PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 8 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La base helitransportada aragonesa de Ejea, una de las más modernas

11/09/2016
en Transporte

Zaragoza.- La principal actuación en la base helitransportada de Ejea se ha realizado en la helipista con la intención de disponer de varios puestos de estacionamiento en la base para que de forma simultánea pueda haber más de una aeronave en la pista. Mediante esta inversión, la base dispone de una de las más modernas instalaciones para las operaciones aéreas.

Asimismo, se ha instalado un nuevo sistema de retención de hidrocarburos que recogerá y filtrará las aguas pluviales antes de ser vertidas y además se ha mejorado la cisterna de combustible con un nuevo cubeto que evitará derrames sobrevenidos.

Al igual que se ha instalado un nuevo sistema de extinción de incendios (SEI) adecuado a las nuevas necesidades establecidas en el nuevo Real Decreto 750/2015, publicado en el BOE el 30 de noviembre de 2015.

Las obras comenzaron en abril y está previsto finalicen en diciembre y cuentan con una inversión de 148.500 euros. La superficie de helipista sobre la que se ha trabajado es de 3.600 metros cuadrados.  Esta instalación deberá someterse al proceso de certificación durante los próximos meses ante el departamento competente en materia aeronáutica y ante la agencia estatal de seguridad aérea (AESA).

El director general de Gestión Forestal del gobierno autónomo aragonés, José Ramón López Pardo; el secretario general técnico del Departamento y la alcaldesa de Ejea, Teresa Ladrero, han visitado las instalaciones para conocer el estado de las obras y el funcionamiento de la base, a la vez que han presenciado una práctica de embarque y desembarque de la cuadrilla de extinción de incendios.

López Pardo ha señalado que las mejoras realizadas en la base de Ejea como en las otras ocho bases helitransportadas de Aragón, las convertirán en “instalaciones emblemáticas a escala nacional por su modernidad y cumplimiento de todos los requisitos exigidos por la nueva normativa”.

Por su parte, Ladrero ha valorado de forma muy positiva la inversión realizada por el Gobierno de Aragón “para trabajar de forma eficaz en la prevención y extinción de incendio en la superficie forestal que rodea los municipios aragoneses”.

La base, operativa desde 1993,  dispone en la actualidad de forma permanente de un helicóptero modelo Bell-412 que permite transportar a once personas, con capacidad de 1.300 litros de agua y un bamby para su lanzamiento.

Desde el 15 de junio hasta el 15 de septiembre se establecen en la base de forma permanente 9 miembros de la cuadrilla helitransportada, 2 pilotos, un mecánico y un Agente de Protección de la Naturaleza (APN), que viven en una estancia también regulada por una normativa específica, habida cuenta la importancia de que las tripulaciones se encuentren bien descansadas para poder pilotar con seguridad las aeronaves y que fue reformada en el 2006.

Dentro del despliegue de medios aéreos de la comunidad autónoma, hay otra base de este tipo dentro de la provincia de Zaragoza en Brea de Aragón. En Aragón existen ocho de estas bases helitransportadas, a las ya mencionadas hay que sumar las de Bailo, Boltaña y Peñalba (Huesca) y Teruel, Calamocha y Alcorisa (Teruel). A ellas se suman las de la aeronave de coordinación situada en el Aeropuerto de Zaragoza y las dos del Ministerio de Medio Ambiente (Daroca y Plasencia del Monte).

Su función es la de servir de punto de trabajo y reunión a las cuadrillas helitransportadas y a los helicópteros y su tripulación asociada. Todas constan de un estacionamiento principal o FATO, donde se estaciona el helicóptero que da servicio a la cuadrilla. En algunas, además, existe o está prevista la construcción de emplazamientos secundarios que puedan ser empleados por otras aeronaves como estacionamientos puntuales para labores de repostaje o estancia nocturna, principalmente en episodios de grandes incendios forestales.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

avion
Transporte

El tráfico aéreo mundial creció en 2022 un 64,4% respecto a 2021

07/02/2023

La recuperación de los viajes aéreos continuó en diciembre y durante todo el año pasado. El tráfico total en 2022...

La nave espacial de carga rusa Progress MS-20 abandonó la ISS
Espacio

La nave espacial de carga rusa Progress MS-20 abandonó la ISS

07/02/2023

La nave espacial rusa de carga MS-20, llena de residuos, se desacopló del módulo Zvezda del segmento ruso de la...

La antena de alta ganancia para el telescopio Roman de la Nasa superó las pruebas ambientales

La antena de alta ganancia para el telescopio Roman de la Nasa superó las pruebas ambientales

07/02/2023
Boeing de United Airlines

La FAA propone una multa de más de un millón de dólares a United Airlines

07/02/2023
Amazonas Nexus de Hispasat

Lanzado con éxito el satélite Amazonas Nexus de Hispasat

07/02/2023
Dron de Enaire

Las operaciones de drones crecen un 70% en 2022

07/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

avion

El tráfico aéreo mundial creció en 2022 un 64,4% respecto a 2021

07/02/2023
La nave espacial de carga rusa Progress MS-20 abandonó la ISS

La nave espacial de carga rusa Progress MS-20 abandonó la ISS

07/02/2023
La antena de alta ganancia para el telescopio Roman de la Nasa superó las pruebas ambientales

La antena de alta ganancia para el telescopio Roman de la Nasa superó las pruebas ambientales

07/02/2023
Boeing de United Airlines

La FAA propone una multa de más de un millón de dólares a United Airlines

07/02/2023
Amazonas Nexus de Hispasat

Lanzado con éxito el satélite Amazonas Nexus de Hispasat

07/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies