PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 27 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Airbus se propone superar a Boeing en entregas para 2020

17/10/2016
en Industria

Fráncfort.- Airbus tiene como objetivo superar a su competidor norteamericano Boeing en entrega de aviones en 2020, según declara este lunes al diario alemán Die Welt el CEO y a partir de enero también director de Operaciones del consorcio aeroespacial europeo, Fabrice Brégier.

Mientras que Airbus ha liderado el volumen de pedidos de aviones durante años, ha sido Boeing el que ha ido por delante desde 2012 en entregas.

El nuevo director de Operaciones de Airbus cree “importante desde un punto de vista estratégico echar raíces no sólo en Europa sino también en los dos principales mercados del mundo: EE UU y China. En EE UU tenemos 1.100 empleados, de una oficina de desarrollo de servicio al cliente y la formación de pilotos. La planta de Mobile nos hace aún más visibles ahora y nos da la oportunidad de desarrollar relaciones sólidas con los clientes y proveedores”.

“Cuando en mayo de 2012 se decidió fabricar en EE UU sabíamos que necesitábamos una capacidad adicional debido al gran éxito de la familia A320. En EE UU se necesitarán 4.700 aviones de corto y medio radio como el A320 en los próximos 20 años. También tenemos la producción futura en la zona del dólar, lo que ayuda a largo plazo para compensar las diferencias de cambio”, añade Brégier.

“En el momento de aquella decisión, nuestra cuota de mercado de entregas en EE UU no llegaba al 20%. Incluyendo los nuevos contratos en los dos últimos nuestra cuota de mercado ya ha subido al 40% y esperamos poder aumentar hasta el 50% del mercado norteamericano con  la nueva planta”.

“En EE UU es importante mostrar que el avión se fabricará en el país. Este es un punto a favor, y en algunos casos, será crucial. El avión de fabricación local con destino a América del Norte tiene un gran mercado. A largo plazo, tendremos oportunidad para las exportaciones, pero ese no es el objetivo”, agrega.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación
Defensa

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023

El Ejército de EEUU ha contratado con Boeing la producción de unidades adicionales del Sistema de Prueba Automatizado de Próxima...

737MAX
Industria

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023

Boeing se declaró inocente este jueves de la acusación de engaño a los reguladores que certificaron el avión 737 MAX, que...

Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023
Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

27/01/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023
737MAX

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023
Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies