PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 29 de junio de 2022
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Fomento desoye a la CNMC, contraria al estudio de costes por Ineco

04/09/2016
en Legislación

Madrid.- La Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC), a propósito de las subvenciones del  transporte aéreo de mercancías con origen o destino en las Islas Canarias, se queja de que el Ministerio de Fomento recurra reiteradamente a Ineco en vez de al concurso público para el estudio de costes.

“Estos principios han sido objeto de reconocimiento legal y vinculan a todas las Administraciones Públicas, tanto en lo relativo al ejercicio de la potestad normativa como en lo referente a la concesión de ayudas públicas. Y es precisamente desde esa óptica desde la que el régimen de ayudas sigue adoleciendo de una serie de limitaciones. Muchas de estas carencias ya fueron planteadas en anteriores informes de esta autoridad, si bien no han sido atendidas por el Ministerio proponente”, dice la CNMC.

En su informe sobre los Proyectos de órdenes Ministeriales por las que se determinan para el año 2015 los costes tipo aplicables a los costes subvencionables sobre compensación al transporte marítimo y aéreo de mercancías con origen o destino en las Islas Canarias  (PPOOMM) hecho público la pasada semana, la CNMC  se muestra contraria una vez más a la práctica habitual del Ministerio de Fomento.

“El estudio sobre costes tipo ha sido elaborado nuevamente, como en años anteriores, por Ineco”, denuncia el Informe de la CNMC. “En línea con anteriores informes, la CNMC recomienda una vez más introducir procedimientos competitivos para la elaboración del estudio sobre costes tipo. En efecto, la propia CNMC ya se ha manifestado contraria a la práctica establecida de realizar de modo continuado una encomienda de gestión a un medio propio para la prestación de un servicio que podría realizarse por otras empresas si se produjera una licitación”, añade.

“Al no producirse la licitación pública de dicho estudio mediante un procedimiento abierto de contratación, y restringir de ese modo el acceso en términos competitivos a un determinado mercado de aprovisionamiento público, se está renunciando a potenciales ganancias de eficiencia, calidad e innovación en un mercado suficientemente desarrollado y competitivo, donde existe variedad de oferta con empresas capaces de realizar un estudio de similares características. El cierre de este mercado de aprovisionamiento público genera efectos negativos sobre la eficiencia en el uso de recursos públicos y sobre la competencia en este mercado en particular”, dice en su informe la CNMC.

Para atender a las circunstancias del hecho insular, se conceden ayudas al transporte aéreo de mercancías con origen o destino en las Islas Canarias. Estas compensaciones constituyen ayudas de Estado y han sido notificadas a la Comisión Europea por el Reino de España, que las ha declarado compatibles con el Derecho comunitario. Adicionalmente, en cada anualidad se aprueban órdenes por el Ministerio de Fomento con la actualización de los costes tipo aplicables a los costes subvencionables, que son objeto el objeto de este informe.

En aras de mejorar la eficiencia y minimizar los eventuales perjuicios sobre la competencia, la CNMC ha realizado recomendaciones en los últimos años, que no han sido acogidas la mayor parte de ellas por el Ministerio proponente de la norma y que, por tanto, se vuelven a recordar:

-Dado el carácter continuado y permanente de las ayudas, es clave valorar el efecto incentivador de las mismas y para ello desarrollar una labor de evaluación, desde dos perspectivas: una evaluación ex ante sobre el objetivo final de la medida y el adecuado diseño de la misma para conseguir dicho objetivo; una evaluación ex post sobre el grado de éxito de las ayudas y los eventuales impactos no deseados sobre la eficiencia y la competencia.

-Es fundamental una correcta estimación de los costes adicionales que realmente suponen el transporte con origen o destino en las Islas Canarias. Para ello, se han de elegir adecuadamente las rúbricas del coste subvencionable, tomando como referencia los costes de una empresa eficientemente gestionada y ajustar los costes tipo a la evolución del mercado.

-Se podrían utilizar procedimientos competitivos para la obtención del estudio de determinación de costes tipo, en lugar del recurso reiterado a una encomienda de gestión a un medio propio como Ineco.

La CNMC es el organismo independiente regulador de los mercados y que garantiza y promueve una competencia efectiva. Este informe se emite a solicitud del Ministerio de Fomento en ejercicio de las competencias de la CNMC, en aplicación del artículo 5.2 de la Ley 3/2013, de 4 de junio, de creación de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia.

 

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Raúl Medina, de Eurocontrol
Profesionales

Raúl Medina dirigirá Eurocontrol durante los próximos cinco años

29/06/2022

El actual director general de Aviación Civil y presidente de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), Raúl Medina, ha...

Aertec culmina un proyecto de inteligencia artificial aplicada a la seguridad en vuelo patrocinado por la EDA
Industria

Aertec culmina un proyecto de inteligencia artificial aplicada a la seguridad en vuelo patrocinado por la EDA

29/06/2022

El Centro de Vuelos Experimentales ATLAS, en Villacarrillo (Jaén), ha acogido la fase final de SAFETERM (Sistema de terminación de...

Ganadores de las becas ATPL de FTEJerez

Ganadores de las becas ATPL de FTEJerez

29/06/2022
Logo COIAE

El COIAE convoca la sexta edición del “Premio Innovación Aeronáutica 2022”

29/06/2022
el presidente de Hispasat, Jordi Hereu.

X Encuentro Hispasat sobre Telecomunicaciones Espaciales en la UIMP

29/06/2022
Airbus construirá para la ESA el satélite FORUM de seguimiento de la Tierra

Airbus construirá para la ESA el satélite FORUM de seguimiento de la Tierra

29/06/2022
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Raúl Medina, de Eurocontrol

Raúl Medina dirigirá Eurocontrol durante los próximos cinco años

29/06/2022
Aertec culmina un proyecto de inteligencia artificial aplicada a la seguridad en vuelo patrocinado por la EDA

Aertec culmina un proyecto de inteligencia artificial aplicada a la seguridad en vuelo patrocinado por la EDA

29/06/2022
Ganadores de las becas ATPL de FTEJerez

Ganadores de las becas ATPL de FTEJerez

29/06/2022
Logo COIAE

El COIAE convoca la sexta edición del “Premio Innovación Aeronáutica 2022”

29/06/2022
el presidente de Hispasat, Jordi Hereu.

X Encuentro Hispasat sobre Telecomunicaciones Espaciales en la UIMP

29/06/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies