PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 5 de febrero de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados

La Nasa aplaza el lanzamiento de la misión InSight a Marte para 2018

03/09/2016
en Espacio

Washington.- El lanzamiento de la misión InSight para estudiar el interior profundo de Marte, programado inicialmente para marzo del presente año y suspendido por una fuga en el instrumento científico principal SEIS (Seismic Experiment for Interior Structure), ha sido aplazado  hasta la primavera de 2018 por el Directorio de Misiones Científicas de la Nasa.

El nuevo periodo de lanzamiento comenzará el 5 de Mayo de 2018, con el aterrizaje previsto en Marte para el 26 de Noviembre de 2018. Esta oportunidad de lanzamiento está apoyada por la dinámica orbital, de modo que 2018 es el momento en que el aterrizador puede estar antes en camino.

"Nuestros exploradores robóticos científicas como InSight están allanando el camino hacia un viaje ambicioso para enviar seres humanos al Planeta Rojo", dijo Geoff Yoder, en calidad de administrador asociado del Directorio de Misiones Científicas de la NASA, en Washington. "Es gratificante que avancemos con esta importante misión, que nos ayudará a entender los orígenes de Marte y todos los planetas rocosos, incluyendo la Tierra."

El instrumento SEIS – diseñado para medir movimientos del terreno tan pequeños como la mitad del radio de un átomo de hidrógeno – requiere un sellado al vacío perfecto alrededor de los tres sensores principales con el fin de soportar las duras condiciones en el Planeta Rojo. El Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en Pasadena, California, será el encargado del rediseño, desarrollo y calificación del recipiente de vacío del instrumento y los pasamuros eléctricos que fallaron previamente. La Agencia Espacial de Francia, el Centro Nacional de Estudios Espaciales (CNES), se centrará en el desarrollo y distribución de los sensores claves del instrumento SEIS, la integración de los sensores en el recipiente, y la integración final del instrumento en la nave espacial.

El Centro Aeroespacial Alemán (DLR) está contribuyendo con el Paquete de Flujo de Calor y Propiedades Físicas (HP3), para la carga científica de InSight.

El presupuesto de la NASA para esta misión fue de 675 millones de dólares. El rediseño de instrumentos y el retraso de dos años suman 153,8 millones de dólares. El costo adicional no retrasará o cancelará ninguna misión actual, aunque puede haber menos oportunidades para nuevas misiones en los próximos años, a partir de los años fiscales 2017-2020.

El objetivo principal de InSight es ayudarnos a entender cómo los planetas rocosos se formaron y evolucionaron. Jim Green, director de la División de Ciencias Planetarias de la NASA, dijo: "Hemos concluido que replanificar la misión InSight para su lanzamiento en el año 2018 es el mejor enfoque para cumplir con estos objetivos científicos buscados desde hace tiempo, de alta prioridad."

El Presidente del CNES Jean-Yves Le Gall añadió: "Esta confirmación del plan de lanzamiento para InSight es una excelente noticia y una oportunidad única para aprender más acerca de la estructura interna del Planeta Rojo, que actualmente es de gran interés para la comunidad científica internacional."

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).
Transporte

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023

España realizó durante el pasado mes de enero controles en los aeropuertos a un total de 1.765 viajeros de vuelos...

Avion en aeropuerto
Industria

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023

El Instituto Tecnológico del Plástico (Aimplas) forma parte del proyecto Horizonte Europa Overleaf, en el que se desarrollará un tanque...

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023
Andalucía reclama el futuro lanzador de pequeños satélites

Andalucía reclama el futuro lanzador de pequeños satélites

03/02/2023
https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/ https://www.ftejerez.com/
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).

España realizó en enero controles de Covid a 1.765 viajeros de vuelos procedentes de China y detectó tres positivos

03/02/2023
Avion en aeropuerto

Aimplas participa en el proyecto Overleaf que desarrollará un tanque de almacenamiento de hidrógeno líquido para la aviación

03/02/2023
Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

Joe Acaba, nuevo jefe de la Oficina de Astronautas de la Nasa

03/02/2023
Iberia Airport Services

Iberia Airport Services atendió en 2022 a más de 88 millones de pasajeros, un 88% más que en 2021

03/02/2023
Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

Lilium y GKN Aerospace desarrollarán una solución EWIS integrable y certificable

03/02/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies