PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 11 de abril de 2021
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Air Europa llega a Australia por el código compartido con Etihad Airways

18/09/2016
en Compañías

Madrid.- La compañía aérea española Air Europa vuela por primera vez a Australia y lo hace en virtud de la ampliación del acuerdo de código compartido que mantiene con Etihad Airways, la aerolínea nacional de los Emiratos árabes Unidos.

Gracias a esta alianza, Air Europa vuela a diario desde Abu Dabi, desplegando su código en los vuelos operados por Etihad Airways, a cuatro de las ciudades más grandes y más pobladas de Australia como son Sydney, Melbourne, Brisbane y Perth. Además, en el caso de Sydney en determinados días dobla las frecuencias.

La ampliación de dicho acuerdo se suma al que la división aérea del grupo Globalia mantiene con la aerolínea de los Emiratos árabes Unidos, en virtud del cual Air Europa vuela desde Madrid a Abu Dabi vía Zúrich, Amsterdam, Franckfurt, Bruselas, Roma, Milán y Munich. Por su parte, Etihad Airways coloca su código en los vuelos Madrid-Asunción-Madrid, que opera la aerolínea del grupo turístico Globalia desde finales del pasado año, y cuya conexión permite a los pasajeros de Etihad Airways acceder desde el hub de Air Europa al resto de destinos europeos y domésticos a los que vuela la aerolínea.

Con su llegada a Australia, Air Europa va más allá en su plan de expansión y crecimiento y suma a su red de destinos estas cuatro nuevas ciudades australianas. Cabe recordar que las alianzas de código compartido se traducen en importantes beneficios para las compañías que las refrendan pues no sólo facilitan a sus pasajeros mayores opciones a la hora de planificar sus vuelos, sino que implican la consecución de numerosas ventajas como son la adquisición de un billete único, una única facturación, acceso a salas VIP en determinados aeropuertos y conexión con un mínimo tiempo de espera. 

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Boeing 737MAX
Industria

Boeing alerta a 16 compañías sobre posibles problemas en algunos B737 MAX

09/04/2021

Vuelven de nuevo los problemas para el B737 MAX. Boeing ha recomendado a 16 clientes que aborden un posible problema...

Roscosmos lanzó hacia la ISS la nave Soyuz MS-18 con tres astronautas a bordo
Espacio

Roscosmos lanzó hacia la ISS la nave Soyuz MS-18 con tres astronautas a bordo

09/04/2021

La agencia espacial rusa Roscosmos ha lanzado este viernes desde el cosmódromo de Baikonur, en Kazajstán, la nave Soyuz MS-18...

China lanza nuevo satélite para estudio del entorno espacial

China lanza nuevo satélite para estudio del entorno espacial

09/04/2021
Airbus

Airbus registró en marzo 28 pedidos de aviones y entregó 72 unidades

09/04/2021
La revolución de la fabricación aditiva llega al sector aeronáutico

La revolución de la fabricación aditiva llega al sector aeronáutico

09/04/2021
Nace la aerolínea Avelo con tres aviones Boeing 737-800

Nace la aerolínea Avelo con tres aviones Boeing 737-800

09/04/2021
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Boeing 737MAX

Boeing alerta a 16 compañías sobre posibles problemas en algunos B737 MAX

09/04/2021
Roscosmos lanzó hacia la ISS la nave Soyuz MS-18 con tres astronautas a bordo

Roscosmos lanzó hacia la ISS la nave Soyuz MS-18 con tres astronautas a bordo

09/04/2021
China lanza nuevo satélite para estudio del entorno espacial

China lanza nuevo satélite para estudio del entorno espacial

09/04/2021
Airbus

Airbus registró en marzo 28 pedidos de aviones y entregó 72 unidades

09/04/2021
La revolución de la fabricación aditiva llega al sector aeronáutico

La revolución de la fabricación aditiva llega al sector aeronáutico

09/04/2021

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies