PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 4 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

EE UU podría imponer aranceles millonarios a las importaciones de aviones europeos

23/09/2016
en Industria

Chicago.- “Tras cualquier apelación a la decisión de hoy, el próximo paso del gobierno de EEUU es obtener autorización de la Organización Mundial del Comercio (OMC) para imponer miles de millones de dólares en aranceles”, aseguró Boeing tras conocer el informe del Grupo Especial de esa organización sobre las ayudas de la UE a Airbus.

“El Gobierno de EE UU había calculado previamente que esta cantidad puede llegar hasta los 10.000 millones de dólares anuales”, añadió.

“La decisión histórica de hoy responsabiliza finalmente a la UE y a Airbus por desobedecer las reglas globales del comercio”, dijo Dennis A. Muilenburg, presidente y consejero delegado de Boeing. “Esta decisión, largamente esperada, es una victoria para el libre comercio mundial y particularmente para los trabajadores de la industria aeroespacial de EE UU. Elogiamos a la Administración, en especial a la oficina del Representante de Comercio de EE UU (USTR) y al Congreso de EE UU por su compromiso inquebrantable con este asunto y con el cumplimiento de las reglas globales del comercio”, agregó.

Por su parte, Michael Luttig, vicepresidente ejecutivo y director del Departamento Legal de Boeing, señaló: “La OMC ha determinado que Airbus es y siempre ha sido una creación gubernamental, producto de subvenciones gubernamentales ilegales. Decisiones previas de la OMC habían concluido que Airbus probablemente no existiría sin las ayudas de lanzamiento ilegales, aportaciones de capital y ayudas en infraestructura.  Hoy la OMC ha ido más lejos y ha concluido que la existencia de Airbus sigue dependiendo de subvenciones gubernamentales ilegales que distorsionan el mercado, en forma de ayudas de lanzamiento ahora también para el modelo A350XWB, que se estima en casi 5.000 millones de dólares”, manifestó.

Luttig explicó que, de acuerdo a decisiones previas de la OMC, la UE tenía la obligación de corregir las subvenciones a modelos anteriores, incluyendo el A380.  “Sin embargo, la UE aumentó sus prácticas ilegales al otorgarle a Airbus Ayuda de Lanzamiento adicional para el A350 XWB. 

“Ningún tipo de ayuda estatal es comparable a la ayuda de lanzamiento, en cuanto a cantidad, naturaleza o efectos” dijo Luttig.  “La ayuda de lanzamiento creó toda una serie de programas de aeronaves -de hecho, creó toda una compañía aeronáutica- tal como la OMC ha indicado hoy.  Este es un tipo de ayuda estadal que la OMC ha declarado, una y otra vez, inigualable tanto en naturaleza como en cantidad, injusta para Boeing y para los trabajadores de EE.UU., y claramente ilegal bajo las reglas globales del comercio.  La decisión de hoy confirma que estas subvenciones ilegales ahora terminarán”.

Luttig enfatizó que las etapas finales del caso contra las subvenciones de Airbus son totalmente independientes de los casos europeos contra EE UU y que la UE necesita actuar ahora.  “Los casos son distintos e independientes”, dijo.  “La UE perdió este caso de cumplimiento por la simple razón de que no hizo nada para resolver sus subvenciones masivas, que han tenido efectos profundos en el mercado de las aeronaves comerciales.  Independientemente de lo que suceda en los casos europeos contra EE.UU., la Ayuda de Lanzamiento y otras subvenciones estatales ilegales otorgadas a Airbus ahora llegarán a su fin”.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).
Transporte

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023

España realizó durante el pasado mes de enero controles en los aeropuertos a un total de 1.765 viajeros de vuelos...

Avion en aeropuerto
Industria

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023

El Instituto Tecnológico del Plástico (Aimplas) forma parte del proyecto Horizonte Europa Overleaf, en el que se desarrollará un tanque...

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023
Andalucía reclama el futuro lanzador de pequeños satélites

Andalucía reclama el futuro lanzador de pequeños satélites

03/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023
Avion en aeropuerto

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023
Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies