PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 26 de septiembre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La ESA encarga a la Universidad de León investigar el uso de pseudo-satélites

20/09/2016
en Espacio

León.- La Agencia Espacial Europea (ESA) ha elegido al equipo dirigido por Jesús Gonzalo de Grado del Grupo de Ingeniería Aeroespacial de la Universidad de León (ULE) para investigar el uso de pseudo-satélites y su incorporación a planes estratégicos de desarrollo aeroespacial (proyecto HAPPIEST).

Los grandes dirigibles y los aviones ligeros esbeltos, propulsados mediante energía solar y controlados autónomamente, pueden permanecer en la estratosfera durante meses. Allí, a unos 20 km de altura, muy por encima de las cotas utilizadas por la aviación comercial, el aire es tenue y frío, el horizonte se muestra curvo y las corrientes de aire son escasas y muy uniformes; todo esto facilita el vuelo con un consumo mínimo y por tanto una autonomía inusual. Desde estas atalayas, las plataformas de gran altitud ofrecen capacidades que recuerdan a las de los satélites, de ahí su denominación de HAPS o pseudo-satélites.

En la ESA, el proyecto se enmarca dentro del Programa de Estudios Generales (GSP), bajo la supervisión técnica del grupo de futuros sistemas del Directorado de Telecomunicaciones. En el equipo participan empresas líderes en el sector como Thales Alenia Space España, Airobotics GmbH (Alemania) y Deimos Engenharia (Portugal).

Los pseudo-satélites podrán expandir las redes de comunicaciones actuales hasta lugares remotos o de orografía complicada, incrementar notablemente los anchos de banda en zonas concretas, cubrir regiones sin infraestructura terrestre o restablecer en minutos redes de comunicaciones críticas que hayan sido dañadas. Ante estas habilidades, estos sistemas no han pasado inadvertidos para los colosos de internet como Facebook o Google y para los servicios de inteligencia de varias naciones, que ya financian diversas versiones de plataformas.

Además, las capacidades de observación abren un gran abanico de posibilidades. El primer ejemplo es la toma de imágenes de altísima resolución (la cámaras están mucho más cerca que las de los satélites), esencial en labores de vigilancia y aplicaciones de seguridad. El segundo es la observación persistente, ya que el pseudo-satélite se mantiene encima del objetivo mientras que los satélites deben orbitar la Tierra y por tanto pasan por encima de la escena a gran velocidad. Este extremo podría habilitar la obtención de video sobre zonas de interés, como por ejemplo el escenario de una catástrofe natural.

El proyecto, denominado HAPPIEST, analizará las aplicaciones en las que los pseudo-satélites pueden complementar, mejorar o sustituir los sistemas actuales tanto espaciales como terrestres. Además, para los escenarios más prometedores comercialmente, se estudiarán en detalle los aspectos técnicos y programáticos con simulaciones completas de las prestaciones, para asegurar la viabilidad de los HAPS en el futuro próximo.

En el plazo de un año, la ESA dispondrá de un catálogo de servicios con nuevos conceptos en la frontera entre el espacio cercano y la alta atmósfera: los pseudo-satélites.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

BAA Training
Formación

BAA Training participa en el Lleida Air Challenge Air Show

26/09/2023

BAA Training, una organización independiente de formación en aviación con su centro de formación de pilotos en Lleida-Alguaire, participará en...

Rolls-Royce marca otro hito histórico en la conversión del hidrógeno como combustible de aviación
Industria

Rolls-Royce marca otro hito histórico en la conversión del hidrógeno como combustible de aviación

26/09/2023

Rolls-Royce anunció que ha logrado otro hito clave, “una primicia mundial en la industria”, en su proyecto de investigación sobre...

Helicópteros Tigre

Acuerdo Marco para el sostenimiento de los helicópteros fabricados por Airbus España

26/09/2023
Scoot adquiere el Programa Pool de Embraer para su flota E190-E2

Scoot adquiere el Programa Pool de Embraer para su flota E190-E2

26/09/2023
Drones

La mayoría de los británicos apoya el uso de drones

26/09/2023
Ensamblados todos los motores a la etapa central del cohete SLS de Artemisa II

Ensamblados todos los motores a la etapa central del cohete SLS de Artemisa II

26/09/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

BAA Training

BAA Training participa en el Lleida Air Challenge Air Show

26/09/2023
Rolls-Royce marca otro hito histórico en la conversión del hidrógeno como combustible de aviación

Rolls-Royce marca otro hito histórico en la conversión del hidrógeno como combustible de aviación

26/09/2023
Helicópteros Tigre

Acuerdo Marco para el sostenimiento de los helicópteros fabricados por Airbus España

26/09/2023
Scoot adquiere el Programa Pool de Embraer para su flota E190-E2

Scoot adquiere el Programa Pool de Embraer para su flota E190-E2

26/09/2023
Drones

La mayoría de los británicos apoya el uso de drones

26/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies