aire.

La iniciativa MBZIRC incluye tres retos o pruebas a superar por los participantes. En primer lugar, hacer aterrizar un robot aéreo en un coche en movimiento de forma completamente autónoma (desde el despegue hasta el aterrizaje), sin saber dónde se encuentra el coche inicialmente ni su trayectoria. En segundo lugar, utilizar un sistema o robot terrestre no tripulado (UGV) para localizar una zona de trabajo y realizar tareas de mantenimiento con un brazo robótico de forma complemente autónoma.

Y en tercer lugar, utilizar tres robots aéreos que cooperen entre ellos de forma autónoma para detectar, localizar, recoger y depositar en sitios específicos objetos fijos y móviles. En última instancia, se realizará una prueba o desafío final que combinará los tres retos planteados. Los equipos participantes optarán a 2 millones de dólares en premios que la organización concederá para los ganadores de los distintos ejercicios.

El equipo AL-ROBOTICS ha superado con éxito la primera fase de la competición habiéndose aprobado, con una excelente calificación, su primer informe técnico (“First Progress Report”) por parte del comité Evaluador de la competición. En esta primera fase se han desarrollado los algoritmos avanzados para los tres retos de la competición y se han desarrollado e integrado las aeronaves y robots no tripulados (UAVs), incluyendo un novedoso sistema de anclaje para plataformas móviles y un sistema de enganche de objetos flexible y robusto.

Además, se han realizado los primeros experimentos en vuelo para validar cada uno de los subsistemas integrados. A partir de ahora, el equipo se centrará en la integración de los algoritmos desarrollados y en las pruebas en vuelo hasta el mes de noviembre cuándo se evaluará la segunda fase antes de viajar a Abu Dabi (Emiratos árabes Unidos), para la competición en marzo de 2017.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

BAA Training
Formación

BAA Training participa en el Lleida Air Challenge Air Show

26/09/2023

BAA Training, una organización independiente de formación en aviación con su centro de formación de pilotos en Lleida-Alguaire, participará en...

Rolls-Royce marca otro hito histórico en la conversión del hidrógeno como combustible de aviación
Industria

Rolls-Royce marca otro hito histórico en la conversión del hidrógeno como combustible de aviación

26/09/2023

Rolls-Royce anunció que ha logrado otro hito clave, “una primicia mundial en la industria”, en su proyecto de investigación sobre...

Helicópteros Tigre

Acuerdo Marco para el sostenimiento de los helicópteros fabricados por Airbus España

26/09/2023
Scoot adquiere el Programa Pool de Embraer para su flota E190-E2

Scoot adquiere el Programa Pool de Embraer para su flota E190-E2

26/09/2023
Drones

La mayoría de los británicos apoya el uso de drones

26/09/2023
Ensamblados todos los motores a la etapa central del cohete SLS de Artemisa II

Ensamblados todos los motores a la etapa central del cohete SLS de Artemisa II

26/09/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

BAA Training

BAA Training participa en el Lleida Air Challenge Air Show

26/09/2023
Rolls-Royce marca otro hito histórico en la conversión del hidrógeno como combustible de aviación

Rolls-Royce marca otro hito histórico en la conversión del hidrógeno como combustible de aviación

26/09/2023
Helicópteros Tigre

Acuerdo Marco para el sostenimiento de los helicópteros fabricados por Airbus España

26/09/2023
Scoot adquiere el Programa Pool de Embraer para su flota E190-E2

Scoot adquiere el Programa Pool de Embraer para su flota E190-E2

26/09/2023
Drones

La mayoría de los británicos apoya el uso de drones

26/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies