PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 4 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Thales y SES ofrecerán conectividad vía satélite para la aviación sobre América

12/09/2016
en Espacio

Madrid.- Thales, líder global de espacio, aviónica y entretenimiento a bordo conectado, anuncia dos acuerdos con SES, el operador de satélite y líder mundial con los cuales ofrecerá a las líneas aéreas y a sus pasajeros FlytLIVE, la experiencia de conectividad en vuelo más eficiente sobre el continente americano.

FlytLIVE de Thales operará a partir de mediados de 2017 utilizando satélites en órbita. Para satisfacer las necesidades de un mercado creciente, SES adquirirá un nuevo satélite diseñado específicamente para las necesidades de FlytLIVE y fabricado por Thales Alenia Space para su lanzamiento en 2020. La arquitectura del satélite está basada en la versión todo-eléctrica de la plataforma Spacebus NEO de Thales Alenia Space, el satélite con mayores prestaciones en el mercado de conectividad global.

Con FlytLIVE, los pasajeros disfrutarán de servicios completos de Internet incluyendo streaming de video, juegos, redes sociales y televisión en directo, creando una estimulante experiencia de inmersión y conexión en el aire.

Las líneas aéreas se beneficiarán de las soluciones completas de Thales con productos como el radomo de antena modular y multi-frecuencia, Wi-Fi dentro de la cabina y la plataforma para el portal. La oferta incluye también la gestión de ancho de banda y de sesiones, el suministro de contenidos, herramientas de soporte operativo, el mantenimiento de líneas y servicios llave en mano y de soporte con elevados acuerdos de nivel de servicios (SLA).

Los servicios FlytLIVE utilizarán la inigualada red de conectividad de SES con satélites de alta velocidad (HTS) en banda Ka optimizada para líneas aéreas que quieran las mejores velocidades de conexión para sus clientes.

Thales InFlyt Experience, Thales Alenia Space y SES han desarrollado específicamente la red y la arquitectura de satélite para los singulares requisitos de conectividad de los clientes de aviación comercial resultando en mejores servicios, operaciones más eficientes y ahorro de costes. SES operará los satélites y la red terrestre. Los servicios estarán listos para las líneas aéreas para el uso de sus pasajeros en el verano de 2017 y serán suministrados por dos satélites actualmente en órbita.

El tercer satélite de la red -lanzado posteriormente-, SES-17, se optimizará para el dinámico mercado de aviación y movilidad sobre América. Suministrará nuevos servicios de ancho de banda Ka-HTS sobre esta región para satisfacer necesidades actuales y futuras de velocidad, cobertura y expectativas de calidad en cielos concurridos, ante la creciente demanda de servicios para pasajeros. Se prevé que el tráfico aéreo regional de pasajeros casi se duplique en 2030.

El satélite estará equipado con cerca de 200 haces de tamaño variable para mayor flexibilidad de asignación de capacidad sobre rutas aéreas muy transitadas y haces de campo visual para permitir el suministro más eficiente de Internet, difusión de televisión en directo y la oferta de contenidos en tiempo-real.

SES-17 cubrirá Norteamérica, Suramérica, América Central, el Caribe y el océano Atlántico. La red ofrecerá mejoras considerables frente a las conexiones de banda ancha actuales, asegurando velocidades, capacidades, coberturas y calidad ultra-elevadas.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).
Transporte

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023

España realizó durante el pasado mes de enero controles en los aeropuertos a un total de 1.765 viajeros de vuelos...

Avion en aeropuerto
Industria

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023

El Instituto Tecnológico del Plástico (Aimplas) forma parte del proyecto Horizonte Europa Overleaf, en el que se desarrollará un tanque...

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023
Andalucía reclama el futuro lanzador de pequeños satélites

Andalucía reclama el futuro lanzador de pequeños satélites

03/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023
Avion en aeropuerto

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023
Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies