PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 16 de diciembre de 2019
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Facua denuncia a Wizz Air por cobrar la atención telefónica al cliente

10/10/2016
en Compañías

Madrid.- Facua-Consumidores en Acción ha denunciado a la compañía aérea Wizz Air ante las autoridades de consumo por cobrar la atención al cliente con un teléfono 807 excepto para quien hable en catalán

Además, la empresa advierte de que no tramita reclamaciones por escrito en ninguna lengua oficial del Estado, remitiendo al uso de otros diez idiomas.

Facua ha remitido su denuncia a la Agencia Catalana de Consumo, ya que la aerolínea húngara tiene su sede en Barcelona, en el aeropuerto del Prat, y a la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aecosan), para que coordine actuaciones entre las autoridades autonómicas. Las diecisiete administraciones de consumo de las comunidades autónomas tienen competencias para multar a Wizz Air por saltarse las leyes estatal y autonómicas de defensa de los consumidores.

Wizz Air utiliza el teléfono de tarifación adicional 807 403 359, que le reporta importantes beneficios por cada llamada, asegura Facua. La línea tiene un coste para los usuarios de 1,21 euros por minuto si llaman desde fijo y 1,57 euros por minuto desde móvil. Facua advierte a los pasajeros que se hayan visto obligados a llamar de que pueden exigir la devolución del importe. Para ello, pueden plantear una reclamación a su compañía de telecomunicaciones y, si no anula el cargo, denunciar ante la autoridad de consumo de su comunidad autónoma.

Facua señala en su denuncia que el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios establece en su artículo 21 que los teléfonos de atención al cliente no podrán suponer "un coste superior a la tarifa básica". "A tal efecto, se entiende por tarifa básica el coste ordinario de la llamada de que se trate, siempre que no incorpore un importe adicional en beneficio del empresario". Por su parte, el Código de Consumo catalán prohíbe expresamente en su artículo 221-4 los números de tarificación adicional como "teléfonos de atención a la clientela".

 

ComparteTweet

NOTICIAS RELACIONADAS

Indra FCAS
Defensa

Indra: “El FCAS supondrá un salto de gigante para la competitividad de la industria española”

13/12/2019

“El programa FCAS supondrá una enorme oportunidad de desarrollo para la industria española y reforzará la posición del sector en...

Brussels Airlines
Profesionales

Dieter Vranckx, nuevo CEO de Brussels Airlines

13/12/2019

Dieter Vranckx ha sido elegido nuevo CEO de Brussels Airlines e informará al Consejo de Administración de SN Airholding. Además,...

Jens Bischof

Eurowings ficha a un nuevo CEO

13/12/2019
P&W en Belo Horizonte

Pratt & Whitney inaugura una nueva fábrica de motores en Brasil

13/12/2019
Un A320neo de Air Seychelles

Air Seychelles recibirá su segundo A320neo en abril de 2020

13/12/2019
Un A220-300 de Air Canada

Vuelo inaugural del primer A220-300 de Air Canada

13/12/2019
PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Indra FCAS

Indra: “El FCAS supondrá un salto de gigante para la competitividad de la industria española”

13/12/2019
Brussels Airlines

Dieter Vranckx, nuevo CEO de Brussels Airlines

13/12/2019
Jens Bischof

Eurowings ficha a un nuevo CEO

13/12/2019
P&W en Belo Horizonte

Pratt & Whitney inaugura una nueva fábrica de motores en Brasil

13/12/2019
Un A320neo de Air Seychelles

Air Seychelles recibirá su segundo A320neo en abril de 2020

13/12/2019

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

Actualidad Aeroespacial

© 2019. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies