PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 4 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

Osiris-REx, hacia el asteroide Bennu

08/09/2016
en Espacio

Cabo Cañaveral.- La nave espacial Osiris-REx de la Nasa será lanzada en las próximas horas hacia el asteroide Bennu a bordo de un  cohete Atlas V de United Launch Alliance (ULA) desde el complejo de lanzamientos espaciales número 41 en el Centro Espacial Kennedy, en Florida, según informa la agencia norteamericana.

Se trata de la tercera misión en el programa New Frontiers de la Nasa después de New Horizons y Juno. La misión tiene como objetivo viajar a un asteroide cercano a la Tierra, llamado Bennu (antes 1999 RQ36)  para obtener una muestra de material de la superficie y traerla de regreso a nuestro planeta para su estudio. Ello  ayudará a los científicos a investigar cómo se originaron los planetas y cómo se formó la vida,, así como a mejorar nuestra comprensión de los asteroides que podrían impactar  en nuestro planeta, asegura la Nasa.

Tal y como está previsto, Osiris-REx llegará al asteroide en 2018 y regresará con una muestra a la Tierra en el 2023.

Lockheed Martin Space Systems, en Denver, ha construido la nave espacial. El Centro de Vuelos Espaciales Goddard de la Nasa en Greenbelt, Maryland, se responsabiliza de los trabajos de gestión, ingeniería de sistemas en general y de seguridad y garantía de trabajo para Osiris-Rex. Dante Lauretta, de la Universidad de Arizona, es el investigador principal de la misión.

Al cabo de su misión, la sonda será llevada al Centro Espacial Johnson, en Houston, donde los científicos estudiarán las muestras aportadas que compartirán con otros colegas de Canadá y Japón, participantes también en la misión.

El equipo científico está buscando algo especial. Lo ideal sería que la muestra procediese de una región en la que los componentes básicos de la vida se puedan encontrar. Para identificar estas regiones en Bennu, el equipo de OSIRIX-REx ha equipado a la nave espacial con un instrumento que mide las firmas espectrales de los componentes mineralógicos y moleculares de Bennu.

Conocido como OVIRS (el espectrógrafo visible e infrarrojo de la nave), el instrumento medirá la luz visible e infrarroja reflejada y emitida por el asteroide y dividirá la luz en sus longitudes de onda, al igual que un prisma divide la luz solar en un arco iris.

"OVIRS es clave para la búsqueda de compuestos orgánicos en Bennu", dijo Dante Lauretta, investigador principal de la misión OSIRIS-REx de la Universidad de Arizona en Tucson. "En particular, vamos a confiar en ella para encontrar las áreas de Bennu ricas en moléculas orgánicas para identificar posibles sitios de muestreo de alto valor para la ciencia, así como la composición general del asteroide".

OVIRS trabajará en conjunto con otro instrumento de la nave, – el Espectrómetro de Emisión Térmica, o OTES. Mientras OVIRS mapeará el asteroide en el visible e infrarrojo cercano, OTES lo hará en el infrarrojo térmico. Esto permitirá que el equipo científico pueda mapear todo el asteroide en un rango de longitudes de onda que son más interesantes para los científicos que buscan productos orgánicos y agua, y ayudarles a seleccionar el mejor sitio para recoger una muestra.

En el espectro visible e infrarrojo, los minerales y otros materiales tienen firmas únicas como las huellas dactilares. Estas huellas dactilares permiten a los científicos identificar varios materiales orgánicos, así como carbonatos, silicatos y agua absorbida, en la superficie del asteroide. Los datos devueltos por OVIRS y OTES permitirán a los científicos hacer un mapa de la abundancia relativa de los diversos materiales sobre la superficie de Bennu.

OVIRS estará activo durante las fases clave a lo largo de la misión. A medida que la nave se aproxime a Bennu, OVIRS va a ver un hemisferio completo a la vez que medirá cómo cambia el espectro a medida que gira el asteroide, lo que permitirá a los científicos comparar las observaciones desde tierra a las de la nave espacial. Una vez en el asteroide, OVIRS recopilará datos espectrales y creará mapas detallados de la superficie y ayudará en la selección de un sitio para la muestra.

Utilizando la información recogida por OVIRS y OTES de lo visible hasta el infrarrojo térmico, el equipo científico también estudiará el Efecto Yarkovsky, o cómo la órbita de Bennu se ve afectada por el calentamiento superficial y el enfriamiento durante su día. El asteroide es calentado por la luz solar y re-emite radiación térmica en direcciones diferentes a medida que gira. Esta emisión térmica asimétrica da a Bennu un pequeño pero constante empuje, cambiando así su órbita con el tiempo. La comprensión de este efecto será ayudar a los científicos a estudiar la trayectoria orbital de Bennu, mejorar nuestra comprensión del Efecto Yarkovsky, y mejorar nuestras predicciones de su influencia sobre las órbitas de otros asteroides.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).
Transporte

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023

España realizó durante el pasado mes de enero controles en los aeropuertos a un total de 1.765 viajeros de vuelos...

Avion en aeropuerto
Industria

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023

El Instituto Tecnológico del Plástico (Aimplas) forma parte del proyecto Horizonte Europa Overleaf, en el que se desarrollará un tanque...

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023
Andalucía reclama el futuro lanzador de pequeños satélites

Andalucía reclama el futuro lanzador de pequeños satélites

03/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023
Avion en aeropuerto

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023
Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies