PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 25 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

CATEC y Sicnova desarrollarán soluciones tecnológicas de impresión 3D para el sector aeronáutico

04/10/2016
en Industria

Sevilla.- El Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales (FADA-CATEC) y el Grupo Sicnova, especializado en soluciones de digitalización y fabricación en 3D, han llegado a un acuerdo de colaboración para desarrollar aplicaciones y soluciones de producción avanzada para el sector aeronáutico basadas en fabricación aditiva, técnica conocida como impresión en 3D.

El acuerdo incluye la adquisición por parte del centro tecnológico de una impresora 3D JCR 1000, con la que se llevarán a cabo nuevas investigaciones y experimentaciones para el desarrollo de las soluciones en fabricación aditiva.

La incorporación de esta impresora 3D industrial a sus herramientas de trabajo permitirá a CATEC ampliar su expertise y experiencia sobre el uso de la tecnología de impresión 3D basada en FDM (Fusión de Filamento Fundido), para la investigación en el desarrollo de aplicaciones aeronáuticas, espaciales y en sistemas no tripulados (UAS), con el fin de abaratar y automatizar dichos procesos, ampliar la funcionalidad de las soluciones, y transferir dichos conocimientos a las empresas del sector aeroespacial para su futura industrialización.

Con este acuerdo y colaboración, CATEC da un paso más para situarse a la vanguardia del uso de la fabricación aditiva en el sector aeronáutico, uno de los campos en los que la impresión 3D tiene a día de hoy más implantación y posibilidades y en el que el centro tecnológico andaluz centra parte de su intenso trabajo de I+D, con notables éxitos ya alcanzados en esta materia.

Gracias a la impresión 3D se puede realizar una optimización topológica del diseño de las piezas aeronáuticas, con la cual reducir pesos y costes de material, tanto en la fabricación directa de piezas como en la fabricación de piezas de utillaje y moldes para su obtención, como apoyo a los métodos tradicionales de fabricación.

Para CATEC, además, este acuerdo supone engrosar la cartera de empresas a las que ya presta servicios tecnológicos, desarrollo de proyectos de I+D y asesoramiento en diversos campos relacionados con la industria aeroespacial.

La impresora JCR 1000 es una impresora 3D de gran formato, desarrollada en España por el Departamento de I+D+i de Grupo Sicnova. Cuenta con un gran volumen de construcción de piezas de tamaño hasta 1000x600x600 mm, e incorpora un desarrollo propio pendiente de patente, que permite fabricar piezas con dos materiales distintos usando un solo nozzle o boquilla, lo que la convierte en una referencia mundial en las impresoras 3D de su clase. Además, posee cama calefactada y entorno cerrado con temperatura controlada, lo que permite el uso de diferentes materiales técnicos aplicables al sector aeronáutico.

Esta impresora 3D utiliza la tecnología FDM (Fusión de Filamento Fundido) para la fabricación de objetos en material plástico, lo que contribuye al abaratamiento de costes respecto a otras tecnologías de impresión 3D. Con ella se pueden obtener piezas industriales y para sectores profesionales de distinto tipo, como prototipos funcionales, piezas finales, modelos para fundición y piezas para utillaje.

“Este acuerdo supone la confirmación de que CATEC se ha convertido en un centro tecnológico de referencia nacional e internacional en el área de Fabricación Avanzada y nuevas tecnologías para la Fábrica del Futuro o Industria 4.0, que ya están impulsando la revolución industrial digital y marcarán el futuro de los nuevos procesos de fabricación en múltiples sectores”, señaló Joaquín Rodríguez Grau, director general de CATEC. Asimismo, consolida nuestro objetivo y misión, que no es otro que trabajar conjuntamente con las empresas más importantes del sector para ofrecer servicios de alto valor y poder transferir las últimas tecnologías y avances a la industria para así poder aplicarla en multitud de industrias y ámbitos”, afirmó.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

CESDA
Formación

CESDA abre un nuevo curso de pilotos comerciales

22/09/2023

Septiembre marca el inicio de un nuevo capítulo en CESDA, donde estudiantes tanto recién llegados como aquellos a punto de...

Space Sierra avanza en la creación de su innovador hábitat espacial LIFE
Espacio

Space Sierra avanza en la creación de su innovador hábitat espacial LIFE

22/09/2023

Space Sierra ha anunciado un avance en su plataforma tecnológica y empresarial en el espacio con la culminación exitosa de...

F-35A

Kongsberg logra un pedido de 112 millones de dólares para suministrar piezas para los F-35

22/09/2023
VoltAero

VoltAero realiza el primer vuelo de un avión híbrido eléctrico con combustible sostenible de TotalEnergies

22/09/2023
El telescopio espacial J. Webb encuentra carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter

El telescopio espacial J. Webb encuentra carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter

22/09/2023
Indra asegura que su nuevo sistema de aterrizaje reduce costes

Indra y Grupo Oesía fortalecen su presencia en el sector de Defensa al adquirir el 60% de Epicom

22/09/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

CESDA

CESDA abre un nuevo curso de pilotos comerciales

22/09/2023
Space Sierra avanza en la creación de su innovador hábitat espacial LIFE

Space Sierra avanza en la creación de su innovador hábitat espacial LIFE

22/09/2023
F-35A

Kongsberg logra un pedido de 112 millones de dólares para suministrar piezas para los F-35

22/09/2023
VoltAero

VoltAero realiza el primer vuelo de un avión híbrido eléctrico con combustible sostenible de TotalEnergies

22/09/2023
El telescopio espacial J. Webb encuentra carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter

El telescopio espacial J. Webb encuentra carbono en la superficie de Europa, la luna de Júpiter

22/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies