PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 4 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

China actualiza sus sondas espaciales para la Luna y Marte

10/10/2016
en Espacio

Pekín.– China ha dado a conocer el diseño de su sonda para Marte, que constará de orbitador,  módulo de aterrizaje y robot, según las ilustraciones hechas públicas por la Administración Nacional del Espacio de China. El robot tendrá seis ruedas y cuatro paneles solares.

Según informa El Pueblo en Línea, China ha decidido avanzar en su investigación geológica en las regiones polares de la Tierra, la Luna, Marte y otros planetas. En un modelo publicado recientemente por el Ministerio de Tierras y Recursos Naturales, la Administración puso énfasis en el estudio de la composición química de la Luna y Marte, así como su evolución y mediciones de teledetección.

Un estudio de la gravedad lunar y el magnetismo, así como estudios de la estructura interior profunda de la Luna también se llevarán a cabo en los próximos cinco años. Otros ambiciosos proyectos descritos en el plan incluyen la construcción de análogos terrestres a la Luna y Marte, y completar su cartografía geológica.

Fuentes de China Geological Survey manifestaron que, como la Luna es el único satélite natural de la Tierra permanente y Marte es un planeta rocoso en cierto modo similar a la Tierra, la investigación relativa a los dos cuerpos celestes contribuye al estudio de la Tierra y su geodiversidad.

Otro foco de investigación son las regiones polares de la Tierra. El Ministerio planea además un estudio de prospección geofísica polar, el movimiento de los glaciares y su deformación, cambios ambientales polares, la energía polar, recursos ecológicos, la tecnología de perforación de hielo, y la microbiología usando muestras de hielo.

En 2020, se espera que el Ministerio de Tierras y Recursos lance 21 satélites operacionales y seis satélites de investigación, que formarán un sistema de observación por satélite avanzado. El Ministerio también se ha comprometido a mejorar la eficacia de las aplicaciones de los satélites, lo que aumentará sus capacidades de gestión, cartografía y prevención de desastres. 

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).
Transporte

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023

España realizó durante el pasado mes de enero controles en los aeropuertos a un total de 1.765 viajeros de vuelos...

Avion en aeropuerto
Industria

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023

El Instituto Tecnológico del Plástico (Aimplas) forma parte del proyecto Horizonte Europa Overleaf, en el que se desarrollará un tanque...

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023
Andalucía reclama el futuro lanzador de pequeños satélites

Andalucía reclama el futuro lanzador de pequeños satélites

03/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023
Avion en aeropuerto

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023
Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies