PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 22 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Presentado en París Asgardia, el utópico proyecto de un continente extraterrestre

16/10/2016
en Espacio

París.- Un grupo plurinacional de científicos presentó en París el pasado miércoles el proyecto Asgardia, consistente en crear en el espacio un continente capaz de albergar 150 millones de personas y que tiene previsto poner “la primera piedra”, es decir, lanzar su primer satélite, a finales del año próximo.

La fecha y la capital elegidas para la presentación de ese “continente espacial” no parecen casuales: el 12 de octubre, aniversario del descubrimiento del continente americano por los conquistadores del viejo continente europeo, una de cuyas capitales más importantes es París.  

Los impulsores del proyecto son: Igor Ashurbeyli, fundador del Centro de Investigación Aeroespacial Internacional (AIRC) en Rusia; David Alexander, director del Instituto Espacial de la Universidad de Rice, en Houston, Texas (EE UU ); Ram Jakhu, director del Instituto de Derecho Aeronáutico y Espacial de la Universidad McGill, de Montreal (Canadá); Joseph N. Pelton, director del Instituto de Investigación Espacial y Comunicaciones Avanzadas (SACRI) en la Universidad de George Washington, en Washington (EE UU) y el ingeniero aeronáutico y ex cosmonauta rumano Dumitru-Dorin Prunariu.

La iniciativa está siendo dirigida por el Centro de Investigación Aeroespacial Internacional en Viena, una compañía privada fundada por el científico y empresario ruso Igor Ashurbeiyli, fundador del proyecto Asgardia, con objeto de crear un ámbito espacial para el desarrollo científico e impedir que los conflictos terrestres se trasladen al espacio. Durante la rueda de prensa de presentación en París, Ashurbeyli bromeó diciendo que no le sorprendería si lo empiezan a calificar de "científico loco que habla tonterías".

Por el momento, el proyecto está siendo financiado personalmente por Ashurbeiyli, pero el grupo anunció que buscará financiación a través de crowdfunding.

Asgardia, que según sus promotores, se localizaría en la órbita baja terrestre, necesitará al menos decenas de miles de habitantes antes de pedir formalmente a las Naciones Unidas su reconocimiento. Sus pretensiones llegan a situar hasta 150 millones de personas en ese “país” espacial. 

Para el experto en temas legales de Asgardia, Ram Jakhu, de la Universidad MacGill, Asgardia no tendrá problemas en cumplir en algún momento con los cuatro requisitos que la ONU exige para considerar a una nación un estado (territorio, pueblo, soberanía y derecho). Asgardia también es el nombre del primer satélite que el equipo piensa lanzar en 2017. Dicho lanzamiento se hará desde un “país en desarrollo no miembro del Tratado sobre el Espacio Ultraterrestre (OST)”, con el fin evitar restricciones legales para el mismo, ya que el OST prohíbe lanzamientos del sector privado.

El objetivo de la creación de esta nación es servir a la humanidad y buscar la paz en el espacio, dijo el fundador, quien es a su vez director de Socium Holding, una compañía que, según su página web, “tiene 10.000 empleados en 30 países del mundo y se dedica a operar en sectores como la ciencia y la tecnología”. Ashurbeiyli, basado en las estadísticas, cree que los 150 millones de personas vendrán de ese 2% de la población mundial que es gente creativa y progresista.

En el proceso de selección, la preferencia será brindada a quienes desarrollan e invierten en tecnologías espaciales. Además, se buscará reflejar a la tierra en el espacio, pero dejando atrás aspectos como las fronteras, limitaciones religiosas y directrices estatales.

Otro de los objetivos que busca el proyecto Asgardia es proteger a la tierra de asteroides y basura espacial, así como de las eyecciones de masa coronal, ondas que se desprenden del sol y que pueden causar daños a circuitos eléctricos y sistemas de comunicación terrestres.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Liberty Lifter
Industria

DARPA quiere revolucionar el transporte aéreo pesado con su Liberty Lifter

20/05/2022

DARPA ha lanzado el proyecto Liberty Lifter para demostrar un salto en las capacidades logísticas operativas mediante el diseño, la...

Swissport
Infraestructuras

Swissport inaugura un centro de carga en el aeropuerto de Viena

20/05/2022

La compañía Swissport ha inaugurado un nuevo centro de carga aérea de 8.000 metros cuadrados cerca del aeropuerto de Viena,...

Avión cisterna LMXT

Airbus fabricará el sistema de reabastecimiento aéreo para el avión cisterna LMXT

20/05/2022
La CE aprueba una ayuda estatal alemana de 380 millones de euros para el rescate de Condor

El Tribunal General Europeo ve compatible la ayuda alemana a Condor con el Derecho de la UE

20/05/2022
La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

20/05/2022
La Nasa lanzó hacia la ISS la nave espacial CST-100 Starliner de Boeing

La Nasa lanzó hacia la ISS la nave espacial CST-100 Starliner de Boeing

20/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Liberty Lifter

DARPA quiere revolucionar el transporte aéreo pesado con su Liberty Lifter

20/05/2022
Swissport

Swissport inaugura un centro de carga en el aeropuerto de Viena

20/05/2022
Avión cisterna LMXT

Airbus fabricará el sistema de reabastecimiento aéreo para el avión cisterna LMXT

20/05/2022
La CE aprueba una ayuda estatal alemana de 380 millones de euros para el rescate de Condor

El Tribunal General Europeo ve compatible la ayuda alemana a Condor con el Derecho de la UE

20/05/2022
La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

La Nasa programa el lanzamiento de CAPSTONE para el próximo día 31

20/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies