PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 29 de mayo de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Airbus D&S invertirá 43 millones en un nuevo ITC en Friedrichshafen

22/09/2016
en Espacio

Friedrichshafen.- Airbus Defence and Space invertirá 43 millones de euros para ampliar y optimizar sus instalaciones espaciales en la planta alemana de Friedrichshafen de cara a retos futuros construyendo un nuevo centro de tecnología integrada (ITC) para la construcción de satélites.

Una sala blanca central de grandes dimensiones destinada al desarrollo y construcción de satélites será el componente principal del nuevo centro, un edificio de cuatro plantas con sótano y una superficie aproximada de 4.200 metros cuadrados.

El edificio, con unas dimensiones aproximadas de 70 x 60 metros y una altura de más de 20 metros, supondrá una ampliación del actual Hall 6, dedicada a la integración de satélites. Los trabajos preliminares, que consisten en la demolición de dos edificios bajos, ya han comenzado. El inicio de las obras está programado para el mes de noviembre y el comienzo de sus operaciones el verano de 2018.

“La inversión en el nuevo edificio ITC convierte a la planta en una ‘catedral’ de la construcción de satélites”, comentó Eckard Settelmeyer, director de la planta de Friedrichshafen de Airbus D&S. “El centro, además de servir para llevar a cabo trabajos existentes, ayudará a adquirir nuevos proyectos tales como grandes telescopios espaciales con dimensiones por encima de 15 metros.” Asimismo, comentó que la compañía estará en muy buena posición para gestionar proyectos que requieran salas blancas ISO 5, anteriormente conocidas como clase 100.

El nuevo centro también jugará un papel importante en una futura y amplia reorganización de los entornos y los procesos de trabajo en la planta. Ubicada en Immenstaad a orillas del lago de Constanza, la planta se ha tenido que someter a lo largo de sus seis décadas de historia una y otra vez a ampliaciones y reestructuraciones, con el resultado de que los laboratorios e instalaciones de ensayos están repartidos por toda la planta. El nuevo proyecto de construcción permitirá agrupar bajo un mismo techo a todas estas instalaciones técnicas, hasta ahora dispersas. “Esta medida optimizará nuestros procesos de fabricación, reforzará nuestra competitividad y mejorará las condiciones de trabajo de nuestra plantilla”, declaró Settelmeyer ante la prensa.

Las instalaciones del nuevo ITC estarán divididas en cuatro ámbitos distintos: La nave de integración central, de más de 2.000 metros cuadrados, posibilitará tanto la construcción simultánea de hasta ocho satélites de grandes dimensiones como la integración de cargas útiles y subsistemas complejos. Esta área central podrá operar según los niveles de pureza de ISO 5 hasta ISO 8 sin estancias separadas.

Ambas alas laterales albergarán otros 1.000 metros cuadrados en los que habrá salas de integración y laboratorios para la fabricación de componentes, un área de grandes dimensiones para visitantes y salas para trabajos técnicos. El centro de procesamiento de datos del ITC se integrará en la red de datos actual.

En el área de transición que conectará con el actual edificio de integración se encontrarán las esclusas para materiales y personas, así como el control de entrada de mercancías.

El complejo y avanzado sistema de ventilación del edificio permitirá reducir el número de partículas y evitar contaminaciones moleculares. Mediante un máximo de 90 cambios de aire por hora se harán circular y se filtrarán hasta 600.000 metros cúbicos de aire.

El sistema de control del edificio registrará y controlará individualmente en cada entorno de trabajo los parámetros relevantes para toda sala blanca (presión, temperatura, humedad y número de partículas) y los archivará para garantizar el control de calidad.

El equipamiento técnico y las instalaciones del ITC cumplirán con los más modernos estándares y normas. Por ejemplo, las prescripciones de la ley alemana sobre Calor y energías renovables (EEWärmeG) y de la ordenanza alemana sobre Ahorro de energía (ENEV) se cumplirán gracias al buen aislamiento de la envolvente térmica del edificio, al porcentaje de la producción combinada de calor y electricidad y a la recuperación de calor altamente eficiente del sistema de ventilación. La iluminación interior y exterior del edificio estará basada íntegramente en lámparas LED.

El edificio contará con una fachada ventilada de paneles metálicos decorativos y termoaislados, mientras que el área de las ventanas incorporará elementos de protección solar tanto fijos como móviles.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas
Profesionales

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

27/05/2022

Aena ha nombrado a Mario Otero, que hasta ahora dirigía los aeropuertos canarios, nuevo director del aeropuerto madrileño Adolfo Suárez...

El B-21 Raider de Northrop Grumman
Industria

El B-21 Raider de Northrop Grumman supera la prueba de calibración de cargas hacia el primer vuelo

27/05/2022

A principios de mayo, Northrop Grumman completó con éxito la primera, y la más crítica, prueba de calibración de cargas...

EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

27/05/2022
El proyecto SAFETERM

El proyecto SAFETERM se presentará en el Centro ATLAS, en Villacarrillo, el próximo día 8

27/05/2022
Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

27/05/2022
Telespazio participará con ENAC en el diseño de los laboratorios de drones del futuro

Telespazio participará con ENAC en el diseño de los laboratorios de drones del futuro

27/05/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

Mario Otero, nuevo director del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas

27/05/2022
El B-21 Raider de Northrop Grumman

El B-21 Raider de Northrop Grumman supera la prueba de calibración de cargas hacia el primer vuelo

27/05/2022
EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

EEUU contrata a General Dynamics e Iridium para operaciones terrestres de la Agencia de Desarrollo Espacial

27/05/2022
El proyecto SAFETERM

El proyecto SAFETERM se presentará en el Centro ATLAS, en Villacarrillo, el próximo día 8

27/05/2022
Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

Sener Aeroespacial se une a la iniciativa Net Zero Space

27/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies