PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 1 de julio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Ineco participa en el consorcio que supervisará la terminal del nuevo aeropuerto de México

20/09/2016
en Infraestructuras

México. Un consorcio en el que participan las empresas españolas Ineco y Ayesa ha sido adjudicatario del concurso para la supervisión técnica y administrativa de la construcción para el Edificio Terminal del nuevo aeropuerto internacional de la Ciudad de México (NAICM).

El Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) adjudicó el contrato a dicho consorcio, debido a que presentó una oferta más económica, por 1.157 millones de pesos; cumplió con los requisitos establecidos en la convocatoria, y presentó la mejor oferta técnica, según la prensa local.

El edificio terminal es la obra más importante de esta terminal aérea y contempla la edificación de una estructura de cuatro niveles; malla y envolvente, así como los acabados del mismo; tendrá 760.000 metros cuadrados, 94 posiciones de contacto y 42 puertas remotas.

En el concurso han participado 35 empresas nacionales y extranjeras que integraron consorcios  que presentaron ocho ofertas. La supervisión técnica incluye, entre otras responsabilidades, coordinar las actividades a desarrollar en la ejecución de los servicios, dar seguimiento a los mismos y resolver cualquier problema, tanto administrativo como técnico durante el desarrollo de sus funciones.

También deberá verificar y “seguir puntualmente” el avance financiero; avalar cantidades de insumos y rendimientos de mano de obra, maquinaria y equipo. Además de verificar que los planos se mantengan actualizados; analizar el programa de ejecución; vigilar que se sigan las normas y reglamentos para cada caso específico, así como los criterios de calidad, cantidad y oportunidad requeridos.

Como supervisor, este consorcio deberá dar seguimiento a la construcción de las salas de instalaciones mecánicas, eléctricas y de telecomunicaciones; los núcleos de servicios; las escaleras, elevadores y montacargas; los sistemas para protección contra incendios y medios de evacuación, entre otros áreas y necesidades del edificio terminal, así como del Centro de Transporte Terrestre Intermodal (CTTI) y área de la plataforma adjunta.

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

easyJet
Compañías

El Gobierno establece servicios mínimos para la huelga de Easyjet

01/07/2022

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha informado a Easyjet, Aena y al sindicato convocante USO-STA, los...

Universidad Menéndez Pelayo
Formación

Del 13 al 15 de julio tendrá lugar el curso sobre el New Space en la UIMP, en Santander

01/07/2022

Del 13 al 15 de este mes se desarrollará en Santander el curso: "Oportunidades Competitivas para el Nuevo Espacio Español:...

Florence Parly, ministra de Defensa de Francia.

La ex ministra francesa de Defensa podría ser la próxima presidenta de Air France-KLM

01/07/2022
Pruebas del proyecto Sirius

El experimento SIRIUS, de aislamiento durante un año, empezará en el último semestre de 2023

01/07/2022
Primer vuelo de prueba de un E195-E2 con SAF

Embraer y P&W completan el primer vuelo de prueba de un E195-E2 con SAF

01/07/2022
Galileo

El Consejo Europeo adopta un mandato de negociación sobre conectividad segura basada en el espacio

01/07/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

easyJet

El Gobierno establece servicios mínimos para la huelga de Easyjet

01/07/2022
Universidad Menéndez Pelayo

Del 13 al 15 de julio tendrá lugar el curso sobre el New Space en la UIMP, en Santander

01/07/2022
Florence Parly, ministra de Defensa de Francia.

La ex ministra francesa de Defensa podría ser la próxima presidenta de Air France-KLM

01/07/2022
Pruebas del proyecto Sirius

El experimento SIRIUS, de aislamiento durante un año, empezará en el último semestre de 2023

01/07/2022
Primer vuelo de prueba de un E195-E2 con SAF

Embraer y P&W completan el primer vuelo de prueba de un E195-E2 con SAF

01/07/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies