PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 27 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

EE UU diseña un robot-piloto para aviones militares y comerciales

20/10/2016
en Industria

Washington.- La Agencia de Investigación de Proyectos Avanzados de Defensa (DARPA), dependiente del Departamento de Defensa de los EE UU y responsable del desarrollo de nuevas tecnologías para uso militar y la empresa privada norteamericana Flight Sciences han creado el proyecto ALIAS, que pretende que los aviones sean pilotados por robots. 

Tanto las fuerzas armadas como las aerolíneas comerciales tienen problemas para conseguir pilotos y ven con buenos ojos la idea de usar robots. El proyecto ALIAS (Aircrew Labor In-Cockpit Automation System) intenta aprovechar los considerables avances realizados en los sistemas de automatización de las aeronaves durante los últimos 50 años, así como los avances similares en la automatización de aviones dirigidos por control remoto, para ayudar a reducir la carga de trabajo del piloto, aumentar el funcionamiento de la misión y mejorar la seguridad del avión.

Los promotores del programa sueñan con el día en que aviones y helicópteros, grandes y pequeños, sean pilotados por robots. Algo parecido a lo que ya se está estudiando  con los automóviles. La idea es que la presencia de un robot que se ocupe de los controles permita al piloto humano centrarse en cuestiones estratégicas, sobre todo en casos de emergencia.

Según los impulsores del proyecto, el control automático de los aviones mediante sofisticados ordenadores a bordo no es nada nuevo. Hoy por hoy casi todos los aviones tienen pilotos automáticos que controlan el aparato la mayor parte del vuelo. Los pilotos intervienen casi exclusivamente en el despegue y el aterrizaje, aunque esas funciones también podrían desempeñarlas los ordenadores.

Pero el robot del proyecto ALIAS va más allá. Una cantidad de cámaras, por ejemplo, le permiten al robot ver todos los instrumentos de la cabina e indicadores del tablero. Puede distinguir si un aparato está activado o no y puede mover palancas y botones a la posición indicada. Toma en cuenta no solo su experiencia en un avión sino también el historial de ese tipo de aparato.

En algunos sentidos, el robot es incluso mejor que el piloto humano, pues reacciona más rápidamente e instantáneamente hace todas las revisiones necesarias ante cualquier eventualidad, según los impulsores del programa.

"El robot lleva consigo el ADN de todas las horas de vuelo de ese sistema, los registros de cada accidente. Es como tener un piloto humano con 600.000 horas de experiencia", añaden.

El robot de ALIAS usa una tecnología "drop-in", que puede ser empleada en cualquier avión o helicóptero, incluidos aparatos de los años 50 construidos antes de la era de controles electrónicos.

El robot, no obstante, afronta numerosos obstáculos, incluido el hecho de que habría que modificar todas las regulaciones que rigen en la industria aeronáutica. 

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

BAA Training
Formación

BAA Training participa en el Lleida Air Challenge Air Show

26/09/2023

BAA Training, una organización independiente de formación en aviación con su centro de formación de pilotos en Lleida-Alguaire, participará en...

Rolls-Royce marca otro hito histórico en la conversión del hidrógeno como combustible de aviación
Industria

Rolls-Royce marca otro hito histórico en la conversión del hidrógeno como combustible de aviación

26/09/2023

Rolls-Royce anunció que ha logrado otro hito clave, “una primicia mundial en la industria”, en su proyecto de investigación sobre...

Helicópteros Tigre

Acuerdo Marco para el sostenimiento de los helicópteros fabricados por Airbus España

26/09/2023
Scoot adquiere el Programa Pool de Embraer para su flota E190-E2

Scoot adquiere el Programa Pool de Embraer para su flota E190-E2

26/09/2023
Drones

La mayoría de los británicos apoya el uso de drones

26/09/2023
Ensamblados todos los motores a la etapa central del cohete SLS de Artemisa II

Ensamblados todos los motores a la etapa central del cohete SLS de Artemisa II

26/09/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

BAA Training

BAA Training participa en el Lleida Air Challenge Air Show

26/09/2023
Rolls-Royce marca otro hito histórico en la conversión del hidrógeno como combustible de aviación

Rolls-Royce marca otro hito histórico en la conversión del hidrógeno como combustible de aviación

26/09/2023
Helicópteros Tigre

Acuerdo Marco para el sostenimiento de los helicópteros fabricados por Airbus España

26/09/2023
Scoot adquiere el Programa Pool de Embraer para su flota E190-E2

Scoot adquiere el Programa Pool de Embraer para su flota E190-E2

26/09/2023
Drones

La mayoría de los británicos apoya el uso de drones

26/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies