PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 1 de octubre de 2023
Actualidad Aeroespacial
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
No hay resultados
Ver todos los resultados
Actualidad Aeroespacial
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Sener exhibe en MSPO proyectos de alta tecnología espacial desarrollados en Polonia

02/09/2016
en Espacio

Varsovia.- La empresa de ingeniería y construcción Sener acude, por tercer año consecutivo, a la feria MSPO en Polonia donde dará a conocer sus capacidades como proveedor internacional de servicios de ingeniería, producción de equipos e integración de sistemas para la industria aeroespacial, donde cuenta con 50 años de experiencia.

MSPO es una feria de la industria de Defensa que celebra su 24 edición entre el 6 y el 9 de este mes en Kielce (Polonia). Sener presentará sus últimos proyectos espaciales, muchos de ellos desarrollados desde la oficina de Polonia, que se especializa en mecanismos de despliegue, estructuras de vuelo y equipos mecánicos de soporte en tierra (MGSE por su acrónimo inglés). También tiene actividad en sistemas de navegación para espacio e instrumentos ópticos.

Así, durante la feria podrán conocerse proyectos como Exomars, el programa de exploración de Marte, que incluye dos misiones: ExoMars 2016, lanzada en marzo 2016 y compuesta por un orbitador y un módulo de descenso que aterrizará en Marte, y ExoMars 2018, que va a colocar un vehículo explorador o rover en la superficie marciana.

Sener participa en ambas misiones con diferentes equipos y sistemas, entre ellos las estructuras y mecanismos del módulo de ExoMars 2016 que aterriza en Marte, así como el dispositivo de separación de su escudo frontal, y tres de los equipos del taladro del rover que perforará el suelo marciano en ExoMars 2018.

Desde Polonia, ha llevado a cabo el mecanismo de liberación umbilical (URM) de Exomars 2018. Este sistema efectúa la conexión mecánica y eléctrica entre el rover y la plataforma de aterrizaje durante las fases de lanzamiento, crucero, entrada, descenso y aterrizaje de la misión.

También mostrará el Telescopio Avanzado para la Astrofísica de Alta Energía (ATHENA), para el que Sener en Polonia realiza el diseño mecánico, la fabricación e integración del mecanismo de selección de instrumento, así como de su plan de ejecución para garantizar su rendimiento.

Por último, dará a conocer su trabajo en Euclid, una misión donde Sener lidera, como contratista principal, el sistema de control de actitud y órbita (AOCS/GNC) y realiza el mecanismo de apunte de la antena de alta ganancia.

Por su parte, Sener en Polonia realiza la mayor parte del MGSE del satélite completo y lleva a cabo la gestión de compras, fabricación, análisis estructural e integración de los actuadores de la antena mencionada.

Sener es uno de los principales actores de la industria espacial polaca desde la adhesión del país a la Agencia Espacial Europea, gracias a su plan de negocio a largo plazo en el país, su amplio conocimiento del sector, una fuerte competencia técnica -de su equipo local de profesionales, compuesto por ingenieros polacos altamente cualificados- y también al apoyo de las instituciones locales, con las que mantiene una relación de confianza.

Además, la división de Polonia se beneficia de la experiencia de 50 años de Sener en Espacio, medio siglo de trayectoria que han convertido a la empresa en un referente en el plano internacional, con más de 270 equipos y sistemas suministrados con éxito para satélites y vehículos espaciales de Nasa (EEUU), ESA (Europa), JAXA (Japón) y Roscosmos (Rusia).

 

 

ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo
Compañías

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo

29/09/2023

Cathay Group anuncia la adquisición de 32 aviones pertenecientes a la familia Airbus A320neo, en un esfuerzo continuo por expandir...

La ESA prepara ya el segundo lanzamiento de Vega-C para finales de año
Espacio

La ESA presenta las conclusiones de la comisión de investigación sobre la anomalía del encendido estático del motor Zefiro 40

29/09/2023

La Agencia Espacial Europea (ESA) presenta este lunes las conclusiones de la Comisión de Investigación Independiente encargada de analizar los...

La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

29/09/2023
Space & Defense Industry Sevilla Summit

Sevilla acogerá a finales de octubre la Cumbre de la Industria de Defensa y Espacio

29/09/2023
La japonesa ispace inicia el montaje final del modelo de vuelo del módulo de aterrizaje lunar

Ispace US cuenta con nueva sede en EEUU y presenta su módulo de aterrizaje lunar APEX 1.0

29/09/2023
ULA se dispone a lanzar su cohete Atlas V 501 el próximo viernes con la misión Kuiper Protoflight de Amazon

ULA se dispone a lanzar su cohete Atlas V 501 el próximo viernes con la misión Kuiper Protoflight de Amazon

29/09/2023
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo

Cathay encarga 32 aviones de la familia A320neo

29/09/2023
La ESA prepara ya el segundo lanzamiento de Vega-C para finales de año

La ESA presenta las conclusiones de la comisión de investigación sobre la anomalía del encendido estático del motor Zefiro 40

29/09/2023
La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

La surcoreana Moviation compra la solución Urban ATM de Eve

29/09/2023
Space & Defense Industry Sevilla Summit

Sevilla acogerá a finales de octubre la Cumbre de la Industria de Defensa y Espacio

29/09/2023
La japonesa ispace inicia el montaje final del modelo de vuelo del módulo de aterrizaje lunar

Ispace US cuenta con nueva sede en EEUU y presenta su módulo de aterrizaje lunar APEX 1.0

29/09/2023

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Actualidad Aeroespacial

© 2021. Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Actualidad Aeroespacial.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Compañías
  • Industria
  • Defensa
  • Profesionales
  • Infraestructuras
  • Transporte
  • Formación
  • Legislación
  • Espacio
  • Opinión
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021. Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies