PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 8 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El laboratorio espacial chino, listo para recibir a dos astronautas

26/09/2016
en Espacio

Pekín.– Científicos chinos han colocado al laboratorio espacial Tiangong-2 en una órbita preestablecida a 393 kilómetros sobre la superficie de la Tierra, en preparación para un planeado acoplamiento con la nave espacial tripulada Shenzhou-11 que será lanzada a mediados del mes próximo con dos astronautas.

Según los planes de los científicos chinos, a mediados de octubre la nave espacial tripulada Shenzhou 11 llevará a dos astronautas al laboratorio, donde permanecerían hasta 30 días, lo cual será un récord en la historia de la cosmonáutica china.

El Tiangong-2, que despegó del Centro de Lanzamiento de Satélites Jiuquan a bordo del cohete Gran Marcha-2F T2 el  pasado día 15, ya había pasado nueve días de prueba en órbita antes de la maniobra de este lunes, dijo el subjefe del Centro de Control Aeroespacial de Beijing, Li Jian, según recoge la agencia Xinhua.

"Todos los resultados de la prueba sugieren que el laboratorio espacial está en buenas condiciones", indicó Li.

Informaciones previas indicaron que la futura estación espacial de China, que el país planea poner en servicio alrededor del 2022, también estará orbitando la Tierra aproximadamente a la misma altura, a 393 kilómetros sobre la superficie.

Li dijo que el acoplamiento será la primera simulación del país de futuras tecnologías de acoplamiento a la estación espacial, con lo que la nave espacial tripulada "se acoplará a la estación espacial usando sus propias capacidades de maniobra espacial".

En abril de 2017, la primera nave espacial de carga china, la Tianzhou-1, también será puesta en órbita para acoplarse al laboratorio espacial, con el fin de abastecerlo de combustible y de otros suministros.

Tiangong 2 es el segundo laboratorio orbital chino, su longitud es de 10,4 metros, su diámetro 3,35 y su peso es de 8,6 toneladas.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

avion
Transporte

El tráfico aéreo mundial creció en 2022 un 64,4% respecto a 2021

07/02/2023

La recuperación de los viajes aéreos continuó en diciembre y durante todo el año pasado. El tráfico total en 2022...

La nave espacial de carga rusa Progress MS-20 abandonó la ISS
Espacio

La nave espacial de carga rusa Progress MS-20 abandonó la ISS

07/02/2023

La nave espacial rusa de carga MS-20, llena de residuos, se desacopló del módulo Zvezda del segmento ruso de la...

La antena de alta ganancia para el telescopio Roman de la Nasa superó las pruebas ambientales

La antena de alta ganancia para el telescopio Roman de la Nasa superó las pruebas ambientales

07/02/2023
Boeing de United Airlines

La FAA propone una multa de más de un millón de dólares a United Airlines

07/02/2023
Amazonas Nexus de Hispasat

Lanzado con éxito el satélite Amazonas Nexus de Hispasat

07/02/2023
Dron de Enaire

Las operaciones de drones crecen un 70% en 2022

07/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

avion

El tráfico aéreo mundial creció en 2022 un 64,4% respecto a 2021

07/02/2023
La nave espacial de carga rusa Progress MS-20 abandonó la ISS

La nave espacial de carga rusa Progress MS-20 abandonó la ISS

07/02/2023
La antena de alta ganancia para el telescopio Roman de la Nasa superó las pruebas ambientales

La antena de alta ganancia para el telescopio Roman de la Nasa superó las pruebas ambientales

07/02/2023
Boeing de United Airlines

La FAA propone una multa de más de un millón de dólares a United Airlines

07/02/2023
Amazonas Nexus de Hispasat

Lanzado con éxito el satélite Amazonas Nexus de Hispasat

07/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies