PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 16 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La CE adjudica a GMV el desarrollo del canal de retorno del SAR de Galileo

13/10/2016
en Espacio

Madrid.- La Comisión Europea ha adjudicado a la multinacional tecnológica española GMV un Contrato Marco para el suministro de la infraestructura del canal de retorno (RLSP) del Servicio de Búsqueda y Rescate (SAR) del programa europeo de navegación por satélite Galileo por un  importe de 4 millones de euros y una duración prevista de cuatro años.

El SAR de Galileo ofrecerá importantes mejoras al sistema de Búsqueda y Rescate existente actualmente, como por ejemplo la recepción casi en tiempo real de mensajes de socorro transmitidos desde cualquier punto de la Tierra, la localización precisa de alertas, la detección de las alertas por múltiples satélites para evitar el bloqueo en condiciones de poca visibilidad de los satélites, así como una mayor disponibilidad del segmento espacial (30 satélites en órbita terrestre media que se añaden a los cinco satélites en órbita terrestre baja y los seis satélites geoestacionarios del actual sistema).

Galileo además introducirá nuevas funciones, tales como el canal de retorno (del operador del SAR a la baliza emisora de socorro), facilitando las operaciones de rescate y ayudando a reducir el índice de falsas alarmas.

El RLSP es la instalación responsable de la generación de los mensajes de retorno de Galileo y su coordinación con el sistema, que interactúa con la red Cospas-Sarsat por una lado y con el segmento terreno de Galileo por otro.

El consorcio liderado por GMV, y del que también forman parte las empresas francesas Prosica y Amossys, llevará a cabo el diseño y el desarrollo del RLSP, su validación e instalación en el Centro de Servicio SAR/Galileo así como su mantenimiento y el soporte a las pruebas de integración en el sistema.

El contrato estará bajo el control de la Comisión Europea, con la asistencia técnica de la agencia espacial francesa CNES como futuro operador del Servicio de Búsqueda y Rescate de Galileo.

El desarrollo y la instalación del RLSP se enfrentan a una serie de retos asociados a la seguridad del programa Galileo y su infraestructura. No hay duda de que las ciberamenazas representan hoy un riesgo significativo para todas las infraestructuras críticas, como las de Galileo.

La conectividad entre el RLSP y la infraestructura central de Galileo, por un lado, y la red Cospas-Sarsat de los Centros de Control de la Misión (MCC), por el otro, a través del MCC francés, requiere la implementación de redes seguras y barreras específicas de protección con medios adecuados de vigilancia para evitar la penetración de elementos externos en la red Galileo.

La garantía de la seguridad del RLSP es por tanto un elemento esencial que GMV, como empresa de referencia en el campo de la Ciberseguridad, tendrá muy presente en su desarrollo, asumiendo los retos asociados a su seguridad para evitar ciberataques.

Este contrato se suma a un amplio número de contratos previos que incluyen el suministro de varios elementos clave del segmento terreno del sistema, tales como el OSPF (Orbit & Synchronisation Processing Facility), IPF (Integrity Processing Facility), SPF (Service Product Facility), FDF (Flight Dynamics Facility) y MNE (MDDN Network equipment).

Actualmente, GMV es también el contratista principal para la provisión de los servicios de geodesia y sincronización precisa de tiempo (TGVF) que precisa el sistema Galileo para su funcionamiento, colidera el desarrollo del Centro Europeo de Servicios de Navegación por Satélite (GSC) y lidera el desarrollo del demostrador del Servicio Comercial (CS) de Galileo.

Si bien GMV ha tenido un papel destacado en el programa europeo de Navegación por Satélite Galileo desde sus inicios, esta adjudicación supone un hito ya que permite a GMV entrar por primera vez en el área de los Servicios de Búsqueda y Rescate del programa.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Dassault Falcon
Industria

Thales reforzará el mantenimiento de los sistemas eléctricos de los Falcon de Dassault

13/05/2022

Thales anunció la expansión de su colaboración con Dassault Aviation a través de la firma de un acuerdo de mantenimiento...

Sede Aesa
Profesionales

AESA convoca concurso para la provisión de 19 vacantes de técnicos aeronáuticos

13/05/2022

Por una Resolución de la Dirección de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), que este viernes publica el Boletín...

Raytheon invierte en la startup de aviones hipersónicos Hermeus

Raytheon invierte en la startup de aviones hipersónicos Hermeus

13/05/2022
El A320neo de Spirit Airlines

Los accionistas de Spirit Airlines, llamados a votar sobre la fusión con Frontier

13/05/2022
ArianeGroup

Arkadia Space y ArianeGroup investigarán vehículos espaciales verdes para la ESA

13/05/2022
Starlink

SpaceX lanza otros 53 satélites Starlink

13/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Dassault Falcon

Thales reforzará el mantenimiento de los sistemas eléctricos de los Falcon de Dassault

13/05/2022
Sede Aesa

AESA convoca concurso para la provisión de 19 vacantes de técnicos aeronáuticos

13/05/2022
Raytheon invierte en la startup de aviones hipersónicos Hermeus

Raytheon invierte en la startup de aviones hipersónicos Hermeus

13/05/2022
El A320neo de Spirit Airlines

Los accionistas de Spirit Airlines, llamados a votar sobre la fusión con Frontier

13/05/2022
ArianeGroup

Arkadia Space y ArianeGroup investigarán vehículos espaciales verdes para la ESA

13/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies