Darmstadt.- La incertidumbre sobre el destino final del módulo demostrador de entrada, descenso y aterrizaje (EDM) de la misión ExoMars se apoderó este miércoles de los equipos de la Agencia Espacial Europea (ESA) en el Centro Europeo de Operaciones Espaciales (ESOC), en Darmstadt, Alemania, que no lograron confirmar señales del aterrizaje de Schiaparelli en Marte.
A través de la tarde del miércoles la ESA emitió en su cuenta de Twitter diversos mensajes en los que confirmaba que TGO, la nave principal de ExoMars, había maniobrado correctamente y se había situado en la órbita prevista, pero nada se sabía sobre el destino seguido por el módulo aterrizador. Finalmente, emitía un comunicado de prensa asegurando que TGO había alcanzado la órbita de Marte mientras la situación del módulo EDM era “evaluada”.
“Los equipos de ESOC están tratando de confirmar el contacto con el Módulo Demostrador de Entrada, Descenso y Aterrizaje (EDM), Schiaparelli, que entró en la atmósfera de Marte unos 107 minutos después de que TGO iniciase su propia maniobra de inserción orbital”, dijo la ESA en su comunicado.
El EDM, de 577 kg., se separó del TGO el pasado domingo. Schiaparelli fue programado para llevar a cabo de forma autónoma una secuencia de aterrizaje automático, con el despliegue de un paracaídas y la liberación del protector de calor frontal entre 11 y 7 km, seguido de un encendido de los retrocohetes para frenar la velocidad a partir de 1,1 km del suelo y una caída final desde una altura de 2 m protegido por una estructura deformable.
Antes de la entrada en la atmósfera a las 14:42 GMT de este miércoles, el contacto a través del GMRT, el Radiotelescopio Gigante de Ondas Métricas, el mayor conjunto de radiotelescopios del mundo, que se encuentra cerca de Pune, India, se estableció justo después de que comenzase a transmitir una señal de baliza, 75 minutos antes de llegar a las capas superiores de la atmósfera de Marte. Sin embargo, la señal se perdió un poco antes de aterrizar.
Una serie de ventanas se han programado para escuchar señales procedentes de la sonda a través de la Mars Express de la ESA y las sondas espaciales MRO y MAVEN de la Nasa. El GMRT también tiene franjas de escucha.
Si Schiaparelli llegó a la superficie de forma segura, sus baterías deben ser capaces de soportar las operaciones de tres a diez días, ofreciendo múltiples oportunidades para volver a establecer un enlace de comunicación.
TGO está equipado con un conjunto de instrumentos científicos con el fin de estudiar el ambiente de Marte desde la órbita. Schiaparelli también lleva una pequeña carga científica para realizar algunas observaciones desde el suelo.