PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 3 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Primer vuelo con pasajeros del avión propulsado por una pila de hidrógeno

04/10/2016
en Industria

Stuttgart.– El pasado jueves realizó su primer vuelo oficial con pasajeros en el aeropuerto alemán de Stuttgart la aeronave HY4, primer avión de cuatro plazas del mundo impulsado únicamente por un sistema de pila de combustible de hidrógeno.

Los investigadores del Centro Aeroespacial Alemán (DLR) desarrollaron el tren de potencia de la aeronave y trabajaron en el proyecto con socios de la industria y la investigación.

El tren de potencia consiste en un sistema de almacenamiento de hidrógeno, una célula de combustible de hidrógeno a baja temperatura y una batería. La célula de combustible de hidrógeno convierte directamente en energía eléctrica. El único producto de desecho de este proceso es el agua.

Para lograr vuelos con cero emisiones, eficientes y seguros, los investigadores del Instituto DLR de Ingeniería Termodinámica con sede en Stuttgart se basan en un sistema híbrido especial: la fuente de alimentación principal es una célula de combustible Proton Exchange Membrane (PEM) de baja temperatura. Esto convierte el hidrógeno y el oxígeno del depósito en agua y energía eléctrica.

Durante el vuelo de crucero, la pila de combustible suministra continuamente al motor eléctrico con una potencia prolongada y confiable. Una batería de litio de alto rendimiento cubre los picos de carga de potencia durante el despegue y al subir de altitud, informa el DLR.

El motor eléctrico del HY4 tiene una potencia de 80 kW y permite una velocidad máxima de unos 200 kilómetros por hora y una velocidad de crucero de 145 kilómetros por hora. Dependiendo de la velocidad, la altitud y la carga, es posible una autonomía de entre 750 y 1500 kilómetros.

La característica más llamativa del HY4 es el doble fuselajes, firmemente conectados entre sí por el ala. Este diseño permite una distribución óptima de los componentes de la transmisión y una mayor capacidad total de carga. Cada una de ellas tiene capacidad para dos ocupantes. El peso máximo de HY4 es de 1.500 kilogramos.
 

 

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).
Transporte

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023

España realizó durante el pasado mes de enero controles en los aeropuertos a un total de 1.765 viajeros de vuelos...

Avion en aeropuerto
Industria

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023

El Instituto Tecnológico del Plástico (Aimplas) forma parte del proyecto Horizonte Europa Overleaf, en el que se desarrollará un tanque...

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023
Andalucía reclama el futuro lanzador de pequeños satélites

Andalucía reclama el futuro lanzador de pequeños satélites

03/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023
Avion en aeropuerto

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023
Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies