PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 29 de enero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

El presidente de Castilla y León visitó ASTI, «referente nacional en industria 4.0»

08/09/2016
en Industria

Burgos.- Con objeto de conocer de primera mano la actividad de ASTI, Juan Vicente Herrera, presidente de la Comunidad de Castilla y León, visitó las instalaciones de esta ingeniería burgalesa de la que resaltó “la importancia de la industria 4.0 y la experiencia de ASTI como empresa dinamizadora de esta nueva ola industrial”.

Acompañado de Pilar del Olmo, consejera de Economía y Hacienda; de Baudilio Fernández Mardomingo delegado de la Junta de Castilla y León en Burgos; y de Carlos Martín Tobalina, director general de Industria, entre otras autoridades, el presidente castellano-leonés recorrió las instalaciones de ASTI, donde pudieron presenciar los movimientos autónomos, de algunos de los vehículos que formarán parte de las nuevas instalaciones de la planta de Campofrío en Burgos. Instalaciones referentes en el sector cárnico europeo, como las más modernas y referente internacional del nuevo paradigma de la Industria 4.0

En la rueda de prensa concedida a los medios de comunicación, Juan Vicente Herrera recalcó el buen estado de salud de la industria castellanoleonesa, que arroja cifras por encima de la media nacional en términos de productividad y de exportaciones.

Destacó que uno de los factores importantes para la mejora de la industria reside en la utilización intensiva de la tecnología, la base de la industria 4.0. Por todo esto presentó unas nuevas líneas de apoyo a la innovación, “Emprendimiento innovación y autónomos”, tanto para las industrias motoras como para todas aquellas empresas que buscan la implementación de tecnologías para la optimización de su actividad.

ASTI fue el lugar elegido para la presentación por parte del presidente de estas nuevas líneas de ayuda y financiación en esta región. Donde además destaco a la compañía como referente nacional clave de este nuevo paradigma, de la industria 4.0, haciendo especial hincapié en el crecimiento que ha experimentado la compañía desde 2007, que le ha llevado a cuadriplicar su facturación y a multiplicar por 2,5 su equipo. Según palabras del propio presidente, debido a su fuerte apuesta por dos pilares esenciales en los que apoyar el crecimiento sostenido su apuesta por la innovación y la internacionalización.

También se remarcó la importancia de la cualificación y la formación de los recursos humanos que conforman esta empresa que le lleva a participar de manera activa en actividades formativas tales como el FP dual.

Ubicada en Burgos, ASTI es una ingeniería dedicada al estudio, diseño, fabricación, puesta en marcha y mantenimiento de soluciones logísticas automáticas para la optimización del transporte interno, es decir del movimiento de materiales y productos dentro de las empresas. ASTI está especializado en soluciones de transporte interno mediante vehículos de guiado automatizado, llamados AGVs (Automated Guided Vehicles). Con más de 30 años de conocimiento logístico y de automatización industrial, ASTI desarrolla soluciones para 15 países de Europa, Estados Unidos y Latinoamérica, dentro de más de 10 sectores industriales (automoción, aeronáutico, alimentación, bebidas, cosmético, farmacia, trefilería, etc…).

Pertenece al grupo empresarial ATG-ASTI Technologies Group de capital privado 100% español. Su talento internacional, mayoritariamente perfiles técnicos altamente cualificados, está formado por más de un centenar de personas provenientes de 6 nacionalidades y culturas distintas con un factor común: la motivación para desarrollar con energía y servicio al cliente un gran trabajo en equipo, dentro de un ambiente de respeto y humildad que les permita cumplir con su misión: ayudar a sus clientes a ser más competitivos.

Su principal aval: las cifras que han llevado a ASTI a multiplicar por 4 su facturación y por 2,5 su equipo desde 2007 y un plan estratégico 2020 que plantea un crecimiento sostenido y sostenible para dar respuesta a la evolución de una demanda en auge, proyectando multiplicar por 5 su facturación y por 2,5 su equipo humano en los próximos 4 años.

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación
Defensa

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023

El Ejército de EEUU ha contratado con Boeing la producción de unidades adicionales del Sistema de Prueba Automatizado de Próxima...

737MAX
Industria

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023

Boeing se declaró inocente este jueves de la acusación de engaño a los reguladores que certificaron el avión 737 MAX, que...

Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023
Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

Enaire y el Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio avanzan en la coordinación civil-militar

27/01/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

El Ejército de EEUU contrata con Boeing una herramienta de diagnóstico de última generación

27/01/2023
737MAX

Boeing se declara inocente en la vista sobre el doble accidente del 737 MAX

27/01/2023
Airbus

Airbus contratará a más de 13.000 personas este año en todo el mundo

27/01/2023
Dron

Entran en vigor las nuevas normas de la UE sobre espacio aéreo exclusivo para drones

27/01/2023
pasajero

El próximo 8 de febrero dejará de ser obligatoria la mascarilla a bordo de los aviones

27/01/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies