PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 16 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El rover Curiosity de la Nasa inició nueva etapa en Marte

05/10/2016
en Espacio

Washington.- La Nasa ha dado luz verde a la segunda parte de la misión Curiosity, después de haber conseguido el rover marciano su objetivo principal de averiguar si la región de aterrizaje alguna vez tuvo condiciones ambientales favorables para la vida microbiana, es decir, si alguna vez Marte albergó vida.

La misión Curiosity encontró evidencias de ríos y lagos antiguos, con una fuente de energía química y todos los ingredientes químicos necesarios para la vida tal como la conocemos.

La decisión fue adoptada por la Nasa este verano en base a los planes presentados por el equipo del rover. Nuevas ampliaciones para explorar más arriba en el Monte de Sharp pueden ser consideradas en el futuro.

Después de recoger polvo de roca perforado en lo que sin duda se puede considerar el paisaje más pintoresco jamás visitado por un vehículo en Marte, el laboratorio móvil Curiosity se dirige hacia destinos más altos como parte de la prolongación de su misión de dos años que se inició el pasado sábado. Los destinos incluyen una cresta cubierta con material rico en el mineral hematita de óxido de hierro a unos dos kilómetros y medio de distancia, y un afloramiento rocoso rico en arcilla.

Estos son sitios clave de exploración en la parte inferior del Monte Sharp, donde Curiosity está investigando evidencias de ambientes antiguos, ricos en agua que contrastan con las duras y secas condiciones en la superficie de Marte en la actualidad.

Además, durante estas últimas semanas, Curiosity ha estado tomando cientos de fotos en medio de un grupo de mesetas y colinas de diversas formas. También las imágenes más recientes del rover corresponden a autorretratos captados por la cámara situada en el extremo de su brazo y un panorama escénico de la cámara de color en la parte superior del mástil.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Dassault Falcon
Industria

Thales reforzará el mantenimiento de los sistemas eléctricos de los Falcon de Dassault

13/05/2022

Thales anunció la expansión de su colaboración con Dassault Aviation a través de la firma de un acuerdo de mantenimiento...

Sede Aesa
Profesionales

AESA convoca concurso para la provisión de 19 vacantes de técnicos aeronáuticos

13/05/2022

Por una Resolución de la Dirección de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), que este viernes publica el Boletín...

Raytheon invierte en la startup de aviones hipersónicos Hermeus

Raytheon invierte en la startup de aviones hipersónicos Hermeus

13/05/2022
El A320neo de Spirit Airlines

Los accionistas de Spirit Airlines, llamados a votar sobre la fusión con Frontier

13/05/2022
ArianeGroup

Arkadia Space y ArianeGroup investigarán vehículos espaciales verdes para la ESA

13/05/2022
Starlink

SpaceX lanza otros 53 satélites Starlink

13/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Dassault Falcon

Thales reforzará el mantenimiento de los sistemas eléctricos de los Falcon de Dassault

13/05/2022
Sede Aesa

AESA convoca concurso para la provisión de 19 vacantes de técnicos aeronáuticos

13/05/2022
Raytheon invierte en la startup de aviones hipersónicos Hermeus

Raytheon invierte en la startup de aviones hipersónicos Hermeus

13/05/2022
El A320neo de Spirit Airlines

Los accionistas de Spirit Airlines, llamados a votar sobre la fusión con Frontier

13/05/2022
ArianeGroup

Arkadia Space y ArianeGroup investigarán vehículos espaciales verdes para la ESA

13/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies